Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Parma Calcio 1913»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Nicocuervo95 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Nicocuervo95 (discusión · contribs.)
m Nicocuervo95 trasladó la página Parma Football Club a Parma Calcio 1913: Refundación del club, por lo que conllevó a el cambio de nombre del mismo.
(Sin diferencias)

Revisión del 12:22 6 jul 2015

Parma 1913
Datos generales
Nombre Parma Calcio 1913
Fundación 16 de diciembre de 1913 (110 años)
Refundación 23 de junio de 1987 (37 años)
28 de junio de 2015 (8 años) (Parma Calcio 1913)
Presidente Nevio Scala
Instalaciones
Estadio Ennio Tardini
Capacidad 30.000
Ubicación Parma, Italia
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Italia Serie A
(2014-15) 20.º
Copa Bandera de Italia Copa Italia
(2013-14) Cuartos de final
Títulos(por última vez en 2001/02)
Página web oficial

El Parma F.C, hoy Parma Calcio 1913, está en proceso de refundación desde junio de 2015 tras verse obligado a descender a la Serie D de Italia por problemas de solvencia económica que arrastra desde la quiebra de Parmalat, empresa propietaria del club hasta entonces.

El Parma Football Club fue un club de fútbol profesional de Italia. En la década del 90', se estableció como uno de los mejores conjuntos italianos de la década. Fue subcampeón de la Serie A en la temporada 1996/97, ganó tres veces la Copa de Italia y dos veces la Copa de la UEFA. En la temporada 2007/08 descendió a la Serie B, logrando rápidamente el ascenso para la temporada 2009/10.

El 22 de junio del 2015, el Club dejó de existir, a consecuencia de haber sido descendido a la regional italiana por directrices jurídicas y directivas debido a su situación de bancarrota. Días más tarde, el 28 de junio, se anunció la reaparición del club con un nombre renovado y con una cúpula de ocho nuevos dirigentes y accionistas. La institución es a día de hoy Parma Calcio 1913, en honor al año fundacional. Jugará en la Serie D a partir de la próxima temporada 2015-2016, el equivalente a la cuarta división italiana[1][2]​.

Historia

El 27 de julio de 1913, en Parma, nació el Verdi Football Club (dedicado al músico del mismo nombre), luego fue rebautizada, el 16 de diciembre de 1913, en Parma Football Club. Desde su nacimiento en 1929, el club jugó entre la Primera y Segunda División, pero luego, al final de la temporada 1928-1929 consiguió su primer ascenso a la Serie B. Durante años, él equipo transita entre la segunda y tercera división. En los años ´70 y los ´80 intercala en las diferentes estaciones en la Serie C hasta llegar a cuatro promociones a la Serie B (1972-'73 1978-'79 1983-'84 y 1985-'86 con Arrigo Sacchi como entrenador). A finales de la Serie B 1989-1990, llega el gran objetivo: la conducción de Nevio Scala, alcanzando el 4 º lugar y es promovido a la Serie A. En 2015, inmerso en grandes y complejas deudas, el club quebró; y en lugar de jugar en la Serie B que le correspondía por haber salido 20° en la última temporada de la primera divisón italiana, tendrá que comenzar a jugar en la categoría de aficionados.

Años dorados (1990-2002)

Archivo:Malesani.jpg
Alberto Malesani.

En su primera temporada en la primera división obtiene el 6º lugar (aunque empatado en puntos con el lugar 5º Torino ) y la clasificación a la Copa de la UEFA. Al año siguiente obtuvo el 7 puesto y ganó su primer trofeo, la Copa de Italia, al derrotar, en un doble final, a la Juventus (1-0 pierde en la ida, por 2-0 en la vuelta gana el título). Pero pierde 2-1, la Supercopa de Italia contra el Milán. En el tercer año en la máxima categoría consigue su primer podio (3º lugar), pero algo aun mejor lo esperaba, consigue su primer título internacional: la Recopa de Europa. También consigue la Supercopa Europea. El siguiente año vuelve a llegar a la final de la Recopa de Europa pero esta vez la pierde a manos del Arsenal, en el campeonato finaliza 5º. En la siguiente temporada consigue el subcampeonato en la liga finalizando detrás de la Juventus, llega a la final de la Copa Italia, pero pierde contra la Juventus y también pierde la supercopa italiana contra los de Turín, sin embargo logra vencerlo en la final de la Copa de la UEFA. Después de tres años sin trofeos consigue dos en un mismo año: La Copa de la UEFA en 1999 y la Copa Italia del mismo año. Consigue después de tres intentos la Supercopa de Italia. Dos años más tarde pierde nivel a pesar de consagrarse campeón por tercera vez de la Copa Italia al derrotar a la Juventus. Pierde la Supercopa de Italia contra un viejo conocido, la Juventus, enfrentándose así en 5 finales (2 Copas Italia, 2 Supercopas de Italia y una Copa de la UEFA).

