Ir al contenido

Estación de Vicente Aleixandre

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:14 17 feb 2017 por MiniEstadi1982 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Metropolitano

Vista del andén de la estación de Metropolitano
Ubicación
Coordenadas 40°26′47″N 3°43′09″O / 40.4465, -3.71926
Dirección Avenida Gregorio del Amo con Juan XXIII
Distrito Chamberí / Moncloa-Aravaca
Municipio Madrid
Zona
Datos de la estación
Accesibilidad No
Inauguración 13 de enero de 1987
Propietario Consorcio Regional de Transportes de Madrid
Operador Metro de Madrid, S.A.
Servicios detallados
Transportes Metro:
Autobuses urbanos:
Diurnos: F 132 C1 C2

Metropolitano es una estación de la línea 6 del Metro de Madrid situada bajo la Avenida de Gregorio del Amo, en el distrito de Moncloa-Aravaca, si bien uno de sus accesos está en el distrito de Chamberí.

Es la única estación del Metro de Madrid junto con Colonia Jardín en la que no se puede cambiar el sentido de recorrido. Para cambiar del andén 1 al 2 o viceversa hay que volver a pasar por torniquetes de acceso. Para cambiar de andén sin tener que volver a gastar un viaje del billete hay que llamar por los interfonos amarillos para que desde la central te den acceso al otro andén.

Historia

La estación se abrió al público el 13 de enero de 1987 al prolongarse la línea 6 hasta la Ciudad Universitaria[1][2]​ y toma su nombre de la Colonia del Metropolitano, zona urbanizada por la Compañía del Metropolitano (actual Metro de Madrid) en los años 1920.

En el barrio donde se ubica abundan las instituciones académicas y sanitarias, como por ejemplo muchos de los colegios mayores universitarios de la Ciudad Universitaria de Madrid, la Facultad de Educación, la Escuela de Organización Industrial, el Rectorado de la Universidad Politécnica de Madrid, la Escuela Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores, el Centro PET, el Hospital Virgen de la Paloma, la Clínica Santa Elena, el Centro de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC y otros.

Desde el 28 de junio de 2014, Metropolitano se convirtió en terminal de la línea 6 por las obras de mejora de las instalaciones entre Moncloa y esta estación.[3]​ El motivo de estas obras fue la renovación de un tramo de plataforma de vía de balasto a hormigón y la sustitución de un desvío existente que databa del año 1995 por uno de nueva tecnología que conecta la línea 6 con las cocheras subterráneas de Ciudad Universitaria.[4][5]​ Se esperaba la finalización de las mismas para primeros de septiembre,[3]​ sin embargo la buena marcha en las obras permitió la repertura del tramo afectado el 28 de agosto de 2014.[5]

Servicios

No cuenta con acceso para personas con movilidad reducida (carece de ascensores). En el vestíbulo de taquillas hay disponibles un cajero de Bankia (Servired), Caja Duero (EURO 6000), máquina expendedora de comida, máquina expendedora de billetes y máquina expendedora de billetes sólo para tarjetas.

Accesos

Vestíbulo Metropolitano

Líneas y conexiones

Metro

Líneas de Metro que prestan servicio en la estación
<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
circular Guzmán el Bueno Ciudad Universitaria circular

Autobuses

Autobuses urbanos
Diurnos
Línea Destino Parada
C1 Circular 1 (> Cuatro Caminos) 2710 PZA. ISLA DE ALBORAN
132 Hospital La Paz 3277 JUAN XXIII-AV. MONCLOA (nº22)
C2 Circular 2 (> Embajadores) 5141 Pº JUAN XXIII-PZA. ISLA ALBORAN (nº5)
F Glorieta de Cuatro Caminos 5316 AV. GREGORIO DEL AMO-AV. JUAN XXIII (nº1)

Véase también

Referencias

  1. EP (14 de enero de 1987). «Leguina pide a las autoridades que utilicen el 'metro' para ir al trabajo». El País. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  2. César de Navascués (14 de enero de 1987). «Inaugurado el tramo de Metro que va a la Ciudad Universitaria». ABC. Consultado el 8 de marzo de 2014. 
  3. a b Metro de Madrid (junio de 2014). «Información: Cierre parcial de líneas» (en castellano e inglés). Consultado el 14 de julio de 2014. 
  4. Telemadrid (10 de julio de 2014). «Visitamos las obras de la Línea 6». Consultado el 14 de julio de 2014. 
  5. a b Metro de Madrid (28 de agosto de 2014). «La línea 6 de Metro reanuda hoy su servicio tras abordar la renovación de parte de sus túneles». Consultado el 28 de agosto de 2014. 

Enlaces externos