Resultados de la búsqueda
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.
Hay una página llamada «Mixco Viejo» en esta wiki.
- Mixco Viejo,también conocido como Jilotepeque Viejo, es un sitio arqueológico situado en el nororiente del departamento de Chimaltenango, Guatemala. Está3 kB (268 palabras) - 19:55 27 ene 2021
- máximo y 3° mínimo °C. La Ciudad de Mixco se ubica dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala. Mixco es un municipio cercano a la ciudad capital37 kB (3228 palabras) - 19:03 17 feb 2021
- Chajoma (sección Pueblo Viejo)con el reino de los Poqomam, con su capital en Chinautla Viejo (identificado como el Mixco Viejo de los registros de la época colonial).[10] Hacia el oeste25 kB (3464 palabras) - 21:06 10 abr 2020
- como la reducción de población y un gran sufrimiento en la economía Mixco Viejo Idioma pocomam Historia de Guatemala Historia de El Salvador «XI Censo6 kB (551 palabras) - 07:47 27 oct 2020
- vieron obligados a establecerse en otro lugar, fue así como llegaron a Mixco Viejo (Chuwa Nima'Ab'Äj'), ubicado en San Martin Jilotepeque el cual fue quemado5 kB (464 palabras) - 00:07 31 dic 2020
- Capitanía General de Guatemala en 1524. El sitio arqueológico de Mixco Viejo (Jilotepeque Viejo) fue el centro de los Chajomas[19][20] y su arquitectura es34 kB (3226 palabras) - 17:47 3 feb 2021
- Los Mixcos es una aldea del municipio guatemalteco de Palencia, constituyéndose en uno de los núcleos demográficos más grandes de dicho municipio. Limita2 kB (355 palabras) - 07:46 18 oct 2019
- arqueológica que ahora se conoce como Mixco Viejo (Jilotepeque Viejo).[c][49] El resto de la población de Mixco Viejo, junto con los habitantes de la parte135 kB (15 617 palabras) - 22:44 15 feb 2021
- edificios históricos así como ruinas precolombinas.[3] Las ruinas de Mixco Viejo, en el departamento de Chimaltenango, sufrieron enormes daños y algunas38 kB (3972 palabras) - 17:41 16 feb 2021
- comercio e industria la Ciudad de Guatemala, seguido por las ciudades de Mixco y Villa Nueva En el departamento de Guatemala se concentra la mayor parte29 kB (2238 palabras) - 18:39 2 feb 2021
- (1774). Extracto o Relación Methodologógica de los autos de reconocimiento. Mixco, Guatemala: Oficina de Antonio Sánchez Cubillas. Congreso de Guatemala25 kB (2430 palabras) - 07:46 8 nov 2020
- 20 km de la cabecera municipal, se encuentran ubicadas las ruinas de Mixco Viejo, evidencia de la fortaleza de la cultura Kachiquel, que puso resistencia27 kB (2846 palabras) - 07:51 8 nov 2020
- y los poblados de San Pedro Las Huertas, Ciudad Vieja, Guadalupe, Pinula, Arrazola, los Petapas, Mixco, Villa Nueva y Amatitlán.[2] En 1917-18, la estructura9 kB (869 palabras) - 10:52 28 feb 2021
- poblados de San Pedro Las Huertas, Ciudad Vieja, Guadalupe, Pinula, Arrazola, los Petapas, Amatitlán y Mixco.[22] [23] Es de resaltar que gran parte101 kB (9034 palabras) - 05:03 23 feb 2021
- Cobán Salcajá San Andrés Xecul San Pedro Carchá Cerro El Baúl San Marcos Mixco Viejo San Pedro La Laguna Huehuetenango Sierra de los Cuchumatanes Santa Cruz37 kB (2093 palabras) - 15:07 22 feb 2021
- Remedios, y los poblados de San Pedro Las Huertas, Ciudad Vieja, Guadalupe, los Petapas, Arrazola, Mixco, Villa Nueva y Amatitlán.[9] Ahora bien, el municipio18 kB (1744 palabras) - 18:54 17 feb 2021
- Remedios, y los poblados de San Pedro Las Huertas, Ciudad Vieja, Guadalupe, Pinula, Arrazola, Mixco, Villa Nueva y Amatitlán.[27] Tras la Independencia de36 kB (3156 palabras) - 18:57 17 feb 2021
- correligionarios en 1872. Entre sus principales poblaciones se encuentran Los Mixcos, El Paraíso, San Sur, El Fiscal y Azacualpilla;[3] y entre sus ciudadanos23 kB (2095 palabras) - 05:06 29 dic 2020
- había, salvo por una o dos carretas haladas por mulas.[7] Después de pasar Mixco, el camino se hacía aún más empinado, con un barranco profundo a un lado15 kB (1266 palabras) - 16:15 1 feb 2020
- municipios vecinos como Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa, Mixco, San Vicente Pacaya, Palín y Escuintla. Tomando en cuenta los censos poblacionales48 kB (5455 palabras) - 02:29 23 nov 2020
Resultados de proyectos hermanos
- país de Mixco y junto al río de agua caliente llamado de los Plátanos. El pueblo de Chiguautlán vivía en república y se comunicaba con Mixco por una cueva
Ver (20 previas · 20 siguientes) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).