Tiempos difíciles (2004-2008)

Esa es la última temporada que ve a Parma Campeón, después de dos finales consecutivas y un 5º puesto en la liga, se salva del descenso en el play-off contra el Bologna FC. Al año siguiente, el Parma termina 10º, pero las sentencias de la CAF Calciopoli sobre el caso lo llevó a un 7º lugar, y luego otra vez a la Copa de la UEFA. La temporada siguiente vio a el Parma alcanzar el 12º lugar, después de luchar mucho tiempo para escapar del descenso. Pero luego regresa a la Serie B tras perder el último partido contra el Inter, victoria que a los Milaneses los consagra campeones y derrota que al Parma lo relega a un 19º puesto por lo cual desciende.

El amarillo y azul, sin embargo, obtiene el 2º puesto en la Serie B, de inmediato recupera la categoría. De vuelta en la primera división en la temporada 2009-2010, Parma llegó a un 8º lugar, luchando por lograr un lugar en la clasificación a las competiciones europeas.

Nueva bancarrota (2015)

Tras declararse casi en quiebra y con una deuda estimada de U$S200M, el 21 de febrero de 2015 fue suspendido el partido contra Udinese correspondiente a la fecha 24 de la Liga Italiana debido a no poder cubrir los gastos para la seguridad del público. El 6 de marzo la liga italiana le otorga un préstamo de 5 millones de euros para que puedan terminar la temporada, pero previamente a esto los futbolistas se negaron a viajar a Génova para enfrentar al Genoa. El Parma volvió a jugar en la fecha 26 visitando al Sassuolo, perdiendo 4 a 1. El 18 de marzo el presidente del club, Giampietro Manenti es arrestado por fraude y lavado de dinero. Tan solo un día después, el 19 de marzo, el Parma se declara en bancarrota. En la Jornada 33, a falta de 5, queda confirmado su descenso de la Serie A al ser vapuleado 4-0 en su visita a la Lazio el 29 de abril. El 22 de junio del 2015 el club oficialmente dejó de existir y será remplazado por otro equipo que competirá en la Serie D en la temporada 2015-2016, bajo el nombre de Parma Calcio 1913.[3]

Uniforme

  • Uniforme titular: Camiseta blanca con cruz negra, pantalón blanco y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta a rayas azules y amarillas, pantalón azul y medias azules.
  • Tercer uniforme: Camiseta negra con cruz dorada, pantalón negro, medias negras.

Evolución de la Camiseta

1919-1983

'50

1969

1983-1991

1994-1995

1996-1997


1998-1999

1999/00 - 2004/05

2004-2005

2006-2007

2007-2008

2008-2010


Estadio

Estadio Ennio Tardini.

Stadio Ennio Tardini, fundado en 1923, con capacidad para 27.906 personas. Dimensiones 105x68 metros.







Datos del club

  • Temporadas en la Serie A: 21
  • Puesto Histórico: 16°
  • Temporadas en la Serie B: 33
  • Temporadas en la Serie C: 29
  • Temporadas en la Serie D: 4
  • Mejor puesto en Serie A: 2°
  • Peor puesto en Serie A: 20° (2014-15)
  • Mayor número de goles en una Temporada: 57 (2003/04).
  • Máximo Goleador en Serie A: Hernan Crespo (94).
  • Más partidos disputados en Serie A: Antonio Benarrivo (258).
  • Nombres del equipo:
    • Verdi Foot Ball Club (27 de julio de 1913)
    • Parma Foot Ball Club (16 de diciembre 1913)
    • Parma Associazione Sportiva (1930)
    • Parma Football Club (1968)
    • Associazione Calcio Parmense (1969-70)
    • Parma Associazione Calcio (1970)
    • Parma Football Club SpA (2004)
    • Parma Calcio 1913 (2015-)

