Jaco Van Dormael
Jaco Van Dormael | ||
---|---|---|
![]() Jaco Van Dormael en noviembre de 2011 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
9 de febrero de 1957 (65 años)![]() | |
Nacionalidad | Belga | |
Familia | ||
Cónyuge | Michèle Anne De Mey | |
Familiares | Pierre Van Dormael (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | École nationale supérieure Louis-Lumière | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director, dramaturgo, guionista, productor, director de fotografía | |
Años activo | 1980–presente | |
Obras notables | Mr. Nobody | |
Distinciones |
| |
Jaco Van Dormael (Ixelles, Bruselas, Bélgica, 9 de febrero de 1957) es un director, guionista y dramaturgo belga. Sus complejas películas, aclamadas por la crítica, se destacan especialmente por su representación respetuosa y comprensiva de las personas con discapacidad tanto mental como física.
Van Dormael pasó su infancia viajando por Europa, antes de estudiar cine en la escuela de cine INSAS, en Bruselas, donde escribió y dirigió su primer cotrometraje, Maedeli la brèche (1981), que recibió el Premio de Honor de Película Extranjera en los Student Academy Awards. El primer largometraje de Van Dormael, Toto le héros (1991), tuvo un éxito inmediato y ganó el Caméra d'or en el Festival de Cine de Cannes.
Carrera[editar]
Mr. Nobody[editar]
Considerada una de sus obras más importantes, la cinta se presentó en la 66.ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia y ganó el premio Osella en las categorías Mejor Diseño de Producción y Mejor Película Biográfica, que fue entregado a su responsable, Sylvie Olivé; en el mismo certamen fue nominado al León de Oro. En el Festival de Cine de Sitges de 2009 fue galardonada con el premio a los mejores efectos de maquillaje y quedó entre las candidatas a mejor película. En el Festival de Cine de Estocolmo fue elegida como mejor película y nominada al Caballo de Bronce.
Filmografía[editar]
Año | Película | Créditos como | Notas | ||
---|---|---|---|---|---|
Director | Guionista | Productor | |||
1991 | Toto, el héroe | ![]() |
![]() |
||
1996 | El octavo día | ![]() |
![]() |
||
2007 | La face cachée | ![]() |
|||
2009 | Mr. Nobody | ![]() |
![]() |
![]() |
Coproductor |
2014 | Les Vacances du Petit Nicolas | ![]() |
Escritor colaborador | ||
2015 | El nuevo Nuevo Testamento | ![]() |
![]() |
![]() |
Coescritor Thomas Gunzig |
Premios y distinciones[editar]
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1991[1] | Caméra d'or | Toto le Héros | Ganador |
1991 | Premio de la Juventud a la mejor película extranjera | Toto le Héros | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2009[2] | Premio Biografilm Lancia | Mr. Nobody | Ganador |
Referencias[editar]
- ↑ festival-cannes.fr (ed.). «Awards 1991: All Awards». Consultado el 26 de agosto de 2014.
- ↑ «Collateral Awards of the 66th Venice Film Festival». labiennale.org. Archivado desde el original el 15 September 2009. Consultado el 24 April 2018.