Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fernando Atria»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Heristal (discusión · contribs.)
Fui alumno de su cátedra, y el se define como profesor de derecho y a la vez activista político de izquierda, queda más claro cuando se ve que ex miembro del Partido Socialista chileno y actual promotor de unidad nueva Constitución mediante asamblea constituyente.
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 16: Línea 16:
| sitioweb = [http://www.fernandoatria.cl www.fernandoatria.cl]
| sitioweb = [http://www.fernandoatria.cl www.fernandoatria.cl]
}}
}}
'''Fernando Atria Lemaitre''' ([[Queens]], [[Estado de Nueva York]], [[Estados Unidos]], [[30 de octubre]] de [[1968]]) es un abogado, docente universitario y político chileno.
'''Fernando Atria Lemaitre''' ([[Queens]], [[Estado de Nueva York]], [[Estados Unidos]], [[30 de octubre]] de [[1968]]) es un abogado, docente universitario y activista político de la izquierda chilena.


== Educación y carrera académica ==
== Educación y carrera académica ==

Revisión del 00:36 15 nov 2019

Fernando Atria

Fernando Atria en 2021
Información personal
Nombre de nacimiento Fernando Atria Lemaitre Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 30 de octubre de 1968 (55 años)
Queens, Nueva York, Estados Unidos
Residencia Santiago de Chile
Nacionalidad Chileno
Religión Católico
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Ximena Fuentes (1993-presente)
Hijos Antonia Atria (1998)
Florencia Atria (2002)
Clemente Atria (2004)
Educación
Educado en Universidad de Chile
Universidad de Edimburgo
Supervisor doctoral Neil MacCormick Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado, docente universitario y político
Cargos ocupados Convencional constituyente de Chile (2021-2022) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Sitio web

Fernando Atria Lemaitre (Queens, Estado de Nueva York, Estados Unidos, 30 de octubre de 1968) es un abogado, docente universitario y activista político de la izquierda chilena.

Educación y carrera académica

Es licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad de Chile (1994) y Doctor en Derecho por la Universidad de Edimburgo (1999).[1]

Actualmente se desempeña como profesor asociado del Departamento de Ciencias del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.[1]​ Antes fue profesor de la Universidad de Talca y la Universidad Adolfo Ibáñez.

Algunos de los libros que ha escrito son: Mercado y Ciudadanía en la Educación (2007), La Mala Educación: Ideas que inspiran al movimiento estudiantil en Chile (2012), Veinte Años Después: Neoliberalismo con Rostro Humano (2013), La Constitución tramposa (2013), Derechos sociales y educación: un nuevo paradigma de lo público (2014), y La Forma del Derecho (2016). También es coautor del libro El otro modelo: del orden neoliberal al régimen de lo público (2013).[2]

Activista y político

Ha participado activamente en el debate ciudadano sobre las reformas educacional y constitucional de Chile. Fue denominado por algunos medios como «el ideólogo del movimiento del 2011».[3]

Está afiliado desde 2010 al Partido Socialista de Chile (PS), integrando la corriente Izquierda Socialista.[4]​ En septiembre de 2016, anunció su precandidatura a la elección presidencial de 2017 por el PS.[5]​ Posteriormente, en noviembre del mismo año, fue oficialmente proclamado como precandidato a la «consulta ciudadana» que elegiría al representante del partido en las primarias de la Nueva Mayoría, elección interna donde tendría como contendor a José Miguel Insulza.[6]​ Sin embargo, tras la decisión del Comité Central del PS que suspendió dicho mecanismo, anunció el retiro de su candidatura el 1 de abril de 2017.[7]

En junio de 2017 se dio a conocer que competiría por un escaño en la Cámara de Diputados en las elecciones parlamentarias de noviembre de ese año, por el nuevo distrito 11, en representación del PS.[8]​ En la elección obtuvo 16 156 votos, correspondientes al 4,3 %, no siendo elegido. Posteriormente se unió al equipo constitucional del comando presidencial de Alejandro Guillier.[9]

En octubre de 2019 se confirmó su renuncia al Partido Socialista, al que acusó de ser manejado por una estructura afectada por formas clientelares que "hace que el PS ya no esté a la altura de la propia tradición que encarna".[10]

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2017

Candidato Pacto Partido Votos % Resultados
Gonzalo Fuenzalida Figueroa Chile Vamos RN 60.112 16 Diputado
Francisco Undurraga Gazitúa Chile Vamos EVOP 58.613 15.6 Diputado
Catalina Del Real Mihovilovic Chile Vamos RN 43.499 11.6 Diputada
Guillermo Ramírez Diez Chile Vamos UDI 30.733 8.2 Diputado
Pablo Terrazas Lagos Chile Vamos UDI 25.470 6.8
Tomás Hirsch Goldschmidt Frente Amplio PH 23.605 6.3 Diputado
Soledad Álamos Fuenzalida Frente Amplio RD 17.835 4.7
Fernando Atria Lemaitre La Fuerza de la Mayoría PS 16.184 4.3
Bárbara Soto Silva Chile Vamos UDI 12.068 3.2
Enrique Accorsi Opazo La Fuerza de la Mayoría PPD 10.564 2.8
Karin Luck Urban Chile Vamos RN 6.881 1.8 Diputada

Vida personal

Está casado con la también abogada y académica Ximena Fuentes, con quien tiene tres hijos.[12]

Referencias

  1. a b «Portafolio Académico». Universidad de Chile. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  2. LOM. «Fernando Atria». Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  3. El Mostrador (25 de septiembre de 2016). «Atria, idéologo del movimiento del 2011 y militante PS, también se lanza a la presidencial». Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  4. Ganora, Emmanuel (29 de noviembre de 2015). «Atria liderará relanzamiento de tendencia interna en el PS». La Tercera. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  5. Herrera, Mariela (25 de septiembre de 2016). «"Estoy disponible para una precandidatura presidencial"». El Mercurio. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  6. «Fernando Atria fue proclamado como candidato presidencial». CNN Chile. 19 de noviembre de 2016. Consultado el 7 de diciembre de 2016. 
  7. http://www.eldinamo.cl/nacional/2017/04/01/fernando-atria-se-suma-a-insulza-baja-su-candidatura-tras-decision-del-ps-de-no-realizar-consulta/
  8. https://www.eldemocrata.cl/noticias/fernando-atria-ps-sera-candidato-a-diputado-por-las-condes-vitacura-y-lo-barnechea/
  9. http://www.t13.cl/noticia/politica/comando-guillier-convoca-atria-equipo-constitucional-y-da-nueva-senal-al-frente-amplio
  10. «Atria y Durán renuncian al Partido Socialista y otros militantes alistan ultimátum a directiva». La Tercera. 11 de octubre de 2019. Consultado el 11 de octubre de 2019. 
  11. Emol.com, Equipo. «Resultados de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y Cores 2017 en Chile – Especial de Emol.com». www.emol.com. Consultado el 21 de noviembre de 2017. 
  12. http://www.paula.cl/reportajes-y-entrevistas/en-la-cima-de-la-haya/