Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Quizás quisiste decir: estancia la quinta
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Llica
    Llica (redirección desde Estancia de Tuca)
    Los eco tipos de quinua que se pueden encontrar en el lugar son la Quinua Blanca Real, la Quinua Phandela, La Quinua Toledo y la Quinua Pasankalla. El potencial…
    18 kB (2418 palabras) - 12:53 14 may 2024
  • Miniatura para Santiago de Andamarca
    Santiago de Andamarca (categoría Localidades de la provincia de Sud Carangas)
    cultivos como papa, quinua, cebada, haba, zanahoria y cebolla, que es destinada al consumo doméstico, a la reposición de semilla y a la comercialización…
    6 kB (448 palabras) - 02:08 25 feb 2024
  • Miniatura para Distrito de Ricrán
    evidencias. La economía de los antiguos pobladores, así como ahora, estaba basadaen el cultivo de papa, quinua, oca, mashua, etc. y en la parte alta se…
    10 kB (1048 palabras) - 09:23 23 may 2024
  • un programa de soberanía alimentaria, ha reintroducido el cultivo de la quinua y realiza periódicamente eventos de trueque de sus productos agrícolas,…
    8 kB (1040 palabras) - 21:28 27 ene 2024
  • principalmente a la agricultura; entre los principales productos que cultivaban estaban el maíz, la papa, la arracacha, la quinua, el tabaco, la yuca y el algodón…
    16 kB (2231 palabras) - 05:01 7 jun 2024
  • Miniatura para General Villegas
    General Villegas (categoría Cabeceras de partido de la provincia de Buenos Aires)
    cardos, quinuas, yuyo colorado, mostacilla, etc, produciendo mermas en los rendimientos, dificultades de laboreo y cosecha y aumento de costos en la instalación…
    15 kB (1859 palabras) - 12:05 27 feb 2024
  • Miniatura para Uchusquillo
    habas, quinua, achís (quiwicha), frejol, cayhua, calabaza, zapallo, lino (linaza), hortalizas, etc., y son básicamente estacionales porque la zona carece…
    15 kB (2105 palabras) - 19:34 23 dic 2022
  • Miniatura para Muiscas
    tenían pleno acceso a la batata, la yuca, el frijol, el ají, la coca, el algodón, la ahuyama, la arracacha, el fique, la quinua y el hayo colorado, aunque…
    182 kB (23 412 palabras) - 14:45 27 abr 2024
  • Miniatura para Suba
    sol y Sia, que es agua. La palabra Suba es el nombre indígena para la quinua, una planta quenopodiácea que se cultiva en toda la sabana de Bogotá y que…
    59 kB (5740 palabras) - 19:07 6 jun 2024
  • Miniatura para El mundo es ancho y ajeno
    y de baja calidad: quinua, papas…[18]​ Pero Rumi, si bien es el principal escenario de los hechos, no es el único. En realidad la novela abarca múltiples…
    28 kB (3707 palabras) - 18:00 22 ene 2024
  • Miniatura para Turismo en el Perú
    y Templo del Sol Santuario Histórico de la Pampa de la Quinua El departamento de Cajamarca es un crisol de la arquitectura colonial, de enorme importancia…
    56 kB (6888 palabras) - 17:11 10 abr 2024
  • Miniatura para Indígenas de América
    Indígenas de América (categoría Wikipedia:Artículos destacados en la Wikipedia en croata)
    aunque su estancia debió de ser muy breve y su repercusión sobre los indígenas americanos no muy importante. A partir de 1492, se inicia la colonización…
    53 kB (4917 palabras) - 22:25 30 may 2024
  • Miniatura para Provincia de Punata
    Lorenzo, La Maica, Laimiña y otros, con la producción de duraznos, frutillas, peras, damascos. Cuchumuela, con la producción de champiñón y quinua, Villa…
    32 kB (4629 palabras) - 12:49 16 sep 2023
  • Miniatura para Economía de Bolivia
    Economía de Bolivia (categoría Economía de países miembros de la Organización Mundial de Comercio)
    Bolivia logró convertirse en el primer país productor y exportador mundial de Quínua,[37]​ siendo desplazado poco tiempo después a segundo lugar por el Perú…
    258 kB (14 803 palabras) - 03:13 28 may 2024
  • Miniatura para Distrito de San Juan de Jarpa
    quínua), y como consecuencia sé percibe desnutrición crónica infantil. d) Los niveles de desnutrición aguda, han logrado disminuirse, sin embargo la desnutrición…
    29 kB (4085 palabras) - 17:55 13 ene 2024
  • Miniatura para Región Sierra
    la zona. Los platos típicos son:  Azuay: Mote pata, cuy asado, sopa de quinua y mote pillo.  Bolívar: Moloco o torta de papas, tortillas de maíz en tiesto…
    95 kB (11 841 palabras) - 18:38 10 jun 2024
  • Miniatura para Distrito de Ocros (Áncash)
    agricultura y de la ganadería vacuno, ovina y caprina. Sus principales recursos agrícolas en cultivos andinos son papa, maíz, haba, quinua, olluco oca, yacón…
    75 kB (8347 palabras) - 08:38 6 abr 2024
  • Miniatura para Historia de Quito
    otros productos como la quinua, el chocho, la calabaza, entre otros, esta dieta la complementó con la cacería, siendo muy importante la presencia del venado…
    50 kB (7344 palabras) - 11:23 6 abr 2024
  • Miniatura para Historia económica de Argentina
    cultivaban quinua, zapallo y porotos, a los que siglos más tarde sumaron el maíz. A lo largo del primer milenio a. C. también incorporaron la alfarería…
    283 kB (54 621 palabras) - 18:14 7 jun 2024
  • madurez.[42]​ La mayor parte de la población mapuche trabajaba en la agricultura.[43]​ Los mapuches también cultivaron quinua, pero no se sabe si la variedad…
    75 kB (8868 palabras) - 11:18 12 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).