Jugadores y cuerpo técnico

Entrenadores

 
Nombre Años
Bandera de Italia Violi
Bandera de Italia Porcelli
Bandera de Italia Spaggiari
1919–20
Bandera de Inglaterra Percy Humphrey 1920–21
Bandera de Austria Riebe 1921–23
Bandera de Italia Guido Ara 1923–24
Bandera de Italia Gabbi
Bandera de Italia Forlivesi
1924–25
Bandera de Italia Carlo Achatzi 1925–26
Bandera de Italia Ghini
Bandera de Austria Stuardt
1926–27
Bandera de Italia Emili Grossi 1927–28,
1929–30,
1931–32
Bandera de Italia Raoul Violi 1928–29
Bandera de Hungría Armand Halmos 1930–31
Bandera de Italia Crotti 1932–33
Bandera de Italia Tito Mistrali 1933–36
Bandera de Italia Alfredo Mattioli 1936–37,
1940–42
Bandera de Italia Elvio Banchero 1937–38
Bandera de Hungría Pál Szalaj 1938–39
Bandera de Hungría József Wereb 1939–40
Bandera de Italia Italo Defendi 1942–43
Bandera de Italia Giuseppe Ferrari 1945–46
Bandera de Italia Renato Cattaneo
Bandera de Italia Lombatti
Bandera de Italia Frione
Bandera de Italia Tito Mistrali
1946–47
Bandera de Italia Dentelli
Bandera de Italia Giovanni Mazzoni
Bandera de Italia Dietrich
Bandera de Italia Tagliani
1947–48
Bandera de Italia Renato Cattaneo
Bandera de Italia Giuberti
Bandera de Italia Tito Mistrali
Bandera de Italia Giuseppe Ferrari
Bandera de Italia Lombatti
Bandera de Italia Carlo Rigotti
1948–49
Bandera de Italia Carlo Rigotti 1949–50
 
Nombre Años
Bandera de Italia Giovanni Mazzoni
Bandera de Italia Boni
Bandera de Italia Mattioli
1950–51
Bandera de Italia Paolo Tabanelli 1951–53
Bandera de Italia Carlos Alberto Quario 1953–54
Bandera de Italia Ivo Fiorentini 1954–56
Bandera de Italia Oliveri
Bandera de Italia Giuberti
1956–57
Bandera de República Checa Čestmír Vycpálek 1956–58
Bandera de Italia Guido Mazetti 1958–60
Bandera de Italia Mario Genta 1960–62
Bandera de Italia Canforini 1962–63
Bandera de Italia Diotallevi
Bandera de Italia Arnaldo Sentimenti
1963–64
Bandera de Italia Oliveri
Bandera de Italia Giuberti
1956–57
Bandera de Italia Bruno Arcari 1964–65
Bandera de Italia Ivan Corghi 1965–66
Bandera de Italia Dante Boni 1965–67,
1968–69
Bandera de Italia Giancarlo Vitali 1967–68,
1969–70
Bandera de Italia Stefano Angeleri 1970–72
Bandera de Italia Antonio Soncini 1972
Bandera de Italia Giorgio Sereni 1973–74,
1981
Bandera de Italia Renato Gei 1974–75
Bandera de Italia Giovanni Meregalli 1975–76
Bandera de Italia Tito Corsi 1976–77
Bandera de Italia Bruno Mora 1977,
1983
Bandera de Italia Gianni Corelli
Bandera de Italia Visconti
1977–78
Bandera de Italia Graziano Landoni 1978
Bandera de Italia Cesare Maldini 1978–80
Bandera de Italia Domenico Rosati 1980–81
 
Nombre Años
Bandera de Italia Giancarlo Danova 1981–83
Bandera de Italia Marino Perani 1983–85
Bandera de Italia Flaborea 1985
Bandera de Italia Pietro Carmignani 1985,
2001–02,
2005
Bandera de Italia Arrigo Sacchi 1985–87,
2001
Bandera de República Checa Zdeněk Zeman 1987
Bandera de Italia Giampieri Vitali 1987–89
Bandera de Italia Nevio Scala 1989–96
Bandera de Italia Carlo Ancelotti 1996–98
Bandera de Italia Alberto Malesani 1998–01
Bandera de Italia Renzo Ulivieri 2001
Bandera de Argentina Daniel Passarella 2001
Bandera de Italia Cesare Prandelli 2002–04
Bandera de Italia Silvio Baldini 2004–05
Bandera de Italia Mario Beretta 2005–06
Bandera de Italia Stefano Pioli 2006–07
Bandera de Italia Claudio Ranieri 2007
Bandera de Italia Domenico Di Carlo 2007–08
Bandera de Argentina Héctor Cúper 2008
Bandera de Italia Andrea Manzo 2008
Bandera de Italia Luigi Cagni 2008
Bandera de Italia Francesco Guidolin 2008–10
Bandera de Italia Pasquale Marino 2010–11
Bandera de Italia Franco Colomba 2011–12
Bandera de Italia Roberto Donadoni 2012–15

