Ir al contenido

Anexo:Símbolos del estado de Oregón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:20 3 ene 2011 por Mel 23 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Localización del estado de Oregón en los Estados Unidos de América. Se encuentra localizado en la región noroeste. Es un estado muy conocido por sus bosques altos y densos.

Los símbolos de Oregón son una serie de emblemas que representan al estado de Oregón. Los símbolos catalogados como una insignia son la bandera, el escudo y el lema.

Oregón es uno de los cincuenta estados que conforman los Estados Unidos de América. Se encuentra ubicado en el noroeste, en el litoral del Pacífico.

El estado de Oregón tiene veinticinco emblemas oficiales,[1]​ aprobados por la Legislatura del estado de Oregón. La mayoría de los símbolos aparecen en el título 19 del capítulo 186 de los estatutos revisados de Oregón en la edición de 2007.[1]​ El primer símbolo oficial del estado fue el lema Alis Volat Propriis, escrito y traducido en 1854; este lema significa Vuela con sus propias alas y se mantuvo sin cambios hasta 1957, cuando La Unión se convirtió en el lema del estado.[2]​ Finalmente el título Alis Volat Propriis se posicionó como el nuevo y único lema del estado en 1987.[2]​ El lema y el sello fueron los únicos símbolos oficiales del estado de Oregón por muchos años, hasta que en 1899 la uva de Oregón se convirtió en un nuevo símbolo. El último símbolo incorporado a la lista es el cangrejo Dungeness, declarado por el estado en 2009.

Mientras que algunos de los símbolos son exclusivos y oficiales de Oregón, otros son utilizados por varios estados. Por ejemplo, el ave pradero occidental es un símbolo del estado de Oregón, pero también lo es de los estados de Kansas, Montana, Nebraska, Dakota del Norte y Wyoming.[3]​ El castor americano es el símbolo de Nueva York,[4]​ y el salmón real representa el estado de Alaska.[5]

Símbolos

Insignia

Símbolo Tipo Descripción Año[1] Imagen
Bandera de Oregón[1] Bandera Emblema oficial del estado. La bandera de Oregón es de color azul marino con letras doradas y es la única bandera en los Estados Unidos en tener una imagen diferente en el reverso. En este reverso se representa a un castor. 1925
Escudo de Oregón[1] Sello Es el sello del estado de Oregón. El escudo estatal fue designado como un símbolo de Oregón y se encuentra registrado en el artículo VI de la constitución de Oregón. Este sello fue diseñado por Harvey Gordon en 1857. 1859
Alis Volat Propriis[2] Lema Alis Volat Propriis fue el lema de Oregón en 1854 hasta que fue cambiado en 1957. El lema original fue aprobado de nuevo por la Legislatura en 1987. 1854, 1957, 1987

