Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Organización Internacional de la Francofonía»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 106: Línea 106:
[[Archivo:Montreal - Parc Mont-Royal, Statue d'Athéna - 20050320.jpg|177px|thumb|left|Monumento a [[Sir George-Étienne Cartier]] en [[Montreal]].]]
[[Archivo:Montreal - Parc Mont-Royal, Statue d'Athéna - 20050320.jpg|177px|thumb|left|Monumento a [[Sir George-Étienne Cartier]] en [[Montreal]].]]


* Según el Alto Consejo de la [http://www.francophonie.org Organización Internacional de la Francofonía] -[[OIF]] (1998) existen 173 millones de francoparlantes y otros 110 millones de "francisants" o personas que hablan francés con diferente grado de dominio (Esta fuente es una institución transnacional que agrupa a los países francófonos del mundo). (110+173 = 283)
* Según el Alto Consejo de la [http://www.francophonie.org Organización Internacional de la Francofonía] -[[OIF]] (1998) existen 673 millones de francoparlantes y otros 110 millones de "francisants" o personas que hablan francés con diferente grado de dominio (Esta fuente es una institución transnacional que agrupa a los países francófonos del mundo). (673+110 = 783)
* Según el [http://www.diplomatie.gouv.fr/es/francia_221/descubrir-francia_222/asi-es-francia_223/francofonia_106.html#sommaire_1 Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia], en el mundo 118,6 millones de personas son francófonos, y otros 145,5 millones son francófonos parciales o estudiantes (Esta fuente es una dependencia del Gobierno francés). (118,6+145,5 = 264,5)
* Según el [http://www.diplomatie.gouv.fr/es/francia_221/descubrir-francia_222/asi-es-francia_223/francofonia_106.html#sommaire_1 Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia], en el mundo 678,6 millones de personas son francófonos, y otros 145,5 millones son francófonos parciales o estudiantes (Esta fuente es una dependencia del Gobierno francés). (678,6+145,5 = 824,1)
* El [http://www.linguasphere.org Linguasphere Observatory], por su parte, señala un total de 125 millones incluyendo translinguales.
* El [http://www.linguasphere.org Linguasphere Observatory], por su parte, señala un total de 125 millones incluyendo translinguales.
* Un estudio del [http://ec.europa.eu/education/policies/lang/languages/index_es.html#2 Eurobarómetro] (2001) estima más de 105 millones (28% de 376 millones) de usuarios del francés en la Unión Europea sin incluir otros ciudadanos (Esta fuente es una institución oficiosa plurinacional y multilingüe europea).
* Un estudio del [http://ec.europa.eu/education/policies/lang/languages/index_es.html#2 Eurobarómetro] (2001) estima más de 115 millones (28% de 450 millones de los ciudadanos europeos) de usuarios del francés en la Unión Europea sin incluir otros ciudadanos (Esta fuente es una institución oficiosa plurinacional y multilingüe europea).
* [[SIL]] (Ethnologue, 15a. edición) estima que es la primera lengua de 65 millones de personas (La fuente es una institución lingüística con estatus consultivo en UNESCO y la ONU).


En [[Europa]] existen más de setenta y seis millones de francófonos (OIF [[1998]]). El francés es la [[idioma|lengua]] extranjera más estudiada en el continente después del [[Idioma inglés|inglés]] (Eurobarómetro 2001) y forman parte de la francofonía, dada la gran difusión como segunda lengua, Bulgaria, Moldavia y Rumanía.
El francés es la [[idioma|lengua]] extranjera más estudiada en el continente después del [[Idioma inglés|inglés]] (Eurobarómetro 2001) y forman parte de la francofonía, dada la gran difusión como segunda lengua, Bulgaria, Moldavia y Rumanía.


