Ir al contenido

Joaquín Ruiz Jiménez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:39 4 oct 2009 por Ecemaml (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Joaquín Ruiz Jiménez (Jaén, 12 de septiembre de 1854Madrid, 16 de junio de 1934). Abogado y político español, fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, y ministro de la Fomento y ministro de Gobernación durante el reinado de Alfonso XIII.

Miembro del Partido Liberal inició su carrera política como diputado por Jaén en las elecciones de 1881, en 1898 obtuvo un escaño por Guadalajara para a partir de entonces obtener un escaño en las tres siguientes legislaturas por Madrid y desde 1905 un escaño nuevamente por Jaén que repetiría en 1907 y 1910, siendo nombrado senador vitalicio en 1911.

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes entre el 13 de junio y el 27 de octubre de 1913 será también titular de la cartera de Gobernación entre el 30 de abril de 1916 y el 19 de mayo de 1917. Asimismo fue gobernador de Madrid en 1905, fue presidente del Consejo de Estado y Alcalde de Madrid en cuatro ocasiones (1912-1913, 1915-1916, 1922-1923 y 1931).

Su hijo Joaquín Ruiz-Giménez Cortés (1913-2009) fue también Ministro de Educación y Defensor del Pueblo.

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Antonio López Muñoz
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
1913
Sucesor:
Francisco Bergamín García


Predecesor:
Santiago Alba Bonifaz
Ministro de Gobernación
1916 - 1917
Sucesor:
Julio Burell y Cuellar

Plantilla:Fin tabla