Ir al contenido

Especie estenoica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Artemia salina es un crustáceo que vive en un biotopo muy específico formado por estanques de agua salada en zonas costeras, por lo que es una especie estenohalina .

Las especies estenóticas son especies adaptadas a condiciones muy concretas del medio y, por tanto, con tolerancias muy estrechas a determinados factores. Esto les convierte en buenos indicadores ecológicos, ya que no toleran grandes cambios de dicho factor y su presencia segura el cumplimiento de unas condiciones ambientales concretas. Estas especies suelen ser estrategas de la K.

Características de las especies estenóticas.[editar]

En el ambiente existen diversos factores que influyen en la presencia o el crecimiento poblacional de una determinada especie. Estos factores se encuentran dentro de unos valores máximo y mínimo que en conjunto se denomina valencia ecológica. Dependiendo de la amplitud de valencia ecológica para un determinado factor, hay especies que tienen rangos amplios de tolerancia para un factor concreto (especies eurioicas), y otras, por el contrario, tienen rangos estrechos para ese mismo factor. Estas últimas son las especies estenoicas. Este comportamiento es característico de seres vivos muy bien adaptados a un determinado entorno, poco variable, que mantiene características constantes en el tiempo. Por esto, los individuos estenóticos son considerados especialistas, ya que se adaptan muy bien al entorno en el que viven, pero son muy sensibles a los cambios bruscos en las condiciones ambientales de su hábitat y tienen dificultades para adaptarse a nuevas situaciones.

Principales factores ecológicos que influyen en las especies estenóticas.[editar]

Los factores ecológicos son aquellos elementos del entorno que actúan directamente sobre los seres vivos o durante alguna de sus fases de desarrollo. En el caso de las especies vegetales, los factores que más influyen en su capacidad de crecimiento y desarrollo son la luz, temperatura, fósforo, humedad, salinidad, nitrógeno y pH . Según lo cual, las especies que se mueven en rangos estrechos de temperatura se denominarán especies estenotermas, las que tengan límites estrechos para la salinidad serán estenohalinas, etc.Plantilla:Bioloxía en progreso