Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Insectívoro»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
[[Archivo:Araneus diadematus (Gartenkreuzspinne mit Wespe).jpg|thumb|250px|Araña.]]
[[Archivo:Araneus diadematus (Gartenkreuzspinne mit Wespe).jpg|thumb|250px|Araña.]]
[[Archivo:Common brown robberfly with prey.jpg|thumb|250px|Mosca [[Asilidae]] comiendo una mosca [[Syrphidae]].]]
[[Archivo:Common brown robberfly with prey.jpg|thumb|250px|Mosca [[Asilidae]] comiendo una mosca [[Syrphidae]].]]

Se denomina '''insectívoro''' o '''entomófago''' a cualquier organismo depredador de [[insecto]]s.


Si bien los insectos son pequeños su número total es tan grande que constituyen una parte muy considerable de la biomasa animal en todos los ambientes terrestres. En los pastizales de [[Queensland]], por ejemplo, normalmente el peso total de las larvas de [[Coleoptera|escarabajos]] bajo la superficie de la tierra es mayor que el del ganado que pasta sobre la superficie. Por consiguiente los insectos constituyen un eslabón de gran importancia en la [[Cadena trófica|cadena alimentaria]] y desempeñan un papel fundamental en casi todos los [[ecosistema]]s terrestres.
Si bien los insectos son pequeños su número total es tan grande que constituyen una parte muy considerable de la biomasa animal en todos los ambientes terrestres. En los pastizales de [[Queensland]], por ejemplo, normalmente el peso total de las larvas de [[Coleoptera|escarabajos]] bajo la superficie de la tierra es mayor que el del ganado que pasta sobre la superficie. Por consiguiente los insectos constituyen un eslabón de gran importancia en la [[Cadena trófica|cadena alimentaria]] y desempeñan un papel fundamental en casi todos los [[ecosistema]]s terrestres.
Línea 25: Línea 23:
También existen plantas insectívoras como las [[drosera]]s y otra [[Nepenthales]]. Éstas en general crecen en suelos pobres en nitrógeno y suplementan su dieta con proteína animal que contiene este elemento. En principio no son estrictamente insectívoras ya que obtienen la mayor parte de su alimento de otras fuentes como las demás plantas.
También existen plantas insectívoras como las [[drosera]]s y otra [[Nepenthales]]. Éstas en general crecen en suelos pobres en nitrógeno y suplementan su dieta con proteína animal que contiene este elemento. En principio no son estrictamente insectívoras ya que obtienen la mayor parte de su alimento de otras fuentes como las demás plantas.


== Véase también ==
Véase también
* [[Herbívoro]]
* [[Herbívoro]]

Revisión del 22:13 16 may 2012

Araña.
Mosca Asilidae comiendo una mosca Syrphidae.

Si bien los insectos son pequeños su número total es tan grande que constituyen una parte muy considerable de la biomasa animal en todos los ambientes terrestres. En los pastizales de Queensland, por ejemplo, normalmente el peso total de las larvas de escarabajos bajo la superficie de la tierra es mayor que el del ganado que pasta sobre la superficie. Por consiguiente los insectos constituyen un eslabón de gran importancia en la cadena alimentaria y desempeñan un papel fundamental en casi todos los ecosistemas terrestres.

Muchos animales dependen de los insectos como parte fundamental de su dieta. También hay muchos otros que, si bien tienen una dieta más variada y por consiguiente no son considerados insectívoros, suplementan su dieta en forma significativa con proteína animal proveniente de los insectos, especialmente durante la época de la cría.

Algunos ejemplos de insectívoros incluyen a muchas aves, como las golondrinas, los papamoscas, los tiránidos y los parúlidos; mamíferos como los murciélagos y osos hormigueros. También muchos lagartos, ranas y peces son insectívoros. Prácticamente todas las arañas son insectívoras. Además hay numerosos insectos que son insectívoros, como coccinélidos, avispas, mántidos, libélulas, etc.

Si la dieta mayoritaria es a base de hormigas y termitas el animal recibe el nombre de mirmecófago.

Control biológico

Debido al impacto económico que tienen las plagas de insectos, se han utilizado diversos organismos insectívoros para controlarlas. Ejemplos de controles biológicos son los coccinelidos, mántidos, golondrinas, etc.

Mosquitos

En España, las especies depredadoras de mosquitos, ya sea en su fase larvaria acuática, ya sea en su fase adulta aérea, incluyen al petirrojo, el ruiseñor, las golondrinas, la gambusia, la carpa, las ranas, las salamanquesas y los murciélagos. Tambien hay insectos que comen insectos


Plantas insectívoras

También existen plantas insectívoras como las droseras y otra Nepenthales. Éstas en general crecen en suelos pobres en nitrógeno y suplementan su dieta con proteína animal que contiene este elemento. En principio no son estrictamente insectívoras ya que obtienen la mayor parte de su alimento de otras fuentes como las demás plantas.

Véase también 

Enlaces externos