Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Fóvea»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.2.50.99 (disc.) a la última edición de Aderguit
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Schematic diagram of the human eye multilingual.svg|thumb|240px|Anatomía del ojo 1.[[Cuerpo ciliar|Procesos ciliares]] 2. [[Cámara posterior]] 3.[[Iris]] 4.[[Pupila]] 5.[[Córnea]] 6.[[Cámara anterior]] 7.[[Cuerpo ciliar|Músculo ciliar]] 8.[[Ligamento suspensorio del cristalino]] 9.[[Cristalino]] 10.[[Humor vítreo]] 11.[[Fóvea]] 12.[[Arteria central de la retina|Vasos sanguíneos de la retina]] 13.[[Nervio óptico]] 14.[[Disco óptico (oftalmología)|Disco óptico]] 15.[[Conducto hialoideo]] 16.[[Esclerótica]] 17.[[Coroides]] 18.[[Retina]] ]]
[[Archivo:Schematic diagram of the human eye multilingual.svg|thumb|240px|Anatomía del ojo 1.[[Cuerpo ciliar|Procesos ciliares]] 2. [[Cámara posterior]] 3.[[Iris]] 4.[[Pupila]] 5.[[Córnea]] 6.[[Cámara anterior]] 7.[[Cuerpo ciliar|Músculo ciliar]] 8.[[Ligamento suspensorio del cristalino]] 9.[[Cristalino]] 10.[[Humor vítreo]] 11.[[Fóvea]] 12.[[Arteria central de la retina|Vasos sanguíneos de la retina]] 13.[[Nervio óptico]] 14.[[Disco óptico (oftalmología)|Disco óptico]] 15.[[Conducto hialoideo]] 16.[[Esclerótica]] 17.[[Coroides]] 18.[[Retina]] ]]
La '''fóvea''' es una pequeña depresión en la [[retina]], en el centro de la llamada [[mácula|mácula lútea]]. Ocupa un área total un poco mayor de 1 mm cuadrado.
La '''fóvea''' es una pequeña depresión en la [[retina]], en el centro de la llamada [[mácula|mácula lútea]]. Ocupa un área total un poco mayor de 1 mm cuadrado.

kavin guapeton argg


En todos los mamíferos, la fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente capacitada para la visión aguda y detallada.
En todos los mamíferos, la fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente capacitada para la visión aguda y detallada.

Revisión del 15:51 23 oct 2012

Anatomía del ojo 1.Procesos ciliares 2. Cámara posterior 3.Iris 4.Pupila 5.Córnea 6.Cámara anterior 7.Músculo ciliar 8.Ligamento suspensorio del cristalino 9.Cristalino 10.Humor vítreo 11.Fóvea 12.Vasos sanguíneos de la retina 13.Nervio óptico 14.Disco óptico 15.Conducto hialoideo 16.Esclerótica 17.Coroides 18.Retina

La fóvea es una pequeña depresión en la retina, en el centro de la llamada mácula lútea. Ocupa un área total un poco mayor de 1 mm cuadrado.

kavin guapeton argg

En todos los mamíferos, la fóvea es el área de la retina donde se enfocan los rayos luminosos y se encuentra especialmente capacitada para la visión aguda y detallada.

El área, denominada también fóvea centralis, no posee bastones sino sólo conos, responsables de la percepción de colores. Los conos-M, para el área verde y los conos-L, para el área roja de la luz visible se ordenan en la fóvea centralis en un mosaico regular. Según la especie, se encuentran o no allí presentes unos pocos conos-K, responsables de la percepción del área azul de la luz visible. En la región más interna, la foveola (que mide en los seres humanos aproximadamente 0,33 mm de diámetro) es posible encontrar solamente conos particularmente delgados del tipo M y L.

Un objeto que el ojo enfoca se fija siempre de manera tal que su reflejo se ubique exactamente justo en la fóvea centralis. Debido a la falta de bastón (célula) y la consecuente incapacidad de percibir estructuras finas bajo malas condiciones de luminosidad, resulta particularmente difícil, por ejemplo, leer un texto en la penumbra.

La fóvea centralis posee una convergencia de 1:1, es decir, tras cada receptor hay una célula ganglionar, y por ello, la transmisión con el cerebro es mas directa en esta zona que en cualquier otra parte de la retina. Vale decir, los receptores están conectados 1:1, con lo que en la fóvea se alcanza la mejor resolución, es decir la mayor nitidez visual.

Véase también