Ir al contenido

Gabriele Del Grande

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gabriele Del Grande
Información personal
Nacimiento 19 de mayo de 1982 Ver y modificar los datos en Wikidata (42 años)
Lucca (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana
Educación
Educado en Universidad de Bolonia Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista publicista, escritor, bloguero, director de cine y realizador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Inmigración, estudios orientales y geopolítica Ver y modificar los datos en Wikidata

Gabriele del Grande (Lucca, 19 de mayo de 1982) es un periodista, bloguero, escritor y activista de derechos humanos italiano. Es considerado uno de los principales defensores de los derechos humanos en el ámbito de los inmigrantes ilegales en Italia y Europa.

Fue detenido en la provincia de Hatay (Turquía), cerca de la frontera entre Siria y Turquía, el 11 de abril de 2017. [1][2]​ Tras dos semanas bajo arresto, fue liberado y extraditado a Italia. [3]

Biografía[editar]

Nació en Lucca, el segundo de seis hijos de Massimo Del Grande, fallecido en 2017 y Sara Urro, ambos regentaban L'Antica Osteria, un conocido restaurante en Panicagliora, en la zona de Marliana.[4]​ Gabriele Del Grande estudió Historia y Estudios Orientales en Bolonia y se formó como periodista en la 'Fundación Lelio Basso' en Roma.

En 2006 fundó el blog Fortress Europe (Fronteras Europeas), [5]​un observatorio sobre las víctimas de la emigración clandestina, renovado diariamente y traducido a diecisiete idiomas.[6]​ En 2007 siguió la ruta de los emigrantes en Turquía, Grecia, Túnez, Marruecos, Sáhara Occidental, Mauritania, Mali y Senegal, entrevistándose con las familias de los desaparecidos.[7]​ Desde entonces ha viajado como periodista independiente por el sur de Europa, el norte y oeste de África y Oriente Medio informando sobre migraciones, guerras y yihadismo.

Sus reportajes han sido publicados en diferentes medios de comunicación tales como Time, Al Monitor, Vocativ, Taz, Internazionale, Rai, Radio3, RSI, Jungle World, Roads & Kingdoms, L'Unità, Redattore Sociale y otros.

En 2014 fue coguionistas y codirector del documental italiano Io sto con la sposa (Del lado de la novia), que fue premiado posteriormente en diferentes certámenes al rededor de todo el mundo:

  • Oro en el Festival de Cine Al Jazeera 2015.
  • Mejor Documental Premios David di Donatello 2015.
  • Gran Premio al Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de Orán 2015.
  • Premio Human Rights Film Network, Premio Fedic y Sorriso Diverso.
  • Premio de la Crítica Social en el 71º Festival de Cine de Venecia.
  • Premio Especial en el Festival de Cine Árabe de Malmo.
  • Mejor Documental en el Festival de Cine Árabe de San Francisco.
  • Mejor Documental, Festival de Cine Terra di Cinema, Francia.
  • Gran Premio de Ginebra, Festival de Cine FIFDH, Suiza.
  • Premio Especial en el Balkan New Film Festival (BaNeFF) 2015. [8]

En 2019 publicó su obra Dawla: La historia del Estado Islámico contada por sus desertores. Esta es una profunda investigación sobre la historia del Estado Islámico en Siria, narrada a través de las historias de tres ex yihadistas, que abandonaron la organización tras su derrota y un preso político sirio encarcelado junto a varios yihadistas en la prisión de Saydnaya.

Obras[editar]

  • Mamadou va a morire : la strage dei clandestini nel Mediterraneo . romaníes : Infinito, 2007
    • Mamadous Fahrt en la guarida Tod. Die Tragödie der irregulären Migranten im Mittelmeer. Von-Loeper, Karlsruhe, 2008
    • Mamadú Va A Morir Oriente y Mediterráneo, Madrid, 2009
  • Roma senza fissa dimora . Roma, Infinito 2009
  • Il mare di mezzo . Roma, Infinito, 2009
    • Das Meer zwischen uns. Flucht und Migration en Zeiten der Abschottung . Von-Loeper, Karlsruhe, 2011
    • Quemar la frontera . Editorial Popular, Madrid, 2012
  • Io sto con la sposa, 98minuti, Milán 2014, Gina Films
  • Dawla. La storia dello Stato islamico raccontata dai suoi disertori . Milán, Mondadori, 2018
    • Dawla: La historia del Estado Islámico contada por sus desertores Oriente y Mediterráneo, Madrid, 2019
  • Il secolo mobile. Storia dell'immigrazione illegale in Europa . Milán, Mondadori, 2023.

Premios[editar]

  • Premio Santa Marinella, 2007
  • Pro-Asyl-Menschenrechtspreis, 2010
  • Premio Caritas, 2015 (Cáritas Suiza) [9]

Referencias[editar]

  1. Jakob, Christian (11 de abril de 2017). «Pressefreiheit in der Türkei: Italienischer Journalist festgenommen». 
  2. «Turchia, fermato il documentarista Gabriele Del Grande al confine con la Siria». 10 de abril de 2017. 
  3. «Turkey releases Italian journalist Gabriele Del Grande after 14 days in prison». 24 de abril de 2017. 
  4. «Morto improvvisamente il padre del blogger Gabriele Del Grande». Il Tirreno (en italiano). Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  5. Speri, Alice (3 de octubre de 2014). «Italy Is About to Shut Down the Sea Rescue Operation That Saved More Than 90,000 Migrants This Year». Vice.com (en inglés). 
  6. www.funtsak.com, Funtsak-Diseño y Programación Web-. «Libros de Gabriele del Grande. Biografía y bibliografía». www.txalaparta.eus. Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  7. «Grande, Gabriele del – Ediciones del Oriente y del Mediterráneo». Consultado el 16 de mayo de 2024. 
  8. «On The Bride's Side». www.offthefence.com. 
  9. «Prix Caritas - Caritas Schweiz». CARITAS. 

Enlaces externos[editar]