Ir al contenido

Discusión:Neon Genesis Evangelion

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:14 11 feb 2012 por Link58 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Neon Genesis Evangelion fue un candidato a artículo bueno, pero no reunió los criterios necesarios en aquel momento. Una vez que las objeciones formuladas se hayan solucionado, se puede volver a presentar su candidatura.
Neon Genesis Evangelion ha pasado por una revisión por pares en la que se pueden encontrar consejos para mejorar el artículo.


Wikiproyecto:Anime y Manga/Valoración

Revisión AB (octubre 2010)

  • El nombre de la serie (Evangelion) va en cursivas. Aplicar cursivas donde se use en todo el artículo, que no son pocas veces.✓ Hecho
  • Frases en inglés (y otros idiomas ajenos al español) como merchandising, deben ir en cursivas también.✓ Hecho
  • En la cita de 'origen y producción' dice: "lo hice con todo lo que sabía poniéndola completamente." No se especifica qué estaba poniéndose en qué cosa. Convendría aclarar.✓ Hecho
  • En 'motivación' dice: "ambientada en 50 años más tarde" Suena medio forzada la redacción; no quedaría mejor: 'ambientada en un futuro ambientado cincuenta años después de...X suceso/de nuestra era'?✓ Hecho
  • Hay oraciones que no se finalizan con un punto. Por ejemplo: "se separó de la empresa y fundó la firma AKAI[55]" Poner especial cuidado a esta observación y checar si no se han pasado más signos ortográficos por alto.✓ Hecho
  • Subrayo nuevamente que debe ponerse en cursivas el nombre de la serie: Neon Genesis Evangelion y/o Evangelion.✓ Hecho
  • Los nombres de los episodios van entre comillas, angulares de preferencia (« »). Aunque si se opta por usar las angulares, se tiene también que cambiar a todas las comillas inglesas (" ") en el artículo. Por ejemplo: el capítulo "Al borde de la muerte y después..."✓ Hecho
  • El artículo de garage kit aún no existe. Por lo tanto, es conveniente y adecuado dar una explicación sencilla de qué significa ese término en inglés (anglicismo) para dar una mejor idea del contexto.✓ Hecho
  • En la frase "la serie disfrutó de gran popularidad entre sus fans"; no me parece que el verbo "disfrutar" sea el más idóneo. Esto porque el hecho de disfrutar algo lo asocio, personalmente, con un sentimiento humano o de algo meramente con vida. Recomiendo usar un sinónimo como "gozar".✓ Hecho
  • Dice: "El manga Shin Seiki Evangelion fue creado por Yoshiyuki Sadamoto,[84] quien fue el encargado de diseñar los personajes para el anime. Publicó el manga en Kadokawa Shoten." La última frase es muy corta y entorpece la lectura fluida. Sugiero unirla a la frase anterior o extenderla un poco más con la siguiente; lo importante es evitar "parar en seco".✓ Hecho
  • Dice: "y consistente en dos secciones: Death," Sin embargo, es incorrecto poner en negritas el título de dicha animación. Lo correcto es ponerla entre cursivas. Corregir ese término ("death") y el siguiente ("rebirth"). Igualmente, en cursivas van los términos "Death (TRUE)^2" y "Revival of Evangelion".✓ Hecho
  • Complementando el punto anterior: hay un serio problema con el tema de las cursivas. Los nombres de todo material ficticio (excepto los nombres de personajes y lugares) deben ir en cursivas, preferentemente. Hay nombres de series/animaciones que no están en cursivas y debieran estarlo. Checar todo el artículo y corregirlo.
  • Dice: "más incluso que la en ese momento exitosa serie de Bandai Gundam Wing." Faltan un par de comas para que quedara algo como: "más incluso que la serie Bandai Gundam Wing, que en en ese momento gozaba de un gran éxito."✓ Hecho
  • En 'impacto' dice: "así como que muchos espectadores que se habían distanciado del mundo del anime a principios de 1990 recuperasen su interés." Esta frase no la entiendo en ningún aspecto. Reescribirla de una mejor manera.✓ Hecho
  • Dice: "en la década de los 90." Es incorrecto. Debería ser: "en la década de 1990" o "en los años 1990".✓ Hecho
  • Dice: "Los dos últimos capítulos están fuera de la apariencia de la serie." ¿Fuera de la apariencia? Entiendo qué quiere decir con eso, pero creo que se debe escribir de otra manera más clara.✓ Hecho
  • Dice: "Ejemplos de estas referencias la organización SEELE se basa en los Manuscritos del Mar Muerto." Otra frase que no entiendo.✓ Hecho

