Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Orange (empresa)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SieBot (discusión · contribs.)
m robot Modificado: ru:France Télécom
Línea 2: Línea 2:


== Historia ==
== Historia ==
En el [[1988]], France Télécom era conocida como ''Direction Générale des Télécommunications'', una división del Ministerio de Correo y Telecomunicaciones. La compañía fue privatizada en el [[1990]], y dejó de ser un [[monopolio]] del estado el [[1 de enero]] de [[1998]]. Actualmente su oficina central se encuentra en [[París]], en la plaza Alleray.
En el [[1988]], France Télécom era conocida como ''Direction Générale des Télécommunications'', una división del Ministerio de Correo y Telecomunicaciones. La compañía fue privatizada en el [[1990]], y dejó de ser un [[monopolio]] del estado el [[1 de enero]] de [[1998]]. Actualmente su oficina central se encuentra en [[París]], en la plaza Alleray.franc telecom son unos timadores muy agiles con mal caracter



En el [[2000]], France Télécom compra al operador celular inglés Orange y lanza la marca en América (en República Dominicana) mediante France Telecom Dominicana. Luego cambia su nombre a Orange Dominicana S.A. y se posiciona como el segundo operador móvil y el único con tecnología GSM/GPRS.
En el [[2000]], France Télécom compra al operador celular inglés Orange y lanza la marca en América (en República Dominicana) mediante France Telecom Dominicana. Luego cambia su nombre a Orange Dominicana S.A. y se posiciona como el segundo operador móvil y el único con tecnología GSM/GPRS.

Revisión del 19:40 17 nov 2009

France Télécom (fuera de Francia a menudo conocida como France Telecom, sin las tildes) es el principal operador de telecomunicaciones en Francia. Emplea cerca de 220.000 personas y tiene sobre unos 150 millones de clientes en todo el mundo[cita requerida].

Historia

En el 1988, France Télécom era conocida como Direction Générale des Télécommunications, una división del Ministerio de Correo y Telecomunicaciones. La compañía fue privatizada en el 1990, y dejó de ser un monopolio del estado el 1 de enero de 1998. Actualmente su oficina central se encuentra en París, en la plaza Alleray.franc telecom son unos timadores muy agiles con mal caracter


En el 2000, France Télécom compra al operador celular inglés Orange y lanza la marca en América (en República Dominicana) mediante France Telecom Dominicana. Luego cambia su nombre a Orange Dominicana S.A. y se posiciona como el segundo operador móvil y el único con tecnología GSM/GPRS.

En el 2004, France Télécom probablemente fue amonestada con una multa de 1 billón de euros al infringir las reglas que obligaban a la compañía a dejar de ser un monopolio.

En agosto del 2005, France Télécom adquirió el 80% de la compañía española de telefonía móvil Amena al Grupo Auna.

En junio de 2006 France Télécom España absorbió a sus filiales "France Telecom Operadores de Telecomunicaciones, S. A." "Retevisión Móvil, S. A." "El rincón del vago, S. L. Sociedad unipersonal" "Grupo amena móvil telecomunicaciones, S. L. Sociedad unipersonal" y "Multimedia cable, S. A. Sociedad unipersonal"

En junio de 2007 France Télécom adquirió Ya.com, el tercer proveedor de Internet de España en número de clientes.

Subsidiarias

France Télécom operaba a través de varias divisiones, como Wanadoo (el primer proveedor de Internet en Francia, segundo en Europa), Orange (primera compañía de telefonía móvil en Francia) y Equant. France Télécom ha dejado de utilizar las marcas Equant y Wanadoo, reunificándolas en Orange en el año 2006. (Ver "Wanadoo is to make way for Orange" (en inglés).)

Una de sus más importantes subsidiarias era Telecom Argentina; France Télécom vendió la mayoría de sus acciones en el 2003 a la vez que vendió CTE Salvador, y ahora sólo posee aproximadamente el 1% de Telecom Argentina[cita requerida].

France Télécom está presente en los Estados Unidos.

Enlaces externos