Récords

Los periodistas han señalado reiteradamente[4]​ que, a diferencia de los demás equipos italianos, Parma ha estado presente cada año en Europa en el intervalo 1991-2005. Además, es uno de los dos equipos (junto con el Borussia Mönchengladbach) de ciudades de menos de 200.000 habitantes con grandes conquistas a nivel europeo.[cita requerida] Parma es el único equipo italiano que ha ganado más trofeos internacionales que ligas nacionales.

Récords de jugadores por Serie A

El jugador de Parma que tuvo más apariciones en la Serie A es Antonio Benarrivo, con 258 presencias, y el que más goles convirtió en la misma categoría para los parmesanos es Hernán Crespo, que anotó 94 goles.

Jugador Goles Jugador Presencias
Bandera de Argentina Hernán Crespo 94 Bandera de Italia Antonio Benarrivo 258
Bandera de Italia Alberto Gilardino 51 Bandera de Italia Fabio Cannavaro 212
Bandera de Italia Gianfranco Zola 49 Bandera de Argentina Roberto Sensini 191
Bandera de Colombia Faustino Asprilla 45 Bandera de Italia Gianluigi Buffon 168
Bandera de Italia Marco Di Vaio 41 Bandera de Italia Luca Bucci 163
Bandera de Italia Alessandro Melli 40 Bandera de Francia Lilian Thuram 163
Bandera de Italia Enrico Chiesa 33 Bandera de Argentina Hernán Crespo 145
Bandera de Brasil Adriano Leite Ribeiro 23 Bandera de Francia Sébastien Frey 132
Bandera de Suecia Tomas Brolin 20 Bandera de Australia Mark Bresciano 123
Bandera de Croacia Igor Budan 20 Bandera de Italia Gianfranco Zola 102

Los jugadores que aún se encuentran en actividad están señalados con negrita.

Estadísticas

1990-2010

Temporada Serie A Copa Supercopa ITA Champions Recopa UEFA Supercopa EUR Mundial Otras
1990-91 2° turno ... ... ... ... ... ... ...
1991-92 ... ... ... 1/32 ... ... ...
1992-93 4° de Final Subcampeón ... ... ... ... ...
1993-94 Semifinal ... ... Subcampeón ... ... ...
1994-95 Subcampeón ... ... ... ... ... ...
1995-96 2° turno Subcampeón ... 4° de final ... ... ... ...
1996-97 Subcampeón 2° turno ... ... ... 1/32 ... ... ...
1997-98 Semifinal ... 1º turno ... ... ... ... ...
1998-99 ... ... ... ... ... ...
1999-00 8° de final Preliminar ... ... ... ... ...
2000-01 Subcampeón ... ... ... 8° de final ... ... ...
2001-02 10° ... Preliminar ... ... ... ... ...
2002-03 2º turno Subcampeón ... ... 2° turno ... ... ...
2003-04 4° de final ... ... ... 3°turno ... ... ...
2004-05 17° 8° de final ... ... ... Semifinal ... ... ...
2005-06 8° de final ... ... ... ... ... ... ...
2006-07 12° 4° de final ... ... ... 1/16 ... ... ...
2007-08 19° 3º turno ... ... ... ... ... ... Descenso
2008-09 ... 3º turno ... ... ... ... ... ... Ascenso
2009-10 3º turno ... ... ... ... ... ... ...
2010-11 11° 4° de final ... ... ... ... ... ... ...
2011-12 Preliminar ... ... ... ... ... ... ...
2012-13 10° 8° de final ... ... ... ... ... ... ...
2013-14 8° de final ... ... ... ... ... ... ...

Palmarés

Torneos nacionales (4)

Torneos internacionales (4)

Torneos de ascenso (6)

  • Seconda Divisione (1): 1924-25
  • Serie C (4): 1953-54, 1972-73, 1983-84, 1985-86
  • Serie D (1): 1969-70

Torneos internacionales amistosos

Referencias

Enlaces externos