Ir al contenido

June Fernández Casete

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:11 5 dic 2016 por Rosarinagazo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
June Fernández Casete
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: June Fernández Casete.

June Fernández Casete (Bilbao, 7 de diciembre de 1984) es una periodista y bloguera especializada en género. Impulsora y directora de la revista digital feminista Pikara Magazine.

Biografía

June Fernández nació en Bilbao en 1984. En el año 2006 se licenció en Periodismo por la Universidad del País Vasco. Con el corazón partido entre Bilbao y Managua, donde vivió un año, le gusta contar historias de personas rebeldes de aquí y de allá.[1]

Trayectoria

Trabajó en El País de 2006 a 2009[2]​. De 2009 a 2011 fue responsable de comunicación y sensibilización en SOS Racismo Bizkaia. Desde 2010 dirige la revista digital feminista Pikara Magazine, también con edición impresa.[3][4][5]​ Colabora con eldiario.es, Diagonal y Argia.[6][7]​ Ha colaborado con medios especializados como las revistas Frida y Emakunde, así como con la iniciativa Gizonduz de Emakunde. Es una bloguera activa.[8][9]​Es formadora en talleres y actividades de las escuelas para la igualdad y el empoderamiento del País Vasco.

Militante feminista y antirracista (en SOS Racismo), es fundadora de Kazetarion Berdinsarea, la Red Vasca de Periodistas con Visión de Género que agrupa a una treintena de profesionales implicadas a favor de la igualdad de género, y coordinadora de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género.[3]

En 2016 publicó el libro 10 ingobernableshistorias de transgresión y rebeldía, periodismo narrativo escrito de Bilbao a Managua, pasando por Cuba o El Salvador para contar las historias de disidentes de género, gente libre que prefiere complicarse la vida a asfixiarse en el estrecho y absurdo modelo de normalidad.[10]

Libros

  • Fernández, June (2016). 10 ingobernables, historias de transgresión y rebeldía. Libros del K.O. ISBN: 978-84- 16001-60- 6.[10][11]

Premios y reconocimientos

  • Premio de Periodismo de la Unión Europea en España 'Juntos Contra la Discriminación' con su reportaje sobre intersexualidad "¿Será niño o niña?", 2011.[12]
  • II Premio de Periodismo Colombine que organiza la Asociación de Periodistas – Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) con su reportaje “Yo quería sexo pero no así” publicado en la revista digital “Pikara Magazine”[13]​ y en “eldiario.es”[14]​, 2013.[15]
  • VII Premios Ameco "Prensa-Mujer", por poner en marcha y consolidar el proyecto de revista digital con perspectiva de género “Píkara Magazine”, 2013.[16]

Véase

Referencias

  1. «Presentación: «10 ingobernables. Historias de transgresión y rebeldia» de June Fernández | Periódico Diagonal». www.diagonalperiodico.net. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  2. PAÍS, Ediciones EL. «Artículos escritos por June Fernández | EL PAÍS». EL PAÍS. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  3. a b Magazine, Pikara (9 de julio de 2015). «Pikara Magazine o cómo hacer periodismo feminista». Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD) 1 (2): 169-174. ISSN 2386-3730. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  4. «June Fernández: “Pikara’ prima la mirada por la igualdad pero con humor y transgresión”. Deia, Noticias de Bizkaia». www.deia.com. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  5. Pikara Magazine (28 de octubre de 2013), Pikara en papel, consultado el 1 de diciembre de 2016 .
  6. «June Fernández | pikara magazine». www.pikaramagazine.com. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  7. «June Fernández». eldiario.es. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  8. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (2015). «June Fernández Casete». Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  9. «Mari Kazetari | Diagonal Blogs». www.diagonalperiodico.net. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  10. a b K.O., Libros del. «10 ingobernables». Libros del K.O. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  11. Está pasando en Gasteiz (26 de octubre de 2016), June Fernández "10 Ingobernables", consultado el 1 de diciembre de 2016 .
  12. «¿Será niño o niña? | pikara magazine». www.pikaramagazine.com. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  13. «“Yo quería sexo, pero no así” | pikara magazine». www.pikaramagazine.com. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  14. «La periodista June Fernández, Premio Colombine por un reportaje sobre violencia sexual en eldiario.es». eldiario.es. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  15. «La periodista June Fernández, ganadora del II Premio de Periodismo Colombine». APM. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  16. «VII Premios Ameco "Prensa-Mujer" 2013 para Mariola Lourido, June Fernández y Patricia Simón - Ameco Press». www.amecopress.net. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  17. Calcuta Ondoan ONGD (14 de octubre de 2016), Entrevista a June Fernández - Jornadas EHU/ UPV 2016 #ComunicACCION, consultado el 1 de diciembre de 2016 .
  18. galizacontrainfo (15 de noviembre de 2015), Presentación da revista feminista Pikara Magazine (Vigo, 14 de novembro do 2015), consultado el 1 de diciembre de 2016 .

Enlaces externos