Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:Camino Neocatecumenal/2012-2014»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Vinicius10 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Lex Duela (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 156: Línea 156:
::Se equivoca {{u|Asqueladd}}, le he entendido muy bien. Sobretodo porque es la segunda vez que me menciona eso. Cuando es muy fácil comprobar en que han trabajado otros usuarios. Y no le estoy entendiendo mal, pues usted me mencionó, así que sí señor, es algo intencionado; no me hace falta volver a leer con detenimiento.. ;) --[[Usuario:Vinicius10|Vinicius10]] ([[Usuario Discusión:Vinicius10|discusión]]) 09:36 31 may 2014 (UTC)
::Se equivoca {{u|Asqueladd}}, le he entendido muy bien. Sobretodo porque es la segunda vez que me menciona eso. Cuando es muy fácil comprobar en que han trabajado otros usuarios. Y no le estoy entendiendo mal, pues usted me mencionó, así que sí señor, es algo intencionado; no me hace falta volver a leer con detenimiento.. ;) --[[Usuario:Vinicius10|Vinicius10]] ([[Usuario Discusión:Vinicius10|discusión]]) 09:36 31 may 2014 (UTC)
::A parte de esto anterior, y con respecto a lo que dice {{u|Lex Duela}}: Ese artículo no tiene nada que ver con este (para que este sea tratado como aquél), de hecho, el que mencionas ya está con la categoría de "publicidad". Se me ocurren algunas cosas para el artículo que comentas: 1. Fusionarlo con este; 2. Convertirlo en Anexo; 3. Evidentemente, mejorarlo, por lo que he visto no tiene ni una sola referencia, así que si convendría darle caña. Quizás el punto 3 estaría bien ya que, si no me equivoco, dentro de la iglesia católica (al menos) hay más itinerarios de formación postbautismal o al menos cursos. En cualquier caso, este tema debiera ser tratarlo en la discusión de ese artículo. --[[Usuario:Vinicius10|Vinicius10]] ([[Usuario Discusión:Vinicius10|discusión]]) 09:36 31 may 2014 (UTC)
::A parte de esto anterior, y con respecto a lo que dice {{u|Lex Duela}}: Ese artículo no tiene nada que ver con este (para que este sea tratado como aquél), de hecho, el que mencionas ya está con la categoría de "publicidad". Se me ocurren algunas cosas para el artículo que comentas: 1. Fusionarlo con este; 2. Convertirlo en Anexo; 3. Evidentemente, mejorarlo, por lo que he visto no tiene ni una sola referencia, así que si convendría darle caña. Quizás el punto 3 estaría bien ya que, si no me equivoco, dentro de la iglesia católica (al menos) hay más itinerarios de formación postbautismal o al menos cursos. En cualquier caso, este tema debiera ser tratarlo en la discusión de ese artículo. --[[Usuario:Vinicius10|Vinicius10]] ([[Usuario Discusión:Vinicius10|discusión]]) 09:36 31 may 2014 (UTC)
Caballeros añado en el apartado Organizacion una referencia (que son muy faltantes) y la etiqueta de publicidad ya que tambien corregi el numero de personas por comunidad (para arreglar una incompatibilidad logica con el mismo articulo en la cual se cita que el numero es mas o menos entre 20 y 50 NO aproximadamente 50) añadi que uno de los motivos de que sean "grupos" parroquiales duraderos es la fusion entre comunidades (vuscare una cita y una referencia valida ya que esto lo se de primera mano asi que ha de haber alguna referencia) añado el concepto "sumision" y es algo ineludible puesto que 1º hace referencia a los vinculos tan fuertes que se crean y en el caso catecumeno catequista es de completa sumision ya que es mal visto y reprochado el llevar la contra a los mismos en cualquier concepto o cosa (una actitud altamente despotica por parte del catequista) no lo negueis por desconocimiento del asunto buscad alguna referencia o personaros fisicamente y vereis lo que hos comento ya que como bien se dice en las reuniones "Quien critica al catequista(al ser este una persona tocada por el espiritu santo) critica a Dios" ergo no se puede tener ni manifestar un punto de vista desigual al del mismo y se te tilda de "engañado por el demonio" de "confundido por el demonio" si de buena fe tratas de comentarle al catequista tu desaprovacion hacia su praxis (la cual hay que editar por que es a mi criterio bastante publicistico como se muestra en la pagina ya que en base al empirismo y al conocimiento de proceder en la praxis de los escrutes se vulneran ciertos derechos canonicos que hacen referencia al fuero interno de la persona forzando con ello su libertad de no revelarlos palpandose la coaccion in situ) esto anteriormente citado es meramente una manifestacion de conocimientos empiricos no referenciados o dificilmente referenciables.
Pero a mi criterio hay que como se dice coloquialmente "darle un tute" al apartado organizacion.
Tambien les comento caballeros que si no opinan como yo hagan una busqueda del conocimiento desde el marco de lo referenciado y de valor real alguien que no a estudiado psicologia por ejemplo no puede ejercer de psicologo o por lo menos no deveria (tengo que buscar una referencia que vi de una organizacion de psicologia italiana que hizo un articulo sobre el tema)
Una duda caballeros las referencias han de estar en español o valen en otros idiomas--[[Usuario:Lex Duela|Lex Duela]] ([[Usuario Discusión:Lex Duela|discusión]]) 16:51 31 may 2014 (UTC)

Revisión del 16:51 31 may 2014

Esta página le interesa al Wikiproyecto Iglesia católica.

