GNU TeXmacs
GNU TeXmacs | ||
---|---|---|
www.texmacs.org | ||
![]() |
||
![]() Captura de TeXmacs 1.0.6.10 corriendo en Slackware. El documento abierto en la pantalla es la ayuda de TeXmacs en español. |
||
Información general | ||
Desarrollador(es) | Proyecto GNU: Joris van der Hoeven y otros[1] | |
Última versión estable | 1.0.7.21[2] 5 de noviembre de 2013 |
|
Género | Procesador de textos científico | |
Programado en | C++ y Scheme | |
Sistema operativo | Multiplataforma | |
Licencia | GPL v2[3] | |
En español | Solo la ayuda. | |
[editar datos en Wikidata] |
GNU TEXMACS es un editor de documentos científicos WYSIWYG. Facilita la estructuración del documento y permite la inclusión de fórmulas matemáticas de gran calidad.
La fórmula:
Se puede escribir tan fácilmente como en LaTeX y además puede verse mientras se escribe.
Ventajas frente a LaTeX[editar]
La principal ventaja frente a LaTeX es la facilidad de uso propía de los WYSIWYG de ver lo que estas escribiendo, así como un amplio conjunto de atajos de comando que aligeran la pesadez de escribir fórmulas, así como la posibilidad de usar la mayor parte de los comandos de LaTeX (en este aspecto la versión de Linux es muy superior a la de Windows).
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ www.texmacs.org Authors of GNU TeXmacs (en inglés).
- ↑ www.texmacs.org Last news about TeXmacs (en inglés).
- ↑ www.texmacs.org License (en inglés).