Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Factor de crecimiento epidérmico»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Silvia3 (discusión · contribs.)
m Corrijo referencia
Línea 16: Línea 16:
[[cs:Epidermální růstový faktor]]
[[cs:Epidermální růstový faktor]]
[[de:Epidermaler Wachstumsfaktor]]
[[de:Epidermaler Wachstumsfaktor]]
[
[[en:Epidermal growth factor]]

[[fr:Facteur de croissance épidermique]]
[[fr:Facteur de croissance épidermique]]
[[it:Fattore di crescita dell'epidermide]]
[[it:Fattore di crescita dell'epidermide]]

Revisión del 15:49 22 ene 2010

Tanto EGF como TGF-alfa pertenecen a la familia de los factores de crecimiento epidérmico y utilizan el mismo receptor (EGFR).[1]

EGF tiene capacidad mitogénica sobre una amplia variedad de células epiteliales, hepatocitos y fibroblastos. Esta actividad es importante en la cicatrización de heridas, situación en la que los macrófagos, los queratinocitos y otras células inflamatorias que migran a la zona dañada segregan EGF, que se distribuye ampliamente en secreciones tisulares y fluidos.

TGF-α se identificó originalmente en células transformadas por virus de sarcoma, y está implicado en la proliferación de tejidos epiteliales embrionarios y adultos, así como en procesos de transformación tumoral. TGF-α presenta homología con EGF, utiliza el mismo receptor y realiza funciones similares.

El receptor para EGF (EGFR) es en realidad una familia de 4 moléculas con actividad tirosina kinasa intrínseca. La molécula receptora mejor caracterizada se denomina EGFR1, ERB B1 o simplemente EGFR. Se han detectado mutaciones y amplificaciones de EGFR en cáncer de pulmón, de cabeza y cuello, de mama, glioblastomas y otros tipos de cáncer.

Referencias

  1. Kumar, MBBS, MD, FRCPath, V.; Abul K. Abbas, MBBS, Nelson Fausto, MD and Jon Aster, MD (2009). «Ch3-Tissue Renewal, Regeneration and Repair». En Saunders (Elsevier), ed. Robbins & Cotran Pathologic Basis of Disease (8th edición). 

[