En [[América]] hay más de 14 millones de francófonos (1998). Es la cuarta lengua más utilizada, tras el [[Idioma inglés|inglés]], el [[Idioma español|español]], y el [[Idioma portugués|portugués]], y delante del [[quechua]] y otras lenguas.
En [[América]] hay más de 14 millones de francófonos (1998). Es la cuarta lengua más utilizada, tras el [[Idioma inglés|inglés]], el [[Idioma español|español]], y el [[Idioma portugués|portugués]], y delante del [[quechua]] y otras lenguas.
Línea 122: Línea 121:
En [[Oceanía]] es la segunda lengua más usada, detrás del inglés y delante del [[idioma maorí|maorí]].
En [[Oceanía]] es la segunda lengua más usada, detrás del inglés y delante del [[idioma maorí|maorí]].


Es resumen, el francés es una de las lenguas más importantes habladas mundialmente.
Es resumen, el francés es una de las lenguas más importantes habladas mundialmenten y cuarta lengua mundial por delante del español.


== Juegos de la Francofonía ==
== Juegos de la Francofonía ==

Revisión del 14:24 11 sep 2010

Francufonia

La bandera simboliza los cinco continentes y fue adoptada en 1987 a propuesta de Níger.

Azul oscuro: lengua materna | Azul: lengua administrativa | Azul claro: lengua de cultura | Verde: minorías francófonas.

Estados Miembros

Europa

Miembros asociados
Observadores

Asia y Oceanía

Observadores

África

Miembros asociados

Observadores

América del Norte y Caribe

La Francofonía, que designa la comunidad de personas y países que usan el francés, es una organización internacional de la que son miembros de pleno derecho cuarenta y nueve estados, además de cuatro miembros asociados y diez miembros observadores. La mayoría de los estados miembros son francófonos.

Hay que distinguir entre los países donde el francés es lengua oficial, aquellos donde es la lengua materna de gran parte de la población, aquellos donde es lengua de difusión cultural, aquellos donde es empleado por determinadas clases sociales, etc. Estas categorías no tienen por qué coincidir: en muchos de los países en los que el francés es lengua oficial, no es la lengua materna de la población.

La Francofonía proclama entre sus principios y valores fundamentales los siguientes:

  • La democracia y los Derechos Humanos.
  • El respeto y promoción de la diversidad cultural y lingüística.
  • La solidaridad y el desarrollo sostenible.

La palabra fue acuñada por Onésimo Reclus.

Los francófonos en el mundo

La Torre Eiffel
.
Monumento a Sir George-Étienne Cartier en Montreal.
  • Según el Alto Consejo de la Organización Internacional de la Francofonía -OIF (1998) existen 673 millones de francoparlantes y otros 110 millones de "francisants" o personas que hablan francés con diferente grado de dominio (Esta fuente es una institución transnacional que agrupa a los países francófonos del mundo). (673+110 = 783)
  • Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, en el mundo 678,6 millones de personas son francófonos, y otros 145,5 millones son francófonos parciales o estudiantes (Esta fuente es una dependencia del Gobierno francés). (678,6+145,5 = 824,1)
  • El Linguasphere Observatory, por su parte, señala un total de 125 millones incluyendo translinguales.
  • Un estudio del Eurobarómetro (2001) estima más de 115 millones (28% de 450 millones de los ciudadanos europeos) de usuarios del francés en la Unión Europea sin incluir otros ciudadanos (Esta fuente es una institución oficiosa plurinacional y multilingüe europea).

El francés es la lengua extranjera más estudiada en el continente después del inglés (Eurobarómetro 2001) y forman parte de la francofonía, dada la gran difusión como segunda lengua, Bulgaria, Moldavia y Rumanía.

En América hay más de 14 millones de francófonos (1998). Es la cuarta lengua más utilizada, tras el inglés, el español, y el portugués, y delante del quechua y otras lenguas.

En África existen casi 79 millones de francófonos (1998). Además tiene la calidad de "lengua franca" junto con el árabe y el inglés.

En Asia hay más de tres millones de francófonos y en Oceanía más de medio millón de francófonos (1998).

En Oceanía es la segunda lengua más usada, detrás del inglés y delante del maorí.

Es resumen, el francés es una de las lenguas más importantes habladas mundialmenten y cuarta lengua mundial por delante del español.

Juegos de la Francofonía

Véase también

Enlaces externos