Instituto Arqueológico Alemán
Instituto Arqueológico Alemán | ||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | instituto de investigación | |
Fundación | 1829 | |
Miembro de | Working Group of the German Federal Departmental Research Establishments | |
Dependiente de | Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania | |
Coordenadas | 52°27′36″N 13°17′55″E / 52.46, 13.2986 | |
Sitio web | www.dainst.org/dai/meldungen | |
[editar datos en Wikidata] |
El Instituto Arqueológico Alemán (en alemán, Deutsches Archäologisches Institut, DAI) es una de las instituciones mundiales líderes en investigaciones arqueológicas, y una "corporación científica" bajo auspicios del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania.
Historia[editar]
Lo fundaron Otto Magnus von Stackelberg, Theodor Panofka y August Kestner en 1829 en Roma como el Instituto di corrispondenza archeologica. Desde 1832 tiene sus oficinas centrales en Berlín y tiene también otras oficinas en muchas otras ciudades: Madrid, Roma, Estambul, Atenas, El Cairo, Damasco, Bagdad, Teherán, Saná. Su Comisión Romano-Germana (Römisch-Germanische Kommission), que incluye la biblioteca más grande del mundo en arqueología prehistórica, está localizada en Fráncfort del Meno, su Comisión de historia de la Antigüedad clásica en Múnich, y su Comisión de arqueología de culturas no europeas en Bonn. Hans-Joachim Gehrke es su presidente desde 2008.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Instituto Arqueológico Alemán.
- Página web oficial