Ir al contenido

Harrisia pomanensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:52 8 nov 2019 por Albert SN (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Harrisia pomanensis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Trichocereeae
Género: Harrisia
Especie: H. pomanensis
(F.A.C.Weber ex K.Schum.) Britton & Rose

la Ulúa o Harrisia pomanensis es una especie de plantas en la familia Cactaceae.

Vista de la planta

Distribución

Es endémica de Argentina, Bolivia y Paraguay. Es una especie común que se ha extendido por todo el mundo.

Descripción

Harrisia pomanensis crece, a veces, de forma arbustiva más o menos vertical, inclinada o acostada, de color azul verdoso o gris-verde glauco con un diámetro de 2-4 centímetros. Tiene de 6 a 56 costillas disponibles. En las areolas tiene espinas como agujas, inicialmente rojizo a casi blancas y más tarde gris con una punta de color negro. La única espina central es de 1-2 cm de largo. Las 6 a 8 espinas radiales alcanzan una longitud de hasta 1 cm. Las flores alcanzan una longitud de hasta 15 centímetros. Los frutos son rojos esféricos, y llevan algunas escamas.

Taxonomía

Harrisia pomanensis fue descrita por (F.A.C.Weber ex K.Schum.) Britton & Rose y publicado en The Cactaceae; descriptions and illustrations of plants of the cactus family 2: 155, f. 225. 1920.[2]

Etimología

Harrisia: nombre genérico que fue nombrado en honor del botánico irlandés William Harris, quien fue Superintendente de jardines públicos y plantaciones de Jamaica.

pomanensis epíteto geográfico que alude a su localización en el Departamento Pomán.[3]

Sinonimia
  • Cereus pomanensis basónimo
  • Eriocereus pomanensis
  • Cereus regelii
  • Harrisia regelii
  • Eriocereus regelii
  • Cereus bonplandii
  • Eriocereus bonplandii
  • Eriocereus polyacanthus
  • Eriocereus tarijensis[4]

Véase también

Referencias

  1. Oakley, L., Pin, A. & Duarte, W. 2013. Harrisia pomanensis. The IUCN Red List of Threatened Species. Version 2014.3. Downloaded on 25 May 2015.
  2. «Harrisia pomanensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de junio de 2013. 
  3. Urs Eggli, Leonard E. Newton: Etymological Dictionary of Succulent Plant Names. Birkhäuser 2004, ISBN 3-540-00489-0, S. 158.
  4. Harrisia pomanensis en PlantList

Enlaces externos