El artículo es bastante completo y cumple con la mayor parte de los criterios para conseguir ser validado como artículo bueno. No obstante, los detalles de las cursivas, signos ortográficos y algunas frases poco entendibles para el lector común, me hacen ver que aún podría hacerse una revisión más exhaustiva del contenido y pulir esos pequeños baches que posee el artículo. Mi evaluación final es reprobado. Ánimo! El artículo es excelente y el material vale la pena! Saludos! DREYAR ๑ P-Y+M ๑ 23:13 9 oct 2010 (UTC)[responder]

Revisión 24-1-2011

Paso a evaluar los criterios necesarios para que un artículo obtenga el calificativo de bueno:

-Estar bien escrito: En las primeras secciones el nivel del artículo en este sentido me parece correcto, pero a partir de la sección Origen y producción estimo que la calidad del artículo baja bastante. Se advierten muchas expresiones forzadas y frases poco comprensibles, tal vez debido a una traducción defectuosa. Por ejemplo:

  • Se planteó al principio la idea de que, con la idea de Anno en primer plano, se debía multiplicar el número de otakus, saliendo así del aislamiento predominante de los aficionados del anime... Repetición de concepto e incomprensible.✓ Hecho
  • El guión fue escrito, pero solo durante la producción de la serie y cuando la emisión ya había comenzado, ya que solo parte del argumento se había aprobado. Hay algo que no encaja, ¿cómo puede ser que el guión (entendiendo que se trata del guión de la serie) fuera escrito después de que la emisión hubiera comenzado?✓ Hecho
  • Anno buscó escenas de sexo y una comprensión de la historia real. Esto, además, prepararía al público, gente joven en su mayoría, para la vida. Con toda seguridad hay errores de concepto en esta frase, ¿preparar al público para la vida? No se entiende.✓ Hecho
  • La trama original de Evangelion se mantuvo relativamente estable a través del desarrollo, aunque episodios tardíos parecían haber cambiado dramáticamente desde las fluidas e inciertas primeras concepciones. Redacción muy forzada y que no se entiende.✓ Hecho
  • ...por el episodio 18 se hecho bastante la sensación de que el arrebato de violencia... Con toda seguridad el verbo está mal.✓ Hecho

Estos son solo algunos ejemplos, porque las frases que tienen problemas de redacción y comprensión son numerosas en toda la sección Origen y producción.

A partir de la sección Contenido de la obra el artículo mejora, pero aún hay frases donde se aprecia una redacción muy forzada, por ejemplo en la sección de Impacto, cuando se dice que se mantuvo imbatida durante diez años o en la parte de Estilo gráfico cuando se dice que este texto conecta bien con los personajes.

-Ser verificable: El artículo no parece tener problemas en ese sentido. Las fuentes usadas son abundantes y, a priori, fiables.

-Extenso y centrado: En general cumple este criterio, pero tengo algunas cosas que matizar:

  • Quizá en la parte de los personajes principales falte Ritsuko, pero bueno, estaría un poco en el límite entre principal y secundario.
  • Veo un problema con la sección Impacto internacional, puesto que solo se habla del impacto en Estados Unidos. O debería cambiarse el título de la sección, o introducir datos de otros países o, casi mejor, suprimirse totalmente esa sección.
  • La parte dedicada al manga está un tanto descompensada con el resto del artículo puesto que la información que se da de él es escasa.

-Neutralidad: el artículo no tiene problemas de neutralidad.

