Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Espectro de absorción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mcapdevila (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El '''espectro de absorción''' de un material muestra la fracción de la [[radiación electromagnética]] incidente que un material [[absorción (óptica)|absorbe]] dentro de un rango de [[frecuencia]]s. Es, en cierto sentido, el opuesto de un [[espectro de emisión]]. Cada [[elemento químico]] posee líneas de absorción en algunas [[longitud de onda|longitudes de onda]], hecho que está asociado a las diferencias de [[energía]] de sus distintos [[orbital atómico|orbitales atómicos]]. De hecho, se emplea el espectro de absorción para identificar los [[elemento]]s componentes de algunas muestras, como [[líquido]]s y [[gas]]es; más allá, se puede emplear para determinar la estructura de [[compuesto orgánico|compuestos orgánicos]].<ref name=Suzuki1967>{{Citation | last = Suzuki | first = H. | year = 1967 | title = � Electronic Absorption Spectra and Geometry of Organic Molecules: an Application of Molecular Orbital …}}</ref> Un ejemplo de las implicaciones de un espectro de absorción es que aquel objeto que lo haga con los colores azul, verde y amarillo aparecerá de color rojo cuando incida sobre él luz blanca.
El '''espectro de absorción''' de un material culero que muestra la fracción de la [[radiación electromagnética]] incidente que un material [[absorción (óptica)|absorbe]] dentro de un rango de [[frecuencia]]s. Es, en cierto sentido, el opuesto de un [[espectro de emisión]]. Cada [[elemento químico]] posee líneas de absorción en algunas [[longitud de onda|longitudes de onda]], hecho que está asociado a las diferencias de [[energía]] de sus distintos [[orbital atómico|orbitales atómicos]]. De hecho, se emplea el espectro de absorción para identificar los [[elemento]]s componentes de algunas muestras, como [[líquido]]s y [[gas]]es; más allá, se puede emplear para determinar la estructura de [[compuesto orgánico|compuestos orgánicos]].<ref name=Suzuki1967>{{Citation | last = Suzuki | first = H. | year = 1967 | title = � Electronic Absorption Spectra and Geometry of Organic Molecules: an Application of Molecular Orbital …}}</ref> Un ejemplo de las implicaciones de un espectro de absorción es que aquel objeto que lo haga con los colores azul, verde y amarillo aparecerá de color rojo cuando incida sobre él luz blanca.


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 18:27 18 oct 2010

El espectro de absorción de un material culero que muestra la fracción de la radiación electromagnética incidente que un material absorbe dentro de un rango de frecuencias. Es, en cierto sentido, el opuesto de un espectro de emisión. Cada elemento químico posee líneas de absorción en algunas longitudes de onda, hecho que está asociado a las diferencias de energía de sus distintos orbitales atómicos. De hecho, se emplea el espectro de absorción para identificar los elementos componentes de algunas muestras, como líquidos y gases; más allá, se puede emplear para determinar la estructura de compuestos orgánicos.[1]​ Un ejemplo de las implicaciones de un espectro de absorción es que aquel objeto que lo haga con los colores azul, verde y amarillo aparecerá de color rojo cuando incida sobre él luz blanca.

Véase también

Referencias

  1. Suzuki, H. (1967), � Electronic Absorption Spectra and Geometry of Organic Molecules: an Application of Molecular Orbital … .