Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Municipio de Huamuxtitlán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dunraz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 118: Línea 118:
|}
|}


* 1
== Referencias ==
== Referencias ==



Revisión del 21:14 23 mar 2012

Municipio
Coordenadas 17°48′08″N 98°33′51″O / 17.802222222222, -98.564166666667
Capital Huamuxtitlán
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Guerrero
 • Cabecera Huamuxtitlán
Pdte. municipal Soledad Romero Espinal
(2009-2012, PRD)
Superficie  
 • Total 432.5 km²
Altitud  
 • Media 1242 m s. n. m.
 • Máxima 900 m s. n. m.
Población  
 • Total 13 806 hab.
 • Densidad 31,92 hab./km²
Huso horario UTC−6 y UTC-05:00
Código INEGI 12033[1][2]
Código INEGI 033

Huamuxtitlán es uno de los 81 municipios que conforman el estado mexicano de Guerrero. Forma parte de la región de La Montaña y su cabecera es la población de Huamuxtitlán.

Geografía

Localización y extensión

El municipio de Huamuxtitlán se ubica al noreste del estado de Guerrero, en la región de la Montaña, y en las coordenadas geográficas 17º41´ y 17º54´ de latitud norte y los 98º26´ y 98º40´ de longitud oeste. Tiene una superficie total de 432.5 hm² que corresponden a un 0.68% con respecto a la superficie territorial del estado. Limita al norte con al municipio de Xochihuehuetlán, al sur con Alpoyeca, al este con el estado de Oaxaca y al oeste con el municipio de Cualác.[3]

Demografía

Población

De acuerdo con los resultados del II Conteo de Población y Vivienda de 2005 llevado a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Huamuxtitlán contaba hasta ese año con un total de 13.806 habitantes, dividiéndose éstos por sexo, 6.345 eran hombres y 7.461 eran mujeres.[4]

Localidades

El municipio de Huamuxtitlán posee catorce localidades, incluyendo la ciudad cabecera y sólo ésta supera los 2.500 habitantes.[4]​ Las más importantes considerando su población según el Conteo 2005 son:[4]

Localidad Población
Total Municipio 13.806
Huamuxtitlán 5.863
San Miguel Totolapa 1.884
Coyahualco 1.197
Tlaquiltec 1.187
Santa Cruz 1.043

Política y gobierno

Cronología de presidentes municipales

Período Presidente municipal
1969-1971 Jorge Sánchez Ramírez
1972-1974 Jaime Luna
1975-1977 Jorge Sánchez Ramírez
1978-1980 Carlos Pantoja Escamilla
1981-1983 Alan David Luna
1984-1986 Gaudencio Apórtela Velasco
1987-1989 Adrián Saucedo Gómez
1990-1993 Jose Carlos Ramirez
1993-1996 Timoteo Domínguez Maldonado
1996-1999 Marcos Castillo Ponce
1999-2002 Alejo Ramírez Pacheco
2002-2005 Guillermo Virafuentes Romero
2005-2008 Juan Carlos García Jiménez
2009- Soledad Romero Espinal
  • 1

Referencias

Notas

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «División geoestadística de Guerrero por municipio» (PDF). Consultado el 17 de julio de 2007. 
  4. a b c Instituto Nacional de Estadística y Geografía, ed. (2005). «Principales resultados por localidad 2005 (ITER) - Guerrero» (XLS). Consultado el 17 de julio de 2007. 

Fuentes