Especies

Símbolo Tipo Descripción Año[1] Imagen
Castor americano (Castor canadensis)[6] Roedor Se encuentra en la mayoría de los grandes ríos de Oregón, además es el mayor de los roedores de América del Norte. El estado de Oregón también es conocido como Castores de la Estatal de Oregón.[7] 1969
Pradero occidental (Sturnella neglecta)[8] Ave Elegido como el pájaro del estado en el decenio de 1920 por estudiantes de un colegio de Oregón en un sondeo patrocinado por la National Audubon Society de Oregón. 1927
Cangrejo Dungeness (Cancer magister)[9] Crustáceo la Asamblea General de Oregón designó al cangrejo Dungeness como el crustáceo del estado. 2009
Salmón real (Oncorhynchus tshawytscha)[10] Pez Es el mayor de los salmones del Pacífico y es un emblema del estado de Oregón. El salmón real proporciona una gran fuente de beneficios tanto para la pesca deportiva como comercial. 1961
Uva de Oregón (Mahonia aquifolium)[11] Fruta La uva de Oregón es un símbolo oficial aprobado por la Asamblea General. Este fruto es nativo de la costa oeste de América del Norte. Contiene pequeños frutos de color púrpura y negro y se utiliza mucho para hacer jaleas. 1899
Metasequoia[12][13] Árbol Es uno de los árboles más abundantes que se encuentran hoy en Oregón. Puede alcanzar los 125 metros de altura y es el árbol oficial de Oregón. 2005
Peral (Pyrus)[14] Fruta Es uno de los tres frutos oficiales del estado de Oregón. Los perales son árboles frutales que se cultivan en grandes cantidades en Oregón.
Golondrina de Oregón (Papilio oregonius)[15] Insecto Esta especie de golondrina es nativa de la región noroeste y se encuentra principalmente en los alrededores del río Columbia. Está considerado un emblema de Oregón. 1979
Cantharellus cibarius (Cantharellus formosus)[16] Hongo Es un hongo que se encuentra en los bosques de las coníferas de Oregón. Símbolo oficial del estado. 1999
Avellana[17] Fruta Es la fruta oficial del estado de Oregón. Las avellanas son producidas en cantidades en este estado. 1989
Abeto de Douglas (Pseudotsuga menziesii)[18] Árbol Es un árbol que se encuentra en la mayoría de los bosques de Oregón. Debido a su resistencia, rigidez y peso, este árbol proporciona una madera valiosa. Es un emblema del estado de Oregón. 1939
Tritón peludo de Oregón (Fusitriton oregonensis)[1] Molusco En 1846 fue nombrado un símbolo para enaltecer el estado de Oregón.[19]​ El conquiliólogo John Howard Redfield fue la persona que le dio el nombre de oregonensis para honrar el territorio de Oregón.[20] 1991

Geología

Símbolo Tipo Descripción Año[1] Imagen
Piedra del Sol [12] Gema Esta piedra preciosa ha incrementado el turismo y el desarrollo económico en el sudeste de Oregón. Es muy apreciada por los coleccionistas de piedras y es todo un símbolo de Oregón. 1987
Thunderegg[1] Roca La roca Thunderegg es un emblema de Oregón. Es una especie de roca geológica y suele encontrarse en Oregon.[21] 1965

Cultural

Símbolo Tipo Descripción Año[1] Imagen
Leche[7] Bebida La leche fue reconocida como la bebida del estado, porque la producción y fabricación de productos lácteos son los principales contribuyentes a la economía de Oregón.[22] 1997
Square dance[23] Danza Es un baile popular conformado por cuatro parejas (ocho bailarines). Es un ejemplo de amistad y entusiasmo que caracteriza al estado de Oregón.[23]​ Es un símbolo y también lo es para otros 23 estados. 1977
John McLoughlin[24][25] Personaje Está catalogado el "Padre de Oregón" por su papel de ayudar a la causa americana en el estado de Oregón.[25]​ Es un emblema del estado. 1957
Miss Oregon[26] Competencia Competencia fundada en 1947 como el concurso de Miss Oregon por los comerciantes costeros. El evento anual incluye participantes de todo el estado y se entregan becas y premios a los participantes. Es la competencia oficial del estado.[27] 1969
Tabitha Moffatt Brown[24] Personaje Brown fue catalogada la "Madre de Oregón" para representar el patrimonio pionero distintivo y la naturaleza caritativa y compasiva de la gente de Oregón. Brown está considerada un símbolo de Oregón. 1987
Oregon, My Oregon[28] Canción En 1920, la sociedad de compositores de Oregón convocó un concurso para seleccionar una canción para el estado. La obra ganadora fue la canción «Oregon, My Oregon» escrita por el letrista John Andrew Buchanan y compuesta por Henry Bernard Murtagh.[29] 1927
Antiguo estado de Oregón[1] Desfile de Champoeg Designado como un símbolo patrio de Oregón. Cada verano se realiza un desfile en el Champoeg State Park donde se formó el primer gobierno de Oregón. Este tipo de eventos fomenta el desarrollo y la recreación. 1987
Portland Trail Blazers[30] Equipo Fueron designados como el equipo oficial de Oregón por su éxito en el establecimiento de un récord de franquicia de 63 victorias. 1991

