Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Quizás quisiste decir: puente ansina
  • Miniatura para Mariano Gambier
    San Juan. En 1969 realizó campañas de investigación en Los Morrillos de Ansilta, junto a Pablo Sacchero,[6]​ con el descubrimiento de momias y ajuares[7]​[6]​…
    19 kB (792 palabras) - 19:02 18 ene 2024
  • Miniatura para Yacampis
    "Capayanes y yacampis en San Juan" En revista Ansilta de Arqueología y Humanidades. Nº 5, San Juan, Ansilta Editora, pp. 34-35 Grondona & Ardissone: "Los…
    18 kB (2597 palabras) - 15:35 3 may 2024
  • Miniatura para Historia prehispánica de Argentina
    testimonia la presencia humana hacia el 8900 y 8300 a. C. Cultura de Ansilta. Fue una de las primeras culturas en desarrollar una agricultura precaria…
    35 kB (4370 palabras) - 17:46 16 may 2024
  • Miniatura para Culturas agroalfareras en la Argentina
    La cultura de Ansilta se desarrolló desde el 1800 a. C. hasta 500 d. C. Hacia el año 50 de nuestra era, el pueblo de la cultura de Ansilta comenzó a ser…
    148 kB (19 712 palabras) - 11:44 16 may 2024
  • Miniatura para Departamento Calingasta
    fueron principalmente distintos pueblos indígenas llamados La Fortuna, Ansilta y Angualasto, las principales culturas que se desarrollaron en la región…
    16 kB (1882 palabras) - 00:05 20 feb 2024
  • Miniatura para Departamento Ullum
    en fresco para exportación, una de los bodegas del lugar es la bodega Ansilta, también se encuentran en la zona entre otros cultivos, la del olivo (aceitunas)…
    18 kB (2292 palabras) - 16:27 9 ene 2024
  • Miniatura para Huarpes
    huarpe es la que dejó los antiquísimos yacimientos llamados Morrillos de Ansilta (aunque tal sitio muy probablemente fue inicialmente poblado por una etnia…
    23 kB (2930 palabras) - 16:45 11 may 2024
  • Miniatura para Provincia de San Juan
    cordones independientes como el de San Guillermo, el de Colangüil y el de Ansilta. Vista de la cordillera desde la localidad de Barreal, Calingasta. Cerro…
    125 kB (14 879 palabras) - 15:42 1 jun 2024
  • Miniatura para Pueblos indígenas de Argentina
    casos registrados con las siguientes denominaciones: abaucán, abipón, ansilta, chaná, inca, maimará, minuán, ocloya, olongasta, pituil, pular, shagan…
    149 kB (16 931 palabras) - 20:16 3 jun 2024
  • Miniatura para Provincia de Mendoza
    para conocer en profundidad sus costumbres y actividades (ver Cultura de Ansilta). Algunos de los primeros de los que se tiene un registro abundante son…
    98 kB (11 352 palabras) - 19:37 6 jun 2024
  • Miniatura para Arte precolombino
    huarpe (probablemente directos herederos de la antiquísima cultura de Ansilta que sorprendentemente se extendió entre el 1800 a. C. y el 500 d. C.) desde…
    45 kB (7507 palabras) - 18:32 22 may 2024
  • Miniatura para Artes precolombinas en Argentina
    Huarpe (probablemente directos herederos de la antiquísima cultura de Ansilta que sorprendentemente se extendió entre el 1800 a. C. y el 500 d. C.) desde…
    46 kB (6343 palabras) - 15:44 22 ene 2024
  • Miniatura para Historia económica de Argentina
    territorio de Argentina datan del s. I a. C, y corresponden a la cultura de Ansilta, cuyas prácticas permanecieron estables hasta el comienzo de nuestra era…
    283 kB (54 621 palabras) - 18:14 7 jun 2024