Esta página de discusión debe ser usada exclusivamente para proponer y debatir sobre mejoras del artículo «Camino Neocatecumenal/2012-2014».

  • Por favor, no olvides firmar tus comentarios escribiendo cuatro virgulillas (~~~~) o haciendo clic en el botón Firma y fecha.
  • Para añadir sangría o niveles en la discusión, inserta dos puntos (:) antes de tu comentario.
  • Si quieres introducir nuevos temas, debes agregarlos al final de la página; haz clic aquí para agregar un nuevo tema.
  • ¿Eres nuevo en Wikipedia? ¡Bienvenido! Consulta las preguntas frecuentes.
  • Abstente de escribir reflexiones personales o no enfocadas al desarrollo y redacción del artículo, ya que Wikipedia no es un foro.

En las páginas de discusión debes:

Busca fuentes: «2012-2014»noticias · libros · académico · imágenes


Referencia

En el siguiente apartado la cita que lo jutifica no lleva a ningún lado: A inicios de los años 60, Francisco José Gómez de Argüello (Kiko Argüello) tuvo, según él mismo cuenta, una visión de la Virgen María (Referencia) cf. Intervención de Carmen Hernández del 28 de junio de 2002 con motivo de la entrega del Estatuto del Camino Neocatecumenal: «Entonces, en aquel bar de Palomeras Altas, yo miraba a Kiko así... Porque yo venía de grandes sufrimientos y él me parecía un jovenzuelo en pleno cursillismo... Y me dijo que había tenido una visión de la Virgen que le había dicho que hiciera comunidades como la Sagrada Familia de Nazaret; que vivan en humildad, sencillez y alabanza (y donde el otro sea Cristo)».(/Referencia) que le habría pedido «hacer comunidades como la Sagrada Familia de Nazaret».

Propongo que se busque la cita que lo justifique o que, en caso de no producirse esto, sea borrado. --Taronthe (discusión) 13:50 2 jun 2013 (UTC)

También lo he visto, he puesto la página espejo, eso valdrá por el momento. --Cutrupe (discusión) 18:49 4 jun 2013 (UTC)

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 01:27 15 ago 2013 (UTC)

Actualizacion de la pagina

Buenas queria preguntar (soy nuevo aqui en wikipedia) por que hay semejante desfase de informacion en este articulo teniendo muchisimo mas contenido en otros idiomas (principalmente italiano) Con respecto a la informacion suprimida (Conepto de "cararcter sectario") e de discrepar ya que segun "Wilson Bryan" en "Sociología de las sectas religiosas." los criterios para una secta religiosa son los siguientes:

  * La asociación es voluntaria, aunque puede ser inducida o fomentada
  * Una afiliación que puede presuponer cierta exigencia personal comprobada o sometida a
examen por las autoridades del grupo
  * Puede existir una pretensión de exclusividad, por lo que sanciona con la expulsión a los
que contravienen a la doctrina, preceptos morales u organizativos del grupo
  * Puede existir una pequeña élite de personas a las que se les asigne un conocimiento o
habilidades especiales
  * Aspiración a la perfección personal (cualquiera que sea el modo en que ésta se conciba).
  * Afirmación real del sacerdocio de todos los creyentes
  * Puede basarse en una participación laica
  * Posibilidad de que los miembros expresen voluntariamente su compromiso
  * Pueden mostrar indiferencia frente a la sociedad secular y el estado.

Los cuales se reconocen en cada una de estas acciones (van punto por punto)

