Ir al contenido

Florida de Liébana

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:07 11 ago 2014 por Ramajero (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Florida de Liébana
municipio de España
Florida de Liébana ubicada en España
Florida de Liébana
Florida de Liébana
Ubicación de Florida de Liébana en España
Florida de Liébana ubicada en la provincia de Salamanca
Florida de Liébana
Florida de Liébana
Ubicación de Florida de Liébana en la provincia de Salamanca
País  España
• Com. autónoma  Castilla y León
• Provincia  Salamanca
• Comarca Campo de Salamanca
• Partido judicial Salamanca
• Mancomunidad Comarca de Ledesma
Ubicación 41°01′36″N 5°45′03″O / 41.026666666667, -5.7508333333333
• Altitud 780 m
Superficie 20,79 km²
Núcleos de
población
Florida de Liébana (capital)
La Florida Extrarradio
Puerto de la Anunciación
Villaselva
Población 251 hab. (2023)
• Densidad 12,84 hab./km²
Código postal 37129
Alcalde (2011) Alfonso González Yagüe (PSOE)

Florida de Liébana es un municipio de la comarca del Campo de Salamanca, en la provincia de Salamanca, Castilla y León, España.

Historia

Su fundación se remonta a la repoblación efectuada por los reyes de León en la Edad Media, quedando integrado en el cuarto de Baños de la jurisdicción de Salamanca, dentro del Reino de León, denominándose entonces Muelas.[1]​ Posteriormente se le conoció como la Florida y, a partir de 1641, como "Florida de Liébana". Con la creación de las actuales provincias en 1833, Florida de Liébana quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[2]

Geografía

El término municipal se extiende a lo largo de la ribera del río Tormes. El terreno tiene un carácter mixto entre zona adehesada (encinas y matorral bajo con cultivos de secano, básicamente cereal) y zona de regadío - ribera del río- (cultivos de maíz y remolacha azucarera) . Cuenta con un arroyo que brota a tres kilómetros del casco urbano (arroyo de la Villaselva) y que mantiene su cauce durante todo el año. Los datos más antiguos constatan la existencia de una iglesia en el S. XII en "lo alto del teso, junto a la eras", espacio donde actualmente se encuentran los restos de la iglesia del pueblo (S.XVII-XIX) y el cementerio. Antiguamente este pueblo era conocido como "Muelas" y llegó a contar con 570 habitantes en torno a 1950. Tradicionalmente sus pobladores abastecían de frutas y hortalizas a Salamanca.

Demografía

Gráfica de evolución demográfica de Florida de Liébana entre 1900 y 2000

Fuente Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.

Referencias

  1. Mínguez, José María (Coord.) (1997). Historia de Salamanca. II Edad Media. Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos. Pág. 323
  2. Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias

Véase también

Enlaces externos