Grupo Dial
Grupo Dial | ||
---|---|---|
Tipo | Conglomerado de radios de transmisión nacional | |
Género | Radiodifusión | |
Fundación | 2006 | |
Sede | Av. Santa María 2670, piso 2, Providencia, Santiago de Chile | |
Área de operación | Nacional | |
Directora General de Radios | Anita Holuigue (2005-2017) | |
Marcas |
Duna Beethoven Zero Radio Paula Disney | |
Servicios | Radiales | |
Propietario | COPESA | |
Sitio web | grupodial.cl | |
El Grupo Dial es un conglomerado radial de Chile perteneciente al Consorcio Periodístico de Chile, COPESA de Álvaro Saieh. Grupo Dial nació a mediados de 2006 y se ha convertido en el segundo consorcio de radios de Chile. Actualmente está formado por cinco emisoras (4 en FM y 1 en internet): Beethoven, Disney, Radio Paula, Duna y Zero. Todas ellas apuntan, con sus respectivos formatos programáticos, a distintos segmentos de la población y se ubican en posiciones de liderazgo en el competitivo mercado radial chileno.[cita requerida]
Índice
Historia[editar]
En 1995, el empresario Alvaro Saieh, adquiere la frecuencia 97.7 MHz de Santiago (ex-Radio Viva), para fundar Radio Zero. El Grupo Dial se forma como tal en 2005, cuando Saieh, adquiere las radios Radio Duna de en ese entonces el empresario Felipe Lamarca (esposo de Anita Holuigue) y Radio Carolina. [1]
Personas claves[editar]
- Anita Holuigue, directora general del conglomerados de radios, desde 2005 hasta diciembre de 2017.
- Andrés Benítez, director general desde marzo 2018.[2]
Emisoras asociadas[editar]
Frecuencia modulada[editar]
- Beethoven (música docta)
- Disney (juvenil/familiar)
- Duna (noticias y adulto contemporáneo)
- Zero (alternativa/adulto joven)
Internet[editar]
- Radio Paula (público femenino)
Radioemisoras desaparecidas[editar]
- Cariño (2007-2008), reemplazada por Radio Disney.
- Club (2007-2008), reemplazada por Radio Paula.
- La Perla del Dial (2008), vendida a La Mexicana Radio.
Radioemisoras vendidas[editar]
- Radio Carolina, adquirida en 2005 y vendida a finales de 2016 al Grupo Bethia.[3][4]
- Frecuencia 100.5 MHz (Paula), fundada el 2008, y vendida la frecuencia durante 2017 a la Cámara Chilena de la Construcción para Pauta FM.[5][6] Paula, actualmente trasmite solo vía internet.[7]
Actuales frecuencias[editar]
Zona centro[editar]
Región Metropolitana de Santiago
|
Historial de frecuencias[editar]
Radio Zero
- 90.3 MHz (Arica); hoy Radio Carolina, sin relación con Grupo Dial.
- 91.3 MHz (Iquique); hoy Radio Carolina, sin relación con Grupo Dial.
- 107.3 MHz (La Serena/Coquimbo); disponible sólo para radios comunitarias.
- 102.1 MHz (Valparaíso/Viña del Mar); hoy Radio Disney.
- 91.7 MHz (Concepción/Talcahuano); hoy Radio Carolina, sin relación con Grupo Dial.
Beethoven
- 107.1 MHz (Valparaíso/Viña del Mar); disponible sólo para radios comunitarias.
- 100.3 MHz (San Antonio), hoy Radio Carolina, sin relación con Grupo Dial.
- 104.7 MHz (Temuco); hoy Radio Futuro, sin relación con Grupo Dial, y 107.7 MHz; disponible sólo para radios comunitarias.
Paula FM
- 106.9 MHz (Santiago); disponible sólo para radios comunitarias.
- 100.5 MHz (Santiago); hoy Pauta FM (radio de la Cámara Chilena de la Construcción), sin relación con Grupo Dial.
Referencias[editar]
- ↑ Saavedra, Natalia (16 de octubre de 2017). «Terremoto en Copesa: Anita Holuigue, la mujer ancla de las radios de Álvaro Saieh, deja el holding». El Mostrador. Consultado el 23 de octubre de 2017.
- ↑ «El futuro del Grupo Dial». Ediciones Financieras S.A. Capital. 9 de noviembre de 2017. Consultado el 10 de noviembre de 2017.
- ↑ «Solicitud de Informe Previo de Sociedad de Grupo de Radios Dial S.A. y Grupo Carolina S.A., referida a la trasferencia de frecuencias de radiodifusión en F.M. a Producciones Megavision Limitada». Fiscalía Nacional Económica: 12-14. 14 de diciembre de 2016. Consultado el 1 de enero de 2017.
- ↑ Cáceres, Francisca (28 de octubre de 2016). «Mega comprará Radio Carolina para convertirse en un holding multimedial». Bio Bio Comunicaciones. Bio Bio Chile. Consultado el 1 de enero de 2017.
- ↑ «Copesa firma acuerdo vinculante para la venta de radio Paula». Ediciones Financieras S.A. Revista Capital. 26 de septiembre de 2017. Consultado el 27 de septiembre de 2017.
- ↑ «El gremio más poderoso suma un nuevo negocio: compró Radio Paula a Álvaro Saieh». El Mostrador. 30 de enero de 2017. Consultado el 27 de septiembre de 2017.
- ↑ «Radio Paula: De la radio a la web». COPESA. La Tercera. 29 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de septiembre de 2017.