Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Para más opciones de búsqueda, vea Ayuda:Búsqueda.

Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).
  • Miniatura para Laguna Oca del río Paraguay
    negro (Prosopis nigra), guayacán (Caesalpinia paraguariensis), mistol (Ziziphus mistol), algarrobo blanco (Prosopis alba) y chañar (Geoffroea decorticans)…
    6 kB (530 palabras) - 22:50 17 ene 2024
  • Miniatura para Lamadrid (Tucumán)
    Sauces, Ojo de Agua, Palampa, Palo Seco, Pampa Mayo, Pampa Rosa, Paso de la Tala, Paso de Roldán (o Paso Los Roldán), Paso El Mistol (o El Mistol), Paso Grande…
    6 kB (636 palabras) - 10:05 25 may 2024
  • se prepara moliendo en un mortero o en un molinillo las dulces frutas del mistol, la molienda no debe ser tanta que las reduzca a pasta sino en grado que…
    964 bytes (136 palabras) - 07:37 24 sep 2022
  • Miniatura para Departamento de Metán
    (Metán) Alto del Mistol Bajo Grande Esteco Juramento Las Juntas Ovejería Punta de Agua Ricardo Schneidewind Yatasto El Naranjo Paraje del Juramento Según…
    6 kB (337 palabras) - 16:24 9 ene 2024
  • Miniatura para Bañados de Figueroa
    Bañados de Figueroa (categoría Áreas protegidas de la provincia de Santiago del Estero)
    (Aspidosperma quebracho-blanco), el itín (Prosopis kuntzei), el mistol Ziziphus mistol, el garabato (Acacia praecox), la brea (Parkinsonia praecox) y el…
    8 kB (775 palabras) - 01:19 19 jul 2023
  • Miniatura para Weisburd
    Weisburd (categoría Localidades rurales de Santiago del Estero)
    esa región: quebracho colorado y blanco, algarrobo blanco y negro, itín y mistol, entre otras. La fauna autóctona está conformada principalmente por guasunchos…
    6 kB (559 palabras) - 17:18 9 ene 2024
  • y acompañado por mistoles (Ziziphus mistol) y presenta otras pocas especies arbóreas secundarias. Como casi todos los sectores del bosque chaqueño seco…
    18 kB (1996 palabras) - 16:17 25 ene 2024
  • Miniatura para Jaaukanigás
    [2]​ Algunas de las especies son el quebracho colorado, el guayacán, el mistol, el sacha poroto, el palo cruz, el algarrobo negro, el ambay, el ingá, el…
    10 kB (871 palabras) - 16:01 19 dic 2023
  • el vinal (Prosopis ruscifolia), la brea (Cercidium praecox), el mistol (Zizyphus mistol Griseb.), la palma carandilla (Trithrinax campestris), el garabato…
    14 kB (1902 palabras) - 03:09 9 dic 2023
  • Miniatura para Parque provincial Pampa del Indio
    la brea (Parkinsonia praecox), los algarrobos (Prosopis), el mistol (Ziziphus mistol), etc.[15]​ El sotobosque presenta abundancia de bromeliáceas terrestres…
    16 kB (1854 palabras) - 16:16 25 ene 2024
  • Miniatura para Tintina
    Tintina (categoría Localidades de Santiago del Estero)
    2001) del censo anterior. Especies propias y características de esa región: quebracho colorado y blanco, algarrobo blanco y negro, itín y mistol, entre…
    11 kB (1225 palabras) - 00:22 24 ene 2024
  • palo borracho, guayacán, mistol, palo santo, urunday, itín; y abundancia de cactus, arbustos, fachinales, enredaderas, claveles del aire y varias orquídeas…
    12 kB (1141 palabras) - 00:19 3 may 2024
  • Miniatura para Charbonier
    Charbonier (categoría Localidades del departamento Punilla)
    frutos o cocechas de plantas autóctonas como algarroba, tintitaco, chañar, mistol que eran los alimentos de los pobladores de esta región, existen aguadas…
    9 kB (1012 palabras) - 11:33 26 may 2024
  • Miniatura para Bañado La Estrella
    Bañado La Estrella (categoría Cuenca del río Pilcomayo)
    repollitos de agua. Los bosques están clasificados en bajo y alto, el primero posee algarrobos, quebrachos colorados y blancos,[3]​ mistoles, guayacán y…
    6 kB (483 palabras) - 18:35 25 abr 2024
  • Miniatura para Región chaqueña argentina
    seguido por las arbustivas chilca y caraguatá, la palma carandilla, el mistol, el palo borracho, el guayacán, el palo amarillo, el aliso de río, el timbó…
    15 kB (2578 palabras) - 15:03 29 abr 2024
  • Miniatura para Departamento Pocho
    localidades censales: La Patria Las Chacras Los Quebrachitos Mistol Monte Achado Pozo del Tala La fuente principal de recursos de los habitantes consiste…
    17 kB (1796 palabras) - 17:50 2 abr 2024
  • Miniatura para Manfredi (Córdoba)
    Espinal" conservándose montes de algarrobo blanco y algarrobo negro, con mistol e itín, chañares, talas, tuscas, pejes,chalas Áreas agrícolas, 80 %: soja…
    11 kB (1251 palabras) - 20:56 17 ene 2024
  • especies por monte de algarrobo blanco, algarrobo negro, chañar, jarilla, mistol, piquillín, tala, brea, alpataco, tabaquillo y espinillo, que paulatinamente…
    19 kB (2460 palabras) - 02:10 15 may 2024
  • Miniatura para Sierras de Sumampa
    Sierras de Sumampa (categoría Departamento Ojo de Agua)
    entre otras, varias especies de algarrobos, el quebracho blanco, chañar, mistol, tala, y el palo cruz, un lapacho de flor amarilla. En la región limítrofe…
    16 kB (2010 palabras) - 21:29 4 abr 2023
  • Miniatura para Noroeste argentino
    criollos, los mistoles, los guayabos, guarán, horco molle, mato, nogal, pacará, el árbol llamado popularmente zapallo cazpi, el jazmín del país, los tacos…
    39 kB (4414 palabras) - 17:05 29 may 2024
Ver (20 previas · ) (20 · 50 · 100 · 250 · 500).