Ir al contenido

Isla Isabel

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:06 26 ago 2014 por Ontzak (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Isla Isabel
Ubicación geográfica
Área protegida Parque nacional Isla Isabel
Coordenadas 21°50′55″N 105°53′03″O / 21.848514, -105.884213
Ubicación administrativa
País México México
División Santiago Ixcuintla
Subdivisión Nayarit
Área protegida Parque Nacional
Características generales
Superficie 1.94
Longitud 1,8 km
Anchura máxima 700 m
Punto más alto 140 msnm
Población
Población 4~14 (2007) hab.

La Isla Isabel es una isla del océano Pacífico, perteneciente al municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit. Su posición geográfica es: 21º52'30" N y 105º54'54" W.

Historia

El capitán Abel Aubert Dupetit-Thouars, tocó la isla en 1836. Por decreto federal publicado en el Diario Oficial de la Federación el 8 de diciembre de 1980, se declaró como parque nacional, administrado por la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Nacional de Ecología. En el 2000, pasó a ser área natural protegida.

Geografía

Isla Isabel, Nayarit.

La isla es de origen volcánico, con una altitud máxima de 140 msnm, se localiza a 70 km de San Blas, Nayarit. Tiene una superficie de 1.94 km².

Demografía

Exíste presencia temporal de investigadores, pescadores y turistas. Alberga una localidad denominada: Campamento Isla Isabel.

Referencias

Enlaces externos