Ir al contenido

Federico Trillo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:59 3 dic 2011 por ChuispastonBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Federico Trillo


Presidente del Congreso de los Diputados de España
27 de marzo de 1996-27 de abril de 2000
Predecesor Félix Pons
Sucesor Luisa Fernanda Rudi


Ministro de Defensa de España
27 de abril de 2000-18 de abril de 2004
Predecesor Eduardo Serra
Sucesor José Bono


Vicepresidente Segundo del Congreso de los Diputados de España
21 de noviembre de 1989-9 de enero de 1996
Predecesor Antonio Carro
Sucesor Joan Marcet


Diputado en Cortes Generales de España
por Alicante
Actualmente en el cargo
Desde el 28 de octubre de 1989

Información personal
Nacimiento 23 de mayo de 1952 Ver y modificar los datos en Wikidata (72 años)
Cartagena (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre Federico Trillo-Figueroa y Vázquez Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Letrado del Consejo de Estado
Partido político Partido Popular
Miembro de Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde (Cartagena, España, 23 de mayo de 1952) es un político español perteneciente al Partido Popular. Fue presidente del Congreso de los Diputados y ministro de Defensa. Su padre, de nombre también Federico Trillo, fue político durante el franquismo.

Colaboró en la fundación de la Asociación de Estudios para el Progreso Social y es miembro de la Comisión Española de Historia Militar.

Biografía

Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. Está casado y tiene cinco hijos. También es miembro del Opus Dei.[1]

Ingresó como número uno de su promoción en el cuerpo jurídico de la Armada en 1974 donde estuvo destinado en la Fiscalía de la Zona Marítima del Mediterráneo y, más tarde, en la Dirección de Construcciones Navales Militares. En el año 1979 accedió por oposición al cuerpo de letrados del Consejo de Estado. Se retiró como comandante en 1989 para entrar en la actividad política.

Actividad política

En 1983 entró en el gabinete jurídico de Coalición Popular, entonces dirigida por Manuel Fraga Iribarne, desde donde participó activamente en la reestructuración del partido, que acabó refundándose en el Partido Popular. Pertenece a la Ejecutiva Nacional desde 1986.

Ha sido elegido diputado por la Circunscripción electoral de Alicante desde 1989. Durante los años 1989 a 1996 ocupó la vicepresidencia de la mesa del Congreso de los Diputados. De 1991 a 1996 fue portavoz de Justicia del grupo popular y comisionado ante el Tribunal Constitucional. El 27 de marzo de 1996 fue nombrado Presidente del Congreso de los Diputados, cargo que mantuvo hasta el final de la VI legislatura en el 2000.

El 27 de abril de 2000, José María Aznar lo nombró Ministro de Defensa de su segundo gobierno. Como tal, en julio de 2002 ordenó el asalto a la isla de Perejil, ocupada días antes por militares marroquíes. El accidente del Yakovlev 42 en Turquía el 26 de mayo de 2003, en el que murieron 62 miembros del Ejército que volvían de Afganistán, y del que repetidamente se negó a aceptar responsabilidad política o penal alguna[2]​ (ni siquiera tras la posterior condena a prisión de tres de sus subordinados por falsificar la identificación de 30 de los cadáveres[3]​), marcó el final de su etapa como Ministro de Defensa.

Con fecha 31 de julio de 2006, Federico Trillo-Figueroa y Martínez-Conde, como Diputado del Congreso y Comisionado por noventa y ocho Diputados del Grupo Parlamentario Popular, interpuso recurso de inconstitucionalidad contra diversos preceptos de la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del III Estatuto de Autonomía de Cataluña.

Obras

Es autor de varios libros sobre Derecho y pensamiento jurídico y político, aunque sus títulos más conocidos son: El poder político en los dramas de Shakespeare y Pregones y semblanzas.

Referencias

  1. «Personajes famosos. Federico Trillo · abc.es». Consultado el 2010. 
  2. En mayo de 2008, la Asociación de Familias Afectadas por la Catástrofe del Yak-42 solicitó la imputación de Trillo en el proceso judicial sobre el Yak-42. Esta petición, que fue realizada formalmente por el Juez Grande-Marlaska el 21 de mayo de 2008, fue archivada por la Sala Penal del Tribunal Superior al no encontrar el juez indicios de criminalidad para imputar al exministro.
  3. «Tres años de cárcel para el general Navarro por las identificaciones erróneas del Yak-42 · ELPAÍS.com». Consultado el 2009. 

Enlaces externos


Predecesor:
Antonio Carro

Vicepresidente Segundo del Congreso de los Diputados

1989-1996
Sucesor:
Joan Marcet
Predecesor:
Félix Pons Irazazábal

Presidente del Congreso de los Diputados de España

1996-2000
Sucesor:
Luisa Fernanda Rudi Ubeda
Predecesor:
Eduardo Serra Rexach

Ministro de Defensa de España

2000-2004
Sucesor:
José Bono