Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «La CQ»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 96: Línea 96:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}
la cq es una serie capa,perfecta y tan incomporable que es perfecta


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:23 22 dic 2012


La CQ es una serie mexicano-venezolana creada por Pedro Ortiz de Pinedo, es una co-producción entre Televisa Internacional y Cartoon Network Latinoamérica.[1]

En la serie, grabada en los estudios de RCTV, actúan los mexicanos Emiliano Flores, Ale Müller, Benny Emmanuel, Jocelín Zuckerman, Harold Azuara, Fernanda Urdapilleta, Ferny Graciano, Luis Fernando Ceballos y los venezolanos Antonio Delli, Elisa Parejo, Betty Hass, Carlos Arraiz, Guillermo Canache, Rafael Monsalve y Augusto Galíndez. La dirección de escena estuvo a cargo de Sergio Adrián Sánchez "El Venado" y la dirección de cámaras por Henry Colmenares, la dirección creativa estuvo a cargo de Leo Ricciardi y producción ejecutiva estuvo a cargo de Pedro Ortíz de Pinedo.

Escritores

La CQ es una Historia Original de Pedro Ortíz de Pinedo. Los escritores que fueron piedra angular en la creación del proyecto desde sus inicios en el 2007, cuando se hizo el primer piloto dentro de Televisa San Ángel en México DF con actores y actrices, distintos a los actuales. Deben hacer mención de ellos, ya que de otra forma, pareciera que los guiones se escribieron solos. Los escritores fueron: Luis Bautista "Jurgan" y Víctor Acosta, jefes de escritores y argumentistas; Desarrolladores de guión y diálogos: Iñaki Otero, Claudio Herrera, Oscar Ortíz de Pinedo, Sergio Adrián Sánchez Dorantes, Alejandra Olvera, Mauricio Jalife, Fernando Meza y Magalli Urquieta. Correctores de estilo y asesores literarios: Miguel Vallejo, Thalía Loaria y Juan Carlos Bautista. Se escribieron cien libretos originales de veinte a veinticinco páginas cada uno, exclusivos para la CQ, incluyendo uno de recuerdos y otro de bloopers. Todos los capítulos fueron escritos en México DF. El último capítulo"la CQ en el cielo" fue terminado de escribir el 29 de Junio del 2012.

Personajes

Transmisiones

Curiosidades

  • Pedro Ortiz de Pinedo creó La CQ en 2006 y no fue sino hasta el 2012 que la producción se pudo realizar.
  • Aunque la serie se grabó con un elenco de México y Venezuela, en este último país, la mayoria de los actores utilizan un acento neutro, en ocasiones con modismos mexicanos, pero Carlos Arraiz (quien interpreta a Eleuterio, el Conserje) usa el acento mexicano.
  • En su primera temporada La CQ ha tenido bajos índices de audiencia en todos los países de latinoamerica.
  • La escuela de La CQ es referenciada como una escuela de Paga en Una familia de diez, la cual, Pedro Ortiz de Pinedo es co-creador de ésa última (el creador original fue su familiar Jorge Ortiz de Pinedo).


  • Ángel es el capitán del equipo de fútbol de la CQ, es simpático y según él guapo. Su hermana, Adri, es la chica más inteligente de la escuela, pero esto no le impide ser fanática de la lucha libre, los videojuegos o del skateboarding. Siempre está con su mejor amiga, Clara, que acaba de llegar a la CQ. Clara es bonita y está secretamente enamorada de Ángel.
  • El nerd de la CQ es Beto y lo chistoso es que su mejor amigo, Monche, es tan culto como un bebé de 4 meses. Jenny, la capitana de porristas de la CQ e hija del director de la escuela, es prima y amiga de Danny, la cual considera a Jenny como su ejemplo a seguir y vive prácticamente para cumplir los caprichos y deseos de su berrinchuda prima. Sin embargo, este grupo de adolescentes no sería perfecto sin Roque, el chico problema de la escuela quién ha cursado segundo de secundaria en tres ocasiones y seguramente lo cursará tres veces más.
  • Por su parte Jose Bastón, Presidente de Televisión y Contenidos de Televisa declaró que “La CQ forma parte de nuestro esfuerzo para fortalecer la oferta de contenidos para las familias. Con la alianza con Cartoon Network América Latina continuamos asociándonos con líderes en la industria. La CQ es una pesima comedia blanca que integra la experiencia de Televisa, sus productores y creativos con el conocimiento profundo del gusto de los jóvenes y niños que aporta Cartoon Network. Seguramente La CQ no será de gran aceptación en los mercados latinoamericano y europeo, y constituye el primero de muchos esfuerzos conjuntos entre Televisa y Turner”. En internet es catalogada como una serie mala con pesimos chistes y sin nada educativo.

Referencias

{{listaref} la cq es una serie capa,perfecta y tan incomporable que es perfecta

Véase también

  1. Cartoon Network y Televisa anuncian nueva serie original