-Estabilidad: el artículo es estable.

Como conclusión, si solo hubiera apreciado problemas en el criterio de la extensión hubiera dejado el artículo en espera, pero por los problemas de comprensibilidad que he apuntado al principio estimo que el artículo debe examinarse de manera profunda, por lo que me veo obligado a reprobarlo. También quiero animar a los redactores porque es un artículo complicado y que lleva aparejado mucho trabajo. El material de fondo es bueno, pero por favor, revisadlo con calma.--Dodecaedro (discusión) 20:32 24 ene 2011 (UTC)[responder]

Revisión SAB julio 2011

Esta vez empiezo desde las últimas secciones hacia arriba, ya que mi compañero revisor anterior coincidió en que las secciones finales carecen de la calidad que poseen las iniciales.

  • Dice "década de los 90" ---> "década de 1990". Es incorrecto decir "los años 90", debe decirse "años 1990". Revisar todo el texto, esto lo he notado en la primera nota al final del artículo.✓ Hecho
  • Ahí mismo en la primera nota "Neon Genesis Evangelion" va en cursivas.... Empezamos de nuevo con este tema que ha hecho imposible su aprobación como AB desde hace más de un año.
  • La nota termina así "sólo en Japón.»" Es incorrecto; el punto final debe ir después de las comillas angulares, no antes. Veo que todas las notas poseen este mismo error.
  • En la nota 2 dice "A los fans les gustó el concepto, elogiando por una vista psicoanalítica en un anime" ----> "elogiando el concepto psicoanalítico del anime".✓ Hecho
  • En la nota 4 dice "Yo no tenía ningún interés por la psicología humana en el pasado. Sólo tomé un curso sobre él" ----> "Sólo tomé un curso sobre ella".✓ Hecho
  • Los títulos de las páginas web usadas como referencia no se traducen; si está en chino el título, en chino debe aparecer. En este caso, hay referencias que son de páginas en inglés, que se han traducido los títulos a español. Favor de colocar los títulos originales en inglés. Hay que corregir todas las referencias para ello.
  • La referencia 12 tiene un formato para las fechas así "03-05-2007", mientras que las restantes dicen "el 3 de mayo de 2007". No hay uniformidad entonces; solicito que se cambien a uno de los 2 formatos. Recomiendo al último, ya que son casos muy específicos donde no has cambiado el primer formato.
  • En la nota 40, dice "mucha gente comenzó a ver Evangelion." Otra vez, cursivas en "Evangelion". Subrayo: los títulos de obras literarias y material escrito debe ir en cursivas, de acuerdo al manual de estilo.✓ Hecho
  • La ref/nota 45 dice "Esto, el primer episodio está construido alrededor de todas las convenciones de la clásica narrativa "salvar al mundo", sólo atentan contra los mismos mostrando a Shinji Ikari, el héroe de catorce años, que está lejos de ser una luz heroica..." No entiendo. Sé que es una cita de algo que dijo alguien más, pero me parece confusa y mal traducida.
  • En la nota 49 dice "En la edición de septiembre de 1996 de la revista de información Japón, Hideaki Anno, director de Evangelion, ". Otra vez las cursivas.✓ Hecho
  • Ref 50 >>>> cursivas.✓ Hecho
  • A veces en las referencias para citar las páginas dice "pp" y otras veces veo "pg". De nuevo, falta de uniformidad. Optar por sólo una.
  • La sección de referencias posee demasiadas notas que no entiendo porqué no se han puesto en la sección de "Notas" (donde sólo veo una nota explicativa). En todo caso, muchas notas hablan del proceso de producción y bien podrían estar en el propio artículo: las notas al pie se usan principalmente para ahondar en detalles complementarios no vitales para la información que se presenta en el texto; en este caso, varias notas sí son importantes para explicar conceptos que salen arriba. Esto requiere de tiempo para determinar cuáles quedarían en "Notas", y cuáles arriba en el texto. Para el caso de las citas, podrías usar la plantilla "cita".

