Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Laguna Sterea (categoría Lagos y lagunas del departamento Río Chico (Santa Cruz))
    Nacional 40. Su efluente, el corto río Sterea, confluye en el río Ñires, que a su vez fluye en el río Mayer. En Chile, el río Mayer se une el brazo noreste…
    3 kB (260 palabras) - 11:45 10 jul 2022
  • Miniatura para Río Turbio (Santa Cruz)
    Latorre. El área que circunda el valle de este río está cubierta por un tupido bosque de lengas y ñires que señalan la presencia de abundantes precipitaciones…
    4 kB (308 palabras) - 21:06 9 mar 2023
  • Miniatura para Río Kilka
    El entorno paisajístico está poblado por especies de Araucaria araucana, Ñires y caña Colihue. La pesca es muy escasa y los ejemplares son de tamaño reducido…
    2 kB (154 palabras) - 18:51 9 oct 2019
  • Miniatura para Río Turbio (ciudad)
    Yacimientos Río Turbio o Río Turbio es una ciudad de 8814 habitantes (Indec, 2010), del departamento Güer Aike, provincia de Santa Cruz, Argentina. Se…
    18 kB (1458 palabras) - 16:26 26 abr 2024
  • Miniatura para Río Ñirihuau
    Bariloche y la localidad de Dina Huapi. Su nombre significa "cañadón de los ñires" en idioma mapuche.[1]​ Sus nacientes están ubicadas dentro del parque nacional…
    6 kB (626 palabras) - 22:26 22 ene 2024
  • Argentino. Atraviesa una región de colinas arbustivas, pobladas de lengas y ñires, alternando con amplias praderas cespitosas. Es un destino valioso para…
    4 kB (334 palabras) - 03:10 22 oct 2023
  • Miniatura para Río Tictoc
    fagáceas de hojas perennes como el coigüe. A mayor altura prosperan los ñires. En el sotobosque se encuentran quilantales, enredaderas, helechos, etc…
    5 kB (443 palabras) - 21:19 22 may 2023
  • Lago Pico Número Tres (categoría Cuenca del río Palena)
    ubica en una depresión circundada por cerros bajos tapizados por bosques de ñires (Nothofagus antarctica), lengas (Nothofagus pumilio) y coihues (Nothofagus…
    3 kB (239 palabras) - 19:14 18 ene 2024
  • Miniatura para Área natural protegida Río Azul-Lago Escondido
    destacan los coihues (Nothofagus dombeyi), lengas (Nothofagus pumilio), ñires (Nothofagus antarctica), cipreses de la cordillera (Austrocedrus chilensis)…
    9 kB (719 palabras) - 04:03 24 sep 2023
  • Miniatura para Lago Caviahue
    Lago Caviahue (categoría Cuenca del río Negro (Argentina))
    o Pehuén, en lengua nativa, con un sotobosque formado principalmente de Ñires. Sus costas son suaves, aunque está rodeado de cerros de baja altura. En…
    4 kB (428 palabras) - 00:42 17 feb 2024
  • Miniatura para Lagunas de Epulafquen
    Lagunas de Epulafquen (categoría Cuenca del río Negro (Argentina))
    para proteger estas formaciones, con presencia de lengas, roble pellín, ñires, cañas coligüe y amancayes. Los dos pequeños lagos tienen una importante…
    5 kB (344 palabras) - 02:44 29 ene 2024
  • Miniatura para Río Senguerr
    codo se concentran los últimos islotes de bosques de ñires. Este bosque acompaña el curso del río por más de cien kilómetros de distancia, desde su nacimiento…
    24 kB (2835 palabras) - 19:18 18 ene 2024
  • Lago Pico Número Cinco (categoría Cuenca del río Palena)
    rodeado por un tipo de bosque andino patagónico, que comprende principalmente ñires (Nothofagus antarctica), lengas (Nothofagus pumilio) y coihues (Nothofagus…
    4 kB (385 palabras) - 13:44 18 ene 2024
  • Miniatura para Río Ñirehuao
    i peladas, sin vejetación arborescente, escepto algunos ñires dispersos en las orillas del río i en cuyas orillas se destacan bloques erráticos, se encorva…
    12 kB (1498 palabras) - 19:55 27 mar 2024
  • Miniatura para Lago Lolog
    Lago Lolog (categoría Cuenca del río Negro (Argentina))
    de un denso bosque andino patagónico, formado especialmente por coihues, ñires, raulíes, lengas y cipreses.[3]​ La perca boca chica (Percichthys trucha)…
    5 kB (435 palabras) - 16:12 14 feb 2023
  • Miniatura para Ñirihuau
    Ñirihuau (categoría Localidades rurales de Río Negro (Argentina))
    ferroviaria del Tren Patagónico. Su nombre proviene del Río Ñirihuau ("cañadón de los ñires" en idioma mapuche), que atraviesa la localidad. Cuenta con…
    6 kB (428 palabras) - 20:17 29 sep 2023
  • Miniatura para Cerro Perito Moreno
    Cerro Perito Moreno (categoría Montañas de la provincia de Río Negro)
    snowboard.[1]​[2]​[3]​[4]​ Con sus laderas cubiertas por bosques de lengas y ñires, desde su cima se tiene una visión panorámica de toda la comarca. Desde…
    3 kB (261 palabras) - 12:22 18 ene 2024
  • Miniatura para Parque Serrano
    Parque Serrano (categoría Áreas naturales protegidas de la provincia de Río Negro)
    cipreses de la cordillera (Austrocedrus chilensis), radales (Lomatia hirsuta), ñires (Nothofagus antarctica), lauras (Schinus patagonica). El sotobosque incluye…
    5 kB (404 palabras) - 13:53 19 oct 2019
  • Miniatura para Lago Hermoso
    Lago Hermoso (categoría Cuenca del río Negro (Argentina))
    las zonas taladas por propietarios, con abundancia de Coihues, Lengas, Ñires y algunos ejemplares de Raulí. A 250 metros de la cabecera, antes de llegar…
    7 kB (850 palabras) - 15:54 19 nov 2023
  • Miniatura para Tecka
    discontinuidad, intercalando con los pastizales. Las especies predominantes son los ñires, lengas, coihues, guindos y canelos, con rosa mosqueta y caña colihue en…
    6 kB (476 palabras) - 20:11 27 mar 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).