Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Guahíbo
    Los guahíbo o sikuani o jivi o jiwi son un pueblo indígena que habita en los Llanos del Orinoco, entre los ríos Guaviare, Meta y Arauca, en los departamentos…
    14 kB (1346 palabras) - 13:56 29 oct 2023
  • Miniatura para Idioma sikuani
    Idioma sikuani (redirección desde Idioma guahibo)
    El sikuani (o guahibo) es una lengua indígena del grupo central de la familia guahibana que posiblemente formó un continuo dialectal con la lengua Cuiba…
    5 kB (242 palabras) - 13:59 29 oct 2023
  • Miniatura para Lenguas guahibanas
    Las lenguas guahibo constituyen una familia lingüística conformada por cinco lenguas genéticamente relacionadas, habladas por pueblos amerindios que habitan…
    10 kB (855 palabras) - 12:22 13 feb 2024
  • Miniatura para Arauca (Colombia)
    chinatos, betoyes, giraras, tunebos, airicos, macaguanes, eles, lipas, guahíbos, achaguas, cuibas, chiricoas, lucalías, piapocos, maipures y cuilotos.…
    23 kB (2263 palabras) - 06:06 6 mar 2024
  • Miniatura para Cravo Norte
    llamaba para entonces, contando con 205 hombres y mujeres de las etnias Guahibos y Chiricoas. Posteriormente, en 1874 el venezolano don Socorro Figueroa…
    5 kB (412 palabras) - 06:39 10 ene 2024
  • Miniatura para Territorio de San Martín
    compuesta principalmente por colonos y por indígenas de las etnias salivas y guahibos, sumando un total de 1.877 habitantes en 1846 y 4.056 en 1876.[1]​ Durante…
    7 kB (537 palabras) - 16:22 25 ene 2024
  • Miniatura para Vichada
    algunos subsisten en la actualidad; entre ellos el de los guahibos del grupo lingüístico Guahibo, los curripacos y piapocos, del grupo lingüístico Arawak…
    19 kB (1647 palabras) - 17:37 28 may 2024
  • Miniatura para Cumaribo
    actualidad; entre ellos, tal vez el más numeroso es el de los guahibos, del grupo lingüístico guahibo, aunque también están los curripacos y piapocos, del grupo…
    15 kB (1451 palabras) - 08:18 13 jun 2024
  • Miniatura para Inocencio Chincá
    Nació en Tame (actual departamento de Arauca) descendiente de los indios guahibos, en 1798. Como habitante de los llanos orientales estuvo familiarizado…
    5 kB (539 palabras) - 19:33 15 mar 2024
  • Miniatura para Trinidad (Casanare)
    época precolombina, la región estuvo habitada por los indígenas Achaguas, Guahibos y Chiricoas, que eran nómadas guerreros y polígamos, dedicados principalmente…
    6 kB (633 palabras) - 17:43 11 abr 2024
  • Miniatura para Meta (Colombia)
    “límite”.[cita requerida] El Meta estaba habitado por indígenas guayupes, guahibos, huitotos y piapocos, quienes estaban diseminados a todo lo largo y ancho…
    30 kB (3241 palabras) - 00:16 6 jun 2024
  • municipio de Vista Hermosa (Meta), Colombia. Hablaban una lengua de la familia guahibo.[1]​ En 1876, sobrevivían al menos 300 personas churuya. Vivían en la aldea…
    1 kB (123 palabras) - 01:22 22 oct 2023
  • Miniatura para Provincia de Casanare
    país. A pesar de ello existían variados grupos tales como los Tunebos, Guahibos, Tames, Sálivas, Yarures, Achaguas, Cusianas y Guayupes, entre otros.[4]​[5]​[6]​…
    19 kB (2144 palabras) - 01:27 14 ene 2024
  • Miniatura para Región de la Orinoquía (Colombia)
    del proceso de gestación de América Latina: los cachaceros o negros, los guahibos o indios, los galanes o españoles y los moros o árabes que ocuparon la…
    16 kB (1811 palabras) - 23:40 8 jun 2024
  • de Arauca, Colombia. Hablan el idioma hitnü, una lengua de la familia guahíbo, relacionada con la de los Hítanü o "Iguanitos". El estado reconoce propiedad…
    4 kB (457 palabras) - 15:25 20 mar 2023
  • (Nawel). Son 2.960 personas,[1]​ que hablan una lengua propia, de la Familia Guahibo. Los Guayaberos eran nómadas, pero el despojo de su territorio por la colonización…
    9 kB (1217 palabras) - 07:47 21 sep 2023
  • Miniatura para Labranzagrande
    Labranzagrande estuvo habitado por los indígenas achaguas, tunebos, jícaros y Guahibos, que mantenían relaciones de intercambio con la Confederación Muisca y…
    17 kB (1342 palabras) - 05:50 12 may 2024
  • Miniatura para Población indígena de Colombia
    piapoco, yukuna); barbacoa (awá, guambiano); chocó (embera, wounaan); guahibo (sikuani, cuiba, hitnü, iguanito, guayabero), tucano (desano, siriano,…
    28 kB (1074 palabras) - 01:47 6 jun 2024
  • Miniatura para Arauquita
    extinguidos, sobreviviendo en jurisdicción de Arauquita el grupo étnico de los Guahibos con una población muy reducida y cuya dedicación es básicamente la caza…
    13 kB (1608 palabras) - 18:46 12 ene 2024
  • Miniatura para Monumento natural Piedra la Tortuga
    se encuentran asentadas dos comunidades indígenas de las etnias Hiwi (Guahiba) y Piaroa o Wothuha. Son sendos afloramientos graníticos de origen magmático…
    4 kB (408 palabras) - 04:57 26 feb 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).