Propuestas sin éxito

Varios símbolos han sido postulados para su inclusión en la lista de los emblemas oficiales del estado, pero no han sido aprobados. En 1993, la sociedad de científicos de Oregón trató de convencer a un representante del estado para introducir el suelo Jory,[31]​ el cual es muy rico y se encuentra principalmente en los valles de Willamette y Umpqua. En un principio se declaró como un símbolo del estado de Oregón, pero la propuesta finalmente fue rechazada en la casa del comité.[31]​ Otro caso fue el de incluir el baile del vals en 1997, pero la propuesta no prosperó en el senado. En 2001, se trató de introducir el Mustangs Kiger, una raza caballos única para el sureste de Oregón, éste fue presentado pero no aprobó.[32]​ Para el año 2003 se sugirió que el estado de Oregón tuviese su propio tejido oficial, pero el proyecto de aprobación nunca pasó por el comité.[33]

Referencias

  1. a b c d e f g h i j k «MISCELLANEOUS MATTERS RELATED TO GOVERNMENT AND PUBLIC AFFAIRS» (en inglés). leg.state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  2. a b c «Oregon State Motto Timeline» (en inglés). leg.state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  3. «what is the state of state birds ?» (PDF) (en inglés). unm.edu. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  4. «New York State Animal - Beaver» (en inglés). nysl.nysed.gov. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  5. Rundquist, Tim (2000). How Heavy is the Mountain: An Alaskan Tour Manual/Novel. Writers Club Press. p. 492. ISBN 9780595131204. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  6. «Learning Resources - State Symbols: Animal» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  7. a b «State Symbols: Animal to Fish» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  8. «Learning Resources - State Symbols: Bird» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  9. «75th OREGON LEGISLATIVE ASSEMBLY--2009 Regular Session» (en inglés). leg.state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  10. «Learning Resources - State Symbols: Fish» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  11. «Learning Resources - State Symbols: Flower» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  12. a b «Gemstone, State» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  13. «Designates Metasequoia as official state fossil.» (en inglés). leg.state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  14. «Oregon's Pear Industry» (en inglés). oregon.gov. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  15. «Oregon Facts for School Reports - More Symbols» (en inglés). oregon.gov. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  16. «Chanterelles pop up, the perfect quarry» (en inglés). oregonlive.com. 18 de octubre de 2008. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  17. «Oregon's Hazelnut Industry» (en inglés). oregon.gov. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  18. «Tree, State» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  19. «Hairy Oregon Shell Comes from a Famous Family» (PDF) (en inglés). oregon.gov. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  20. «Fusitriton oregonensis» (en inglés). archive.org. Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  21. Christie, Tim. «Rock hounds check out goods at 18th annual Gem Faire». The Register-Guard (Guard Publishing). 
  22. «State Beverage: Milk» (en inglés). oregon.gov. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  23. a b «Oregon Almanac: Dance to Hot Springs» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  24. a b «Oregon Facts» (en inglés). leg.state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  25. a b «Learning Resources - People to Know: John McLoughlin» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  26. «Miss Oregon» (en inglés). missoregon.org. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  27. «Miss Oregon Pageant starts today in Seaside». The Oregonian. Advance Publications. 8 de julio de 2004. 
  28. «Song, State» (en inglés). state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  29. «Sheet Music Cover, Oregon, My Oregon» (en inglés). ohs.org. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  30. «State lawmakers recognize Trail Blazers' 63-19 mark» (en inglés). Guard Publishing. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  31. a b McKenzie, Bill (15 de marzo de 1993). «The real dirt». The Oregonian (Advance Publications). 
  32. «Senator trots out horse nominee» (en inglés). The Register-Guard. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 
  33. «Recognizes official tartan of State of Oregon.» (en inglés). leg.state.or.us. Consultado el 13 de noviembre de 2010. 

Enlaces externos