Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Adolfo Díaz-Ambrona Bardají»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Macacc (discusión · contribs.)
m categorización
Egis57 (discusión · contribs.)
+ 6 categorías mediante HotCat
Línea 33: Línea 33:


El [[27 de julio]] de [[2012]] murió por una afección pulmonar en [[Badajoz]], [[España]].
El [[27 de julio]] de [[2012]] murió por una afección pulmonar en [[Badajoz]], [[España]].

{{NF|1942|2012|Diaz-Ambrona Bardaji,Adolfo}}


[[Categoría:Políticos de España del siglo XX]]
[[Categoría:Políticos de España del siglo XX]]
[[Categoría:Diputados de España por comunidades autónomas]]
[[Categoría:Abogados de España del siglo XX]]
[[Categoría:Senadores de España]]
[[Categoría:Políticos del Partido Popular]]
[[Categoría:Extremeños]]
[[Categoría:Católicos de España‎]]

Revisión del 02:25 27 nov 2014

Adolfo Díaz-Ambrona Bardají


Presidente del PP de Extremadura
1983-1987


Senador en Cortes Generales de España
por designación de la Asamblea de Extremadura
1986-1987


Diputado de la Asamblea de Extremadura
por la Provincia de Badajoz

Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1942 Ver y modificar los datos en Wikidata
Badajoz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de julio de 2012 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Badajoz (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padres Adolfo Díaz-Ambrona Moreno
Hijos 6
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Popular (PP)
Miembro de Cuerpo de Abogados del Estado Ver y modificar los datos en Wikidata

Adolfo Díaz-Ambrona Bardají, también conocido como Díaz-Ambrona, nació en Badajoz el 1 de octubre de 1942 y falleció en Badajoz el 27 de julio de 2012, fue un político y abogado español.

Era hijo de Adolfo Díaz-Ambrona Moreno, que fue ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en 1965.

Fue candidato a la presidencia de la Junta de Extremadura por Alianza Popular en las elecciones de 1983 y 1987. Fue el fundador del Partido Popular de Extremadura, antes Alianza Popular. Fue senador por la comunidad autónoma (Extremadura) de 1986 y 1987. También fue diputado en la Asamblea de Extremadura.

Adolfo, fue abogado del Estado, además de ser abogado.

El 27 de julio de 2012 murió por una afección pulmonar en Badajoz, España.