Extremadura TV
Extremadura TV | ||
---|---|---|
Nombre público | Extremadura TV | |
Tipo de canal | DVB-T, DVB-S y DVB-C | |
Programación | Generalista | |
Propietario | CEXMA | |
País |
![]() | |
Inicio de transmisiones | 1 de febrero de 2007 | |
Cese de transmisiones |
1 de marzo de 2011 (en TDT) 31 de diciembre de 2011 (cese definitivo) | |
Formato de imagen | 4:3 y 16:9 | |
Área de transmisión |
![]() ![]() ![]() | |
Nombre anterior | 8 Extremadura TV (2008-2011) | |
Canales hermanos | Canal Extremadura | |
Sitio web | Extremaduratv.canalextremadura.es | |
Disponibilidad | ||
Terrestre | ||
![]() | Pro. Badajoz: Sin Emisión Pro. Cáceres: Sin emisión | |
Satélite | ||
![]() | Sin emisión | |
Astra | ||
Cable | ||
![]() | Sin emisión | |
Transmisión por internet | ||
Web Oficial | http://extremaduratv.canalextremadura.es/tv-a-la-carta/video-online | |
Extremadura TV fue el canal internacional de la televisión autonómica de Extremadura gestionada por la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales (CEXMA) para su emisión en Europa y como segundo canal autonómico en la TDT de Extremadura. Además es emitida para el resto del mundo a través de internet.
Este canal tenía como objetivo acercar la televisión y cultura extremeñas, a los extremeños de fuera de la comunidad, tanto en España como en Europa, así como al resto de ciudadanos de estas zonas.
Su programación se basaba principalmente en contenidos de producción propia de los canales de la CEXMA.
El canal cesó sus emisiones por la TDT el pasado mes de marzo de 2011.
Y el pasado 31 de diciembre de 2011 cesó sus emisiones por satélite e Internet. Por tanto, cerró definitivamente.
Véase también[editar]
Enlaces externos[editar]
- Web Oficial Extremadura TV
- [1] (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).