Sin revisar entonces el texto, procedo a reprobar el artículo para que se hagan las modificaciones oportunas en las referencias y notas. Ánimo que ya no falta mucho. Link58 That's my name 18:35 31 jul 2011 (UTC)[responder]

Revisión SAB

Evaluación de candidato a artículo bueno
Área Subárea Fundamento
Escritura
Prosa Detalles a corregir abajo explicados
Estructura Arreglar secciones.
Manual de estilo Ok
Jerga No
Fuentes
Verificable Ok
Notas al pie
Formato de referencias Ok
Confiabilidad de las fuentes Ok
¿Fuente primaria? No
Información
Precisa
Completa
Enfocada
Neutralidad
Equilibrio Algunos términos al final no muy neutrales. Son pocos
Conflictos Ninguno
Estabilidad
Imagen
CALIFICACIÓN FINAL:

Bueno



Escritura
  • En "desarrollo" la frase "con grandes complicaciones peligros". Debería eliminarse una de las 2 palabras.
  • Dice "si se logra interpretar una relación entre el final de la película" Falta el acento en "sí"
  • Hay que usar las mismas comillas en todo el art. Veo que a veces se usan las inglesas " " y otras veces las hispanas « ». Las hispanas son las correctas de acuerdo al manual de estilo y las indicaciones de la Academia de la Lengua Española.
  • Se repiten mucho los enlaces internos a conceptos como Proyecto de Complementación Humana y otros. Hay que evitar enlazar tantas veces una misma palabra. Checar todo el artículo para ver otras palabras enlazadas muchas veces.
  • Las publicaciones y revistas van en cursivas. Ej. "Mainichi Times"
  • La ref 71 va fuera del paréntesis.
  • En la sección de anime "En España, Evangelion", la palabra Evangelion va en cursivas al referirse a la serie.
  • En "Rebuild of Evangelion" la palabra "reboot" va en cursivas.
  • En "personajes principales" el término "merchandising" también va en cursivas.
  • Es incorrecto decir "en la década de los 90". Corregir a "década de 1990" o "los años 1990".
  • En "influencias" la frase "También, la amenaza de los ángeles es una referencia a la amenaza de la bomba atómica.52 También," Hay que usar un sinónimo para "También", como "asimismo" o "además".
  • El párrafo que sigue a esa frase usa de nuevo el "también". Lo mismo: sustituir por sinónimo.
  • Akagi es una desambiguación. Hay que enlazar al buque de guerra llamado Akagi.
  • Se enlaza a "Longinus" pero el verdadero título del art. es "Longino (santo)". Corregir el enlace.
  • En "influencia cultural del anime" se dice "el más aclamado anime tenía un estilo, en cierto modo, alejado de lo habitual en el anime.". ¿Cuál anime era el más aclamado y en qué forma se apartaba del estilo habitual de los animes?
  • Más adelante se dice "aclamado director". Eso no suena muy neutral. Hay que evitar decir "aclamado", "elogiado", "talentoso", etc, por decir algo.
  • Las palabras "webcomics" y "fanfiction" van en cursivas, al final del artículo.
Estructura
  • Sólo mencionar que las secciones completas de "Diseño y estilo" y de "inspiración y simbolismo" estarían mucho mejor después de "origen y producción", ya que tienen que ver precisamente con la producción. La última sección de "Impacto cultural" debería añadirse en "Recepción" ya que tiene que ver con la recepción cultural de Neon Genesis Evangelion.

Dado que el artículo ha pasado por modificaciones que han mejorado mucho su redacción desde la primera vez que lo revisé (en octubre de 2010), creo que el estatus de AB le corresponde. Sin embargo hay que revisar los puntos que he puesto para que el artículo mejore aún más y procurar mantenerlo vigilado para evitar vandalismos o desactualizaciones. De ahí en fuera es grato poder darle el estatus por fin tras todo el esfuerzo puesto por su proponente y redactor. Enhorabuena. Link58 Seamos Invencibles 22:19 18 ene 2012 (UTC)[responder]