Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Fray Mocho
    Fray Mocho (Gualeguaychú, 26 de agosto de 1858 - Buenos Aires, 23 de agosto de 1903) es el seudónimo de José S. Álvarez Escalada, escritor y periodista…
    8 kB (882 palabras) - 15:41 7 abr 2024
  • Miniatura para Fray Mocho (revista)
    Fray Mocho fue publicación semanal de interés general que incluía ilustraciones humorísticas de personajes contemporáneos y de la sociedad en general que…
    8 kB (948 palabras) - 09:38 8 may 2024
  • Miniatura para Plaza Fray Mocho (Retiro)
    La Plaza Fray Mocho fue un espacio verde del barrio de Retiro de la Ciudad de Buenos Aires ubicado sobre la Avenida Santa Fe entre las calles Carlos Pellegrini…
    3 kB (355 palabras) - 10:03 24 ene 2024
  • Miniatura para Viaje al país de los matreros
    Viaje al país de los matreros (categoría Obras de Fray Mocho)
    el periodista y escritor argentino José Sixto Álvarez, conocido por su pseudónimo Fray Mocho. También fue funcionario policial.[1]​ Esta obra fue publicada en Buenos…
    2 kB (280 palabras) - 19:26 2 mar 2024
  • Miniatura para José María Cao Luaces
    y escritor José Sixto Álvarez, también conocido por su seudónimo de «Fray Mocho», luego fundador de Caras y Caretas junto a Cao. Desde esa publicación…
    10 kB (1278 palabras) - 12:37 7 sep 2023
  • Gignoux y Marcel Marceau, entre otros. Fue fundador del Teatro Escuela Fray Mocho, uno de los principales teatros independientes de la Argentina entre 1951…
    4 kB (321 palabras) - 16:37 4 ene 2024
  • Miniatura para Manuel Mayol Rubio
    Argentina fue también cofundador y dibujante principal de Caras y Caretas y Fray Mocho, además de fundar en 1916 la revista Plus Ultra. Regresó a Cádiz en plena…
    2 kB (200 palabras) - 18:14 26 dic 2023
  • Miniatura para Galería de ladrones de la capital
    el periodista, escritor y policía argentino José Sixto Álvarez, conocido como Fray Mocho, en su labor de funcionario policial.[1]​ La obra tenía un carácter institucional…
    5 kB (598 palabras) - 20:43 28 may 2024
  • alucinatorio, pero con precisiones científicas poco adecuadas.[2]​ Una bofetada (Fray Mocho N° 196, 28-01-1916) es la historia de una venganza con trasfondo social:…
    10 kB (1524 palabras) - 17:10 10 oct 2023
  • sillón «Fray Mocho», que ocupó hasta su fallecimiento. Su discurso de ingreso, titulado Mi barrio y Fray Mocho, fue la base para su posterior libro Fray Mocho…
    8 kB (914 palabras) - 19:36 23 dic 2022
  • (1890-1970), misionero español en la selva amazónica; José Sixto Álvarez (Fray Mocho) (1858-1903), escritor argentino; José Manuel Álvarez (1859-1916); médico…
    2 kB (160 palabras) - 18:36 8 may 2024
  • Miniatura para Miguel Cané
    Colombia Ha escrito la introducción de: José Sixto Álvarez (Fray Mocho). Cuentos de Fray Mocho, con una introducción de Miguel Cané (editado en 1920 por…
    10 kB (869 palabras) - 17:43 5 feb 2024
  • Números 1883-1891. 1934.  Fray Mocho: semanario festivo, literario, artístico y de actualidades, Volúmenes 258-272. Fray Mocho., 1917.  Argentina - Third…
    7 kB (482 palabras) - 01:55 22 dic 2019
  • Miniatura para Mariano Demaría (hijo)
    Consultado el 23 de junio de 2021.  Fray Mocho: semanario festivo, literario, artístico y de actualidades. Fray Mocho. 1916. Consultado el 23 de junio de…
    7 kB (436 palabras) - 05:49 3 oct 2023
  • en 1917.[1]​ El cuento había sido publicado previamente en la revista Fray Mocho, en su número 101, del 3 de abril de 1914.[2]​ Se ha señalado que en este…
    2 kB (226 palabras) - 19:01 4 abr 2024
  • Miniatura para Octavio Mangabeira
    Consultado el 27 de marzo de 2024.  Fray Mocho: semanario festivo, literario, artístico y de actualidades. Fray Mocho. 1928. Consultado el 27 de marzo de…
    3 kB (281 palabras) - 14:07 27 mar 2024
  • en 1917.[1]​ El cuento había sido publicado previamente en la revista Fray Mocho, en su número 53, del 2 de mayo de 1913.[2]​ Se lo ha señalado como uno…
    2 kB (220 palabras) - 13:48 15 mar 2024
  • Miniatura para Ángel Adami
    en prensa, siendo corresponsal en Uruguay de las revistas argentinas "Fray Mocho" y "Caras y Caretas".[2]​ También lo fue de los semanarios argentinos…
    5 kB (594 palabras) - 19:33 4 ene 2024
  • La Nación. Más adelante publicó cuentos costumbristas en las revistas Fray Mocho y PBT, en 1905 participó en la insurrección armada de Yrigoyen y al año…
    5 kB (633 palabras) - 17:35 4 ene 2024
  • Miniatura para Emma Barrandéguy
    (1934-35) Premio Fray Mocho de literatura en 1974 por la obra teatral Amor saca amor, otorgado por el gobierno de Entre Ríos.[5]​ Premio Fray Mocho de literatura…
    14 kB (1100 palabras) - 23:22 7 abr 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).