Ir al contenido

Isla Cotorra

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Isla Cotorra
Isla Cotorra
Ubicación geográfica
Ubicación administrativa
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Estado Delta Amacuro
Características generales
Geología Costera
Superficie 52 km²
Perímetro 33,6 km
Punto más alto ()
Distancia a tierra Golfo de Paria
Población
Capital no tiene
Otros datos
Municipio Municipio Pedernales
Mapa de localización
Isla Cotorra ubicada en Venezuela
Isla Cotorra
Isla Cotorra
Isla Cotorra (Venezuela)
Mapa de localización en Venezuela

Isla Cotorra[1][2]​ es el nombre que recibe un isla[3]​ costera localizada en el Municipio Pedernales al norte del Estado de Delta Amacuro[4]​ en el extremo este del país suramericano de Venezuela, [5][6]​ concretamente frente al Golfo de Paria y muy cerca del llamado Canal de Colón. Aunque se llama isla en realidad la isla principal posee varios islotes menores a su alrededor, con un perímetro de 33,6 kilómetros y una superficie estimada en 52 kilómetros cuadrados (unas 5200 hectáreas). Su territorio es pantanoso, y densamente arbolado.[7]

Al sur se encuentra la más pequeña isla El Cidral de 0,94 kilómetros cuadrados y cerca están además las localidades de Pedernales y Capure. Hay instalaciones petroleras en las aguas cercanas.

Hasta la década de 1960 existió un pozo petrolero considerado muy productivo en la isla pero al considerarse agotado o con mucho azufre fue abandonado.[8]

En diciembre de 1999 se inauguró un faro[9]​ de 14 metros de altura para facilitar la navegación y como un acto de soberanía ya que la isla se encuentra a solo 33 kilómetros de la isla principal de Trinidad y Tobago.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «INE Delta Amacuro». www.ine.gob.ve. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  2. O'Loughlin, K. F.; Lander, James F. (29 de junio de 2013). Caribbean Tsunamis: A 500-Year History from 1498-1998 (en inglés). Springer Science & Business Media. ISBN 978-94-017-0321-5. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  3. Fomento, Corporación Venezolana de (1964). Monografías Económicas Estadales. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  4. Riley, Robert (22 de noviembre de 2018). A Sea Story:A Semi-Fictional Account of Life Aboard a Coast Guard Cutter (en inglés). Lulu.com. ISBN 978-0-359-24443-0. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  5. Office, United States Hydrographic (1961). Publications ... (en inglés). U.S. Government Printing Office. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  6. Guía marítima, portuaria y de la industria naval de Venezuela. Gumarpoca. 1991. ISBN 978-980-300-990-8. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  7. Office, United States Hydrographic (1950). Sailing Directions for the West Indies: Volume II. The Lesser Antilles and the Coast of Venezuela (en inglés). U.S. Government Printing Office. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  8. Rodríguez, Sebastián Navarro (5 de abril de 2010). Venezuela Petrolera: El Asentamiento En El Oriente (1938-1958) (en inglés). Trafford Publishing. ISBN 978-1-4269-2960-1. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  9. ««Letanía de los faros» por Jacqueline Goldberg – Los Faros del Mundo». 27 de mayo de 2021. Consultado el 28 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]