Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La ola (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
i
Línea 52: Línea 52:


== Reparto ==
== Reparto ==

* [[Jürgen Vogel]]: ''Rainer Wenger''
Todos son unos vagos...
* [[Frederick Lau]]: ''Tim''
* [[Max Riemelt]]: ''Marco''
* [[Jennifer Ulrich]]: ''Karo''
* [[Christiane Paul]]: ''Anke Wenger''
* [[Elyas M'Barek]]: ''Sinan''
* [[Cristina do Rego]]: ''Lisa''
* [[Jacob Matschenz]]: ''Dennis''
* [[Maximilian Vollmar]]: ''Bomber''
* [[Max Mauff]]: ''Kevin''
* [[Ferdinand Schmidt-Modrow]]: ''Ferdi''
* [[Tim Oliver Schultz]]: ''Jens''
* [[Amelie Kiefer]]: ''Mona''
* [[Odine Johne]]: ''Maja''
* [[Fabian Preger]]: ''Kaschi''
* [[Teresa Harder]]: ''Madre''
* [[Jaime Ferkic]]: ''Bobby''
* [[Liv Lisa Fries]]: ''Laura''
* [[Dennis Gansel]]: ''Martin''
* [[Johanna Gastdorf]]: ''Madre de Tim''
* [[Gerald Alexander Held]]: ''Padre de Tim''
* [[Maren Kroymann]]: ''Directora de la escuela''


== Comentarios ==
== Comentarios ==

Revisión del 21:35 20 ene 2010

La Ola (Die Welle en alemán) es una película de drama alemana basado en el experimento de la Tercera Ola. El remake tuvo un éxito satisfactorio en las grandes pantallas germanas, después de 10 semanas en cartel, 2,3 millones de personas vieron la película. La película está dirigida por Dennis Gansel.

i

Reparto

Todos son unos vagos...

Comentarios

Basado en la novela homónima de Morton Rhue (1981) que a su vez se basaba en un experimento de un profesor de un instituto de Palo Alto (California). Precisamente el personaje de la película, Rainer Wenger, está basado en el profesor Ron Jones. Esto ocurrió en 1967 y el director Dennis Gansel quiso demostrar que hoy en día también podría darse el caso.

Enlaces externos