Foradada del Toscar
(Redirigido desde «Foradada del Toscar (Huesca)»)
Foradada del Toscar | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Foradada del Toscar en España. | ||
Ubicación de Foradada del Toscar en la provincia de Huesca. | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Boltaña[1] | |
Ubicación | 42°24′37″N 0°21′02″E / 42.410277777778, 0.35055555555556 | |
• Altitud | 980[2] msnm | |
Superficie | 106,25 km² | |
Núcleos de población | Bacamorta, Las Colladas, Espluga, Foradada, Lacort, Lascorz, Morillo de Liena, Navarri, Senz, Víu | |
Población | 168 hab. (2022) | |
• Densidad | 1,68 hab./km² | |
Gentilicio | foradadense | |
Código postal | 22452 | |
Alcaldesa (2011) | Joaquín Senz Gabás (AEFT) | |
Sitio web | www.foradadadeltoscar.es | |
Foradada del Toscar es un municipio español de la Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón. Su lengua propia es el aragonés mediorribagorzano. Se encuentra en uno de los últimos ramales de la sierra Ferrera, limitando con Sobrarbe .[3]
Geografía[editar]

Foradada del Toscar está situado al sur de la Sierra Ferrera
Núcleos de población[editar]
- Bacamorta
- Las Colladas
- Espluga
- Foradada (capital del municipio)
- Lacort
- Lascorz
- Morillo de Liena
- Navarri
- Senz
- Víu
Urbanismo[editar]
Está dividido en dos partes: la villa alta y la baja.[3]
Administración y política[editar]
Últimos alcaldes de Foradada del Toscar[editar]
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Jaime Ballarín Raso[4] | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | |||
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | |||
2007-2011 | María Carmen Castillón Castillón | PSOE | |
2011-2015 | Joaquín Senz Gabás | Ind. | |
2015-2019 | Pedro Manuel Puyalto Delmas[5] | PSOE |
Resultados electorales[editar]
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PSOE | 1 | 4 | - | 2 | ||||
PP | - | - | - | 2 | ||||
PAR | 4 | 1 | 1 | 1 | ||||
Ind. | 4 | |||||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Patrimonio[editar]
- Iglesia parroquial, de los siglos XVI-XVII con abundantes reformas posteriores.[3]
- Patrimonio lingüístico: en este municipio se habla aragonés fovano en las localidades de A Cort, As Cortz y Foradada. En este último con algunos rasgos de transición al ribagorzano como el uso de los artículos EL, LA, LOS, LAS (frente a O, A, OS, AS) en el resto y el uso del pronombre MOS (frente a NOS en el resto). La otras localidades utilizan el aragonés ribagorzano en Navarri, Las Colladas, Espluga, Bacamorta, Morillo de Liena, Senz y Viu.
Véase también[editar]
- Anexo:Municipios de la provincia de Huesca
- Anexo:Municipios aragonófonos de Aragón según el Anteproyecto de la Ley de Lenguas
Referencias[editar]
- ↑ «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2010.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- ↑ a b c ribagorza.com. «Forada del Toscar». Archivado desde el original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 5 de octubre de 2014.
- ↑ Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- ↑ «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- ↑ Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Foradada del Toscar.
- Ayuntamiento de Foradada del Toscar
- CAI Aragón-Foradada del Toscar