Hontoria de la Cantera
Hontoria de la Cantera | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
Vista de la localidad | ||
Ubicación de Hontoria de la Cantera en España. | ||
Ubicación de Hontoria de la Cantera en la provincia de Burgos. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Alfoz de Burgos | |
• Partido judicial | Burgos | |
Ubicación | 42°11′20″N 3°38′36″O / 42.188888888889, -3.6433333333333Coordenadas: 42°11′20″N 3°38′36″O / 42.188888888889, -3.6433333333333 | |
• Altitud | 950 msnm | |
Superficie | 28,834 km² | |
Población | 145 hab. (2020) | |
• Densidad | 5,24 hab./km² | |
Gentilicio | mangano, -a | |
Código postal | 09351 | |
Alcalde (2018) | Rodrigo Diez Alcalde (Agrupación de Electores Independientes) | |
Sitio web | www.hontoriadelacantera.es | |
Hontoria de la Cantera es una localidad y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de Alfoz de Burgos, partido judicial de Burgos, cabecera del ayuntamiento de su nombre.
Economía[editar]
Posee una cantera y mina de piedra que se explotó desde principios de la era cristiana. Al igual que la vecina localidad de Cubillo del Campo, Hontoria de la Cantera tiene sus propias canteras de extracción de piedra. De las canteras de Cubillo del Campo y también de las de Hontoria de la Cantera se extrajo la piedra utilizada en el castillo de Burgos, más tarde derruido por los franceses en la Guerra de la Independencia Española, la Casa del Cordón, el monasterio de San Pedro de Arlanza, el arco de Santa María además de la piedra caliza con la que se construyó la Catedral de Burgos, por lo que es conocido este pueblo, además de múltiples edificios de la provincia de Burgos y de toda la comunidad autónoma de Castilla y León y España.
Patrimonio[editar]
En Hontoria se conserva la prisión excavada en la misma cantera ( lo que los antiguos romanos llamaban latomía o latumía, utilizada más tarde como polvorín abandonado en 1994. Cerca del antiguo polvorín se encuentra el cuartel militar, hoy también abandonado. También las ruinas de la ermita de Sanlices y en el centro del pueblo la iglesia católica de San Miguel Arcárgel, la cual goza de uno de los retablos más bonitos de Burgos. Desde el páramo de la Pedraja se tiene una vista de todo el pueblo y otros cercanos.
Además, esta localidad se encuentra en la Ruta de la Lana.
Festividades[editar]
- San Miguel Arcángel, el día 29 de septiembre.
Véase también[editar]
Portal:Burgos. Contenido relacionado con Burgos.
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hontoria de la Cantera.
- Ayuntamiento
- Datos Económicos y Municipales