Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Radiolaria
    Los radiolarios (Radiolaria o Radiozoa) son un grupo de protistas ameboides que producen intrincados esqueletos minerales (casi siempre de sílice), que…
    21 kB (2282 palabras) - 09:09 7 nov 2023
  • Miniatura para Fósil
    Los fósiles[1]​ son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.[2]​ Dichos restos, conservados en las rocas sedimentarias, pueden haber…
    56 kB (6999 palabras) - 03:45 30 may 2024
  • Miniatura para Polycystinea
    Polycystinea (categoría Radiolaria)
    microfósiles más comunes. Las policistinas son los radiolarios que más abundan en el registro fósil. En la actualidad se conocen unas 700-1000 especies…
    4 kB (432 palabras) - 01:33 22 ago 2022
  • Miniatura para Rhizaria
    mayoría de los fósiles de protozoos conocidos. Comprende tres grupos: Cercozoa (cercozoos), Foraminifera (foraminíferos) y Radiolaria (radiolarios). Se reconocen…
    11 kB (1117 palabras) - 20:45 24 jul 2023
  • Miniatura para Testa (protista)
    ejemplo, Foraminifera, Radiolaria y algunas amebas.[1]​ En los foraminíferos se suele denominar concha o conchilla y en los radiolarios esqueleto. Puede ser…
    1 kB (161 palabras) - 09:11 23 jul 2021
  • Miniatura para Supergrupo SAR
    (Dinoflagellata, Alveolata) Ammonia tepida (Foraminifera, Rhizaria) Radiolarios (Radiolaria, Rhizaria) Gromia (Cercozoa, Rhizaria) Chlorarachnion reptans (Chlorarachniophyta…
    17 kB (1713 palabras) - 21:55 12 may 2024
  • Miniatura para Tintinnida
    conserva fácilmente, por lo que son relativamente abundantes en el registro fósil. Se conocen unas 1000 especies de tintínidos. Como el resto de los miembros…
    5 kB (637 palabras) - 07:05 20 feb 2023
  • Miniatura para Micropaleontología
    La micropaleontología es el estudio de los fósiles microscópicos (conocidos como microfósiles y nanofósiles), para lo cual se emplean técnicas especiales…
    12 kB (919 palabras) - 20:30 11 ene 2022
  • Miniatura para Formación Gogo
    caliza, y capas con concreciones de calizas.[2]​ Aparecen fósiles de euriptéridos,[3]​ radiolarios,[4]​ placodermos,[5]​ actinopterigios,[6]​ etc. Long, John…
    4 kB (259 palabras) - 09:49 17 dic 2019
  • Miniatura para Protista
    Rhodophyta. Ucmp.berkeley.edu. Retrieved 2014-03-20. Fossil Record of the Radiolaria. Ucmp.berkeley.edu. Retrieved 2014-03-20. Fossil Record of Foraminifera…
    36 kB (4013 palabras) - 21:23 23 may 2024
  • piroxeno.[4]​ Aunque se han descubierto radiolarios en el sedimento, no se ha reportado la presencia de fósiles sobre el Tiramuto ni sus alrededores. EL…
    3 kB (336 palabras) - 16:12 8 abr 2023
  • Miniatura para Roca sedimentaria
    la acumulación de esqueletos silíceos de organismos microscópicos como radiolaria y diatomeas. Las rocas sedimentarias químicas se forman cuando los constituyentes…
    20 kB (2310 palabras) - 13:13 13 mar 2024
  • Miniatura para Christian Gottfried Ehrenberg
    protistas llamadas diatomeas. También estudió y nombró muchas especies de radiolaria. Sus investigaciones originaron importantes aplicaciones de las tierras…
    12 kB (1305 palabras) - 10:41 4 dic 2023
  • Miniatura para Foraminifera
    Moore, R.C.; Lalicker, A.G.; Fischer, C.G. (1952). «Ch 2 Foraminifera and Radiolaria». Invertebrate Fossils. McGraw-Hill. OCLC 547380.  Murray, J. W. (1991)…
    33 kB (3713 palabras) - 09:04 24 ene 2024
  • Miniatura para Caliza
    esqueléticos silíceos (como espículas de esponja, diatomeas o radiolarios).[11]​ Los fósiles también son comunes en la caliza. La caliza suele ser de color…
    21 kB (2526 palabras) - 09:30 16 may 2024
  • Miniatura para Monte Diablo
    franciscano rojo duro es de origen sedimentario y rico en radiolarios microscópicos fósiles. En las colinas occidentales de la montaña hay grandes depósitos…
    13 kB (1674 palabras) - 14:46 17 ene 2024
  • Miniatura para Haptophyta
    simbiontes de otros organismos, por ejemplo, forman asociaciones con radiolarios. Algunas especies periódicamente producen floraciones algales marinas…
    15 kB (1627 palabras) - 07:18 27 may 2023
  • fango calcáreo, pasan a las pelmicritas de la facies a). Como fragmentos fósiles incluyen crinoides, braquiópodos, briozoos, corales, foraminíferos y algas…
    12 kB (1734 palabras) - 18:55 18 ene 2024
  • ISBN 0-8137-3003-1.[4]​ Part D. Protista / Protoctista, Volume 3: Protozoa (Chiefly Radiolaria & Tintinnina), xii + 195 p., 92 fig., 1954. ISBN 0-8137-3004-X. The original…
    26 kB (2906 palabras) - 22:23 22 ene 2024
  • Miniatura para Sedimento marino
    sílice pelágico se deriva de organismos marinos (p. Ej., Diatomeas y radiolario) que realizan sus pruebas con sílice (cuarzo microcristalino). La ceniza…
    50 kB (6345 palabras) - 19:20 14 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).