Ir al contenido

Usuario:Sürrell

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:05 24 mar 2008 por Sürrell (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
España Este usuario es originario de España


Este usuario es agnóstico.
Este usuario es filólogo.





La ciencia es un cementerio de ideas muertas, aunque de ellas salga vida. También los gusanos se alimentan de cadáveres. Mis propios pensamientos, tumultuosos y agitados en los senos de mi mente, desgajados de su raíz cordial, vertidos a este papel y fijados en él en formas inalterables, son ya cadáveres de pensamientos.
M. de Unamuno
Yo creía que si estaba tranquilo, si evitaba pensar en la medida de lo posible, todo acabaría arreglándose.
Recuerdo la agudeza de Pound al decir que la literatura son noticias que nunca dejan de ser novedad.
El egoísmo es colosal, no cabe en el universo. Si se diese a elegir a cada uno entre el anonadamiento del universo y su propia perdición, no necesito decir cuál sería su respuesta.
Authors are actors, books are theatres.
Esos bellos y grandes navíos, imperceptiblemente balanceados (pavoneándose) sobre las aguas tranquilas; esos robustos navíos, con aire perezoso y nostálgico, ¿no nos dicen en una lengua muda: cuándo zarpamos para la felicidad?
La sensación de quedarse al borde de la aventura es interesante en sí misma, y ahora que soy capaz de pensar en los detalles de mi expedición ya no siento aburrimiento. Me había quedado soñando hasta que el dorado momento de la acción pasó de largo.
Algunos editores son escritores frustrados, pero también lo son la mayoría de los escritores.
T. S. Eliot
No había duda de ello: si uno quería tener éxito tenía que largarse. No había nada que hacer en Dublín.
La vida no vivida es una enfermedad de la que se puede morir.
C. G. Jung
Aunque el Logos es universal, la mayoría vive como si tuviese un entendimiento propio.

David Lynch - Laura Dern - Flecha del tiempo - Retrocausalidad - Erckmann y Chatrian - Irreversibilidad - John Cramer - Eternidad - David Warner - Friedrich de la Motte Fouqué - Karoline von Briest - Curva cerrada de tipo tiempo - Conjetura de protección de la cronología - Cono de luz - F. Marion Crawford - E. F. Benson - Juan Rodolfo Wilcock - H. Russell Wakefield - J. Richard Gott - Agustí Bartra - Frank J. Tipler - La verdad sobre el caso del señor Valdemar - Alan Rudolph - John Brett - John William Inchbold - Willem Jacob van Stockum - Stella Stevens - Francisco Torres Oliver - Filosofía del espacio y el tiempo - Alan Ladd - Presentismo - Endurantismo - Perdurantismo - Eternalismo - Cuadridimensionalismo - Universo de bloque - Rafael Llopis - J. M. E. McTaggart - Historia de la eternidad - Cuatro cuartetos - Veronica Lake - Correlato objetivo - James Hogg - Richard Adams - Wallace Stevens - Thomas Mann - Hugh Walpole - M. P. Shiel - Joyce Carol Oates - Shirley Jackson - Noel Clarasó - José María Latorre - El entierro prematuro - El mundo como voluntad y representación - Peter Straub - Samuel Beckett - Cine de terror - Margaret Oliphant - Thomas MacGreevy - Padraic Colum - Eugene Jolas - Robert McAlmon - Renacimiento céltico - Oliver St. John Gogarty - Arnold Geulincx - Médaille de la Résistance - Les Temps Modernes - Aidan Higgins - Derek Mahon - Trevor Joyce - Alexander Arotin