Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Cornu aspersum»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 27: Línea 27:


==Características==
==Características==
Es [[hermafrodita]], [[ovíparo]] y posee una [[concha]] calcárea enrollada en espiral. Famoso por su proverbial lentitud, se mueve a una [[velocidad]] máxima de 0,05 km/h,<ref>Campeones todo terreno. Los animales más rápidos. Elsa ediciones [Kingfisher Publications Plc]. 1998, ISBN 2-7452-0160-3, p. 36</ref><ref>[http://www.infoplease.com/ipa/A0004737.html Speed of Animals]</ref> a pesar de lo cual es uno de los caracoles más rápidos.
Es [[hermafrodita]], [[ovíparo]] y posee una [[concha]] calcárea enrollada en espiral. Famoso por su proverbial lentitud, se mueve a una [[velocidad]] máxima de 0,05 km/h,<ref>Campeones todo terreno. Los animales más rápidos. poseen un solo pie que le sirve para moverse,y segregan una baba pegajosa para trepar y arrastrarse.


==Historia natural==
==Historia natural==

Revisión del 23:55 6 oct 2009

 
Caracol común de jardín
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Orthogastropoda
Superorden: Heterobranchia
Orden: Pulmonata
Familia: Helicidae
Género: Helix
Especie: H. aspersa
(Müller, 1774)
Sinonimia

Cryptomphalus aspersus Cornu aspersum
Cantareus aspersus[1]

Dos especímenes apareándose

El caracol común de jardín (Helix aspersa) es un molusco gasterópodo del orden Pulmonata, de vida terrestre. Es una de las varias especies del género Helix, muy similares, y también denominados caracoles. No debe confundirse con Helix pomatia, otra de las especies más abundantes.

Nombre cientifico

Existe controversia sobre el nombre científico de esta especie; otros nombres usados para denominarla son Cryptomphalus aspersus, Cornu aspersum y Cantareus aspersus.[1]

Características

Es hermafrodita, ovíparo y posee una concha calcárea enrollada en espiral. Famoso por su proverbial lentitud, se mueve a una velocidad máxima de 0,05 km/h,<ref>Campeones todo terreno. Los animales más rápidos. poseen un solo pie que le sirve para moverse,y segregan una baba pegajosa para trepar y arrastrarse.

Historia natural

Es de hábitos crepusculares y nocturnos, aunque en lugares húmedos en penumbra y en días de lluvia también es activo de día. En época de sequía se esconde dentro de la concha y se encierra elaborando un "tapón" a base de moco seco llamado epifragma. Como la mayoría de las babosas y caracoles, posee órganos masculinos y femeninos, por lo que cualquier pareja de individuos puede procrear.

Es originario de Europa, pero vive en muchas otras zonas. Su cuerpo es de hasta 8 cm de largo. Tanto en Europa como en las regiones en las que se ha introducido accidentalmente, este caracol es una plaga de los cultivos.

Gastronomía

Es muy apreciado en gastronomía y se recolecta o se cría en granjas especiales; la cría de caracoles se llama helicicultura.

Véase también

  1. a b «The Cornu problem» (html). The Living World of Molluscs.  Parámetro desconocido |fechaaceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)