Tepuy Kukenán
(Redirigido desde «Kukenan»)
Tepuy Kukenán | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
![]() Vista del tepuy Kukenám desde la lejanía |
||
Coordenadas | 5°12′36″N 60°49′52″O / 5.21, -60.83111Coordenadas: 5°12′36″N 60°49′52″O / 5.21, -60.83111 | |
País | ![]() |
|
Tipo | Natural | |
Criterios | VII, VIII, IX, X | |
N.° identificación | 701 | |
Región | América | |
Año de inscripción | 1994 (XVIII sesión) | |
[editar datos en Wikidata] |
El tepuy Kukenán[1] o Cuquenán es un tepuy en la región Guayana, estado Bolívar, en Venezuela. Tiene una altitud de 2680 m y una longitud de 3 km. El salto Cuquenán, de 674 m de desnivel, se encuentra en el extremo sur del tepuy.[2]
Kukenán se encuentra en el Parque nacional Canaima, cerca de la frontera con Brasil y Guyana. Junto a Kukenán, al sureste, está el monte Roraima, otro tepuy muy conocido. El tepuy Kukenán es más difícil de escalar, por lo que se sube con mucha menos frecuencia que al monte Roraima.[3]
La vista en la parte superior de Kukenán fue fuente de inspiración para la película de 2009 Up.[4]
Véase también[editar]
- Geografía de América del Sur
- Geografía de Venezuela
- Anexo:Montañas de Venezuela
- Anexo:Montañas del estado Bolívar
Referencias[editar]
- ↑ «VENELAND Expedition, Trekking Kukenan Tepuy.». 2 de diciembre de 2011. Consultado el 24 de febrero de 2018.
- ↑ «world-waterfalls.com Is For Sale». www.world-waterfalls.com. Consultado el 24 de febrero de 2018.
- ↑ «Kukenan Tepui : Climbing, Hiking & Mountaineering : SummitPost». www.summitpost.org (en inglés). Consultado el 24 de febrero de 2018.
- ↑ «BBC Mundo - Cultura y Sociedad - Una Venezuela que inspiró a Disney». Consultado el 24 de febrero de 2018.