Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

  • el nombre de Cultura de Ansilta, a un pueblo aborigen que habitó desde el 1800 a. C. hasta 500 d. C., la zona de la cordillera de Ansilta en la actual…
    3 kB (328 palabras) - 08:58 16 ene 2024
  • Miniatura para Mariano Gambier
    Mariano Gambier (categoría Escritores de la provincia de San Juan (Argentina))
    investigación y difusión de la arqueología de San Juan. En 1969 realizó campañas de investigación en Los Morrillos de Ansilta, junto a Pablo Sacchero,[6]​…
    19 kB (792 palabras) - 19:02 18 ene 2024
  • Miniatura para Yacampis
    Yacampis (categoría Historia de la provincia de La Rioja (Argentina))
    revista Ansilta de Arqueología y Humanidades. Nº 5, San Juan, Ansilta Editora, pp. 34-35 Rodríguez Mamby, Luis "Etnicidad, territorio y sociedad de Consumo…
    18 kB (2597 palabras) - 15:35 3 may 2024
  • Miniatura para Culturas agroalfareras en la Argentina
    La cultura de Ansilta se desarrolló desde el 1800 a. C. hasta 500 d. C. Hacia el año 50 de nuestra era, el pueblo de la cultura de Ansilta comenzó a ser…
    148 kB (19 712 palabras) - 11:44 16 may 2024
  • Miniatura para Barreal (Argentina)
    observar petroglifos de la cultura de Ansilta, anterior a la invasión incaica. Cerro Mercedario El "Centinela de Barreal" es el imponente cerro Mercedario…
    15 kB (1827 palabras) - 16:47 9 ene 2024
  • Miniatura para Departamento Calingasta
    fueron principalmente distintos pueblos indígenas llamados La Fortuna, Ansilta y Angualasto, las principales culturas que se desarrollaron en la región…
    16 kB (1882 palabras) - 00:05 20 feb 2024
  • Miniatura para Historia prehispánica de Argentina
    cultura de Ansilta se prolongó por más de 2000 años, entre el 1800 a. C. hasta el año 500 d. C., lo que significa un extraordinario caso de continuidad…
    35 kB (4370 palabras) - 17:46 16 may 2024
  • Miniatura para Quebrada de Chita
    comprendidos en lo que los historiadores denominan Cultura de Ansilta El aumento poblacional en los albores de la era cristiana acabó con las vegas disponibles…
    12 kB (1627 palabras) - 15:33 27 ene 2024
  • Miniatura para Departamento Ullum
    la del vino, y uva en fresco para exportación, una de los bodegas del lugar es la bodega Ansilta, también se encuentran en la zona entre otros cultivos…
    18 kB (2292 palabras) - 16:27 9 ene 2024
  • Miniatura para Huarpes
    Huarpes (categoría Historia de la provincia de Mendoza)
    huarpe es la que dejó los antiquísimos yacimientos llamados Morrillos de Ansilta (aunque tal sitio muy probablemente fue inicialmente poblado por una etnia…
    23 kB (2930 palabras) - 16:45 11 may 2024
  • Miniatura para Provincia de Mendoza
    existente de aquellos primeros pobladores como para conocer en profundidad sus costumbres y actividades (ver Cultura de Ansilta). Algunos de los primeros de los…
    98 kB (11 352 palabras) - 19:37 6 jun 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    wayteka, mak'a, alakaluf o kawésqar y ansilta. Históricamente los indígenas siempre fueron acusados de “usurpadores” de las tierras que ocupan por no acreditar…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Miniatura para Provincia de San Juan
    cordones independientes como el de San Guillermo, el de Colangüil y el de Ansilta. Vista de la cordillera desde la localidad de Barreal, Calingasta. Cerro…
    125 kB (14 879 palabras) - 18:12 8 jun 2024
  • Miniatura para Ruta Nacional 149 (Argentina)
    Ruta Nacional 149 (Argentina) (categoría Rutas nacionales de Argentina)
    provincial inauguró el 13 de diciembre de 2008 el puente sobre el Río de los Patos.[12]​ Luego de Calingasta el camino encuentra el Río San Juan con lo que…
    12 kB (1228 palabras) - 10:45 22 ene 2024
  • Miniatura para Poblamiento indígena de la Argentina
    corresponden a la cultura de Ansilta, que desplazaron a los pueblos de Los Morrillos en los valles andinos de la provincia de San Juan,[55]​ seguidas pocos…
    111 kB (15 074 palabras) - 07:29 5 may 2024
  • Miniatura para Arte precolombino
    las mujeres. Los huarpe (probablemente directos herederos de la antiquísima cultura de Ansilta que sorprendentemente se extendió entre el 1800 a. C. y el…
    45 kB (7507 palabras) - 18:32 22 may 2024
  • Miniatura para Historia económica de Argentina
    cultura de Ansilta, cuyas prácticas permanecieron estables hasta el comienzo de nuestra era y la propia agricultura no logró superar un nivel de desarrollo…
    283 kB (54 621 palabras) - 18:14 7 jun 2024
  • Miniatura para Artes precolombinas en Argentina
    Artes precolombinas en Argentina (categoría Arte de Argentina)
    directamente al este de los Andes) la etnia y cultura de los Huarpe (probablemente directos herederos de la antiquísima cultura de Ansilta que sorprendentemente…
    46 kB (6343 palabras) - 15:44 22 ene 2024
  • elevación de cualquier pico es la suma de su prominencia y de la altitud de ese collado de montaña. La prominencia de un pico es la mínima altura de descenso…
    185 kB (1087 palabras) - 22:53 7 may 2024