Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fauna de Chile»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Botarel (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 190.121.18.25, revirtiendo hasta la edición 45416340 de Leonpolanco. ¿Hubo un error?
Línea 44: Línea 44:
||''[[Reptiles de Chile|Reptiles]]'' ||110<ref name=vidalylabra >{{cita libro |apellido=Vidal |nombre=M. A., y A. Labra |enlaceautor= |título=Herpetología de Chile |url= |fechaacceso= |idioma= |otros= |edición= |año=2008 |editor= |editorial=Science Verlag |ubicación= |isbn=978-956-319-420-3 |capítulo= |páginas= |cita= }}</ref>||63%
||''[[Reptiles de Chile|Reptiles]]'' ||110<ref name=vidalylabra >{{cita libro |apellido=Vidal |nombre=M. A., y A. Labra |enlaceautor= |título=Herpetología de Chile |url= |fechaacceso= |idioma= |otros= |edición= |año=2008 |editor= |editorial=Science Verlag |ubicación= |isbn=978-956-319-420-3 |capítulo= |páginas= |cita= }}</ref>||63%
|-
|-
|} yl pia practica zoofilia
|}


==Invertebrados en Chile==
==Invertebrados en Chile==

Revisión del 19:54 6 abr 2011

Fauna de Chile



Güiña, uno de los felinos más pequeños del mundo





La fauna de Chile se caracteriza por un alto grado de endemismo, debido a su particular geografía. En Chile continental, el desierto de Atacama por el norte y la cordillera de los Andes por el este constituyen barreras que han causado el aislamiento de la flora y fauna.[2]​ Si a esto sumamos la enorme extensión en longitud (más de 4.200 km) esto da como resultado una gran diversidad de climas y ambientes.

La corriente de Humboldt, que baña y nutre las costas sudamericanas de Chile, permite que estas sean habitadas por un enorme número de especies.

Chile cuenta con varias islas en el océano Pacífico, denominadas islas Esporádicas, entre las que destacan la isla de Pascua, ubicada en la Polinesia, y el archipiélago de Juan Fernández. Al encontrarse separadas del resto del territorio chileno, cuentan con fauna autóctona, aunque gravemente degradadas debido a la acción del hombre.[3]

Además, Chile reclama soberanía sobre una zona de la Antártida (Territorio Chileno Antártico), el cual es pobre en cuanto a fauna continental pero abundante en fauna marina.

Vertebrados en Chile

Clase N° de especies Endemismo
Anfibios 58[4] 75%
Aves 479[5] 2,5%
Mamíferos 166[6] 10%
Peces (grupo parafilético) al menos 225[7] sin información
Reptiles 110[4] 63%

yl pia practica zoofilia

Invertebrados en Chile

Referencias

  1. Ministerio de Agricultura (30 de junio de 2006). «Decreto 2 de 2006 del Ministerio de Agricultura» (HTML). Consultado el 8 de marzo de 2011. 
  2. «Flora y fauna de Chile». Chile.com. 24 de enero de 2001. Consultado el 28 de marzo de 2011. 
  3. «Isla Robinson Crusoe - Archipiélago Juan Fernández: Fauna». s/f. Consultado el 28 de marzo de 2011. 
  4. a b Vidal, M. A., y A. Labra (2008). Herpetología de Chile. Science Verlag. ISBN 978-956-319-420-3. 
  5. «Globally threatened species in Chile». BirdLife International. Consultado el 28 de marzo de 2011. 
  6. Irarrázabal Sánchez, Elena (28 de mayo de 2000). El Mercurio. 
  7. «Peces de Chile». viarural.cl. s/f. Consultado el 28 de marzo de 2011. 

Véase también

Enlaces externos