* No se obliga a unirte, PERO se te anima insistentemente y se cuelgan carteles de promoción
En las iglesias que tengan al "movimiento"
* Exigencia por parte familiar (si los padres, hermanos son del "movimiento") en el primer
Escrutinio se te "anima públicamente a vender tus más preciados bienes" y en el segundo se
Hace un excesivo hincapié en que has vendido a lo largo del tiempo cuanto beneficio
Te ha dado y en que has empleado el dinero (todo ello con presión grupal ya que no se dice
privada y personalmente) después del segundo escrutinio "se te anima" a
Pagar el diezmo (10% de tus ganancias)
* No puedes asistir a celebraciones avanzadas si no pasas por las catequesis de iniciación,
Además si contradices públicamente la doctrina o a los "Catequistas" se te tilda de
Demonio y se te expulsa del grupo
* La pequeña elite son los "Catequistas" los cuales hablan directamente "Tocados por el
Espíritu santo" siendo ello lo que les confiere el don de "No equivocarse" debiendo TODOS los
Catecúmenos obedecer sin cuestionar todo lo que el catequista diga (Frases comunes "Quien
Obedece no se equivoca" "crucifica tu razón" "murmurar sobre los catequistas es obra del
Demonio")
* La perfección concebida es la finalización del camino en la cual se te otorga una túnica
Blanca de lino echa a medida
* La experiencia "tan profunda en la fe" da erróneamente a los catecúmenos un entendimiento
Superior en la fe (siendo después de la segunda etapa o segundo escrutinio el comienzo del
Escrute continuo de los textos de la biblia y su interpretación del mismo)
* Los catequistas son laicos generalmente sin conocimientos en psicología (Son personas
Carismáticas con don de gentes, duras en palabras)
* Como casi todo esto también se hace de forma pública (desde el ultimo escrutinio y su
Renuncia publica al demonio y las pompas hasta los ECOS obligatorios por coacción)
* Se conoce a todos aquellos que no estén en el "movimiento" como "Los del mundo" se
Demonizan y se rechazan (cuanto más tiempo se está dentro más se distancian las relaciones con
"los del mundo" el iniciador del "movimiento" rechaza públicamente en sus convivencias de forma
Camuflada todo tipo de comunicación y empatía por los no pertenecientes al movimiento (van
Desde demonización de internet, de las redes sociales, hasta el caso extremo del motivo
Por el cual las catequesis de iniciación son los sábados por la noche ya que los
Iniciados rondan la
Edad de los 14 esto los obligaría a no poder quedar con amistades un sábado por la noche)

Me parece increible que algo de esta indole carezca de informacion mas profunda pese al secreto de arcano que se presenta en susodicho movimiento no es dificil recabar informacion Los cuales NO pueden devatirse ninguno ya que todos se cumplen. Me gustaria pedirle a los grandes wikipedistas que este articulo olvidado fuese enmendado y estoy dispuesto a colavorar tanto en informacion compartiendo mis conocimientos de forma OBJETIVA y si hace falta traduciendo el articulo en italiano --Lex Duela (discusión) 08:16 28 may 2014 (UTC)

Nueva Edicion del articulo

Añado de forma objetiva estas lineas "su caracter sectario"[1] Ademas de informacion sobre la audiencia reciente en la que el papa les da "unas recomendaciones" --Lex Duela (discusión) 13:07 29 may 2014 (UTC)

Me parece indignante la continua eliminacion de cualquier informacion añadida en criticas inclusive palabras del papa.

Seré muy breve: El tema del caracter "sectario" ya se ha debatido. Lo segundo: "Unas recomendaciones" no es algo enciclopédico, a no ser que sean unas recomendaciones que trasciendan. En cualquier caso, no deberían estar en "opinión crítica", pues es un consejo. Un saludo --Vinicius10 (discusión) 17:21 29 may 2014 (UTC)

Lo se vinicius lo se sinceramente aprecio la correccion PERO esas "recomendaciones" Son criticas CONSTRUCTIVAS[2] en las que se denota de forma suave (devido a que el asunto es de indole bastante peliaguda) y de forma PUBLICA la falta de respeto por la cultura (al ir a evangelizar caso ejemplo el de los obispos de japon) la necesidad de comunion con la iglesia (devido a la separacion que tiene el CNC del mundo religioso)y en tercer lugar (y cito textualmente) "La libertad de cada individuo no debe ser forzada" te comento que sere un wikipedista novato y con faltas de ortografias muy feas pero llevo 2 años investigando el asunto del camino conozco gente de dentro de fuera recabo opiniones experiencias y doy fe de ellas este articulo no da credivilidad ninguna ni explica nada que no se pueda ver en la propaganda de la pagina de camineo es para mi gusto y criterio un articulo adulterado en el que se lee mucho pero se dice poco EN NINGUN LADO pone que los catequistas (que son laicos no curas) tienen el poder de decir cuanto quieran (ya que estan directamente influenciados por el espiritu santo) en pocos sitios pone la metodologia interna del camino la coaccion grupal ni los terminos ni conceptos que usa la gente de dentro yo solo trato de que no se oculten esas cosas la denominacion "Los del mundo" frases echas frecuentes por parte de los integrantes como "Crucifica tu razon" "eres tibio" sinceramente que se halla devatido no significa nada el caracter sectario es mas que patente por lo menos encuanto a ser UNA SECTA RELIGIOSA no vulnera ninguno de los criterios NO ES UNA SECTA DESTRUCTIVA puramente como se conoce y en eso tiene razon todo el mundo no es como los moonies ni cosas de esas pero como cite arriva los criterios de una secta religiosa son estos Y SE CUMPLEN yo soy neutral

  * La asociación es voluntaria, aunque puede ser inducida o fomentada
  * Una afiliación que puede presuponer cierta exigencia personal comprobada o sometida a
examen por las autoridades del grupo
  * Puede existir una pretensión de exclusividad, por lo que sanciona con la expulsión a los
que contravienen a la doctrina, preceptos morales u organizativos del grupo
  * Puede existir una pequeña élite de personas a las que se les asigne un conocimiento o
habilidades especiales
  * Aspiración a la perfección personal (cualquiera que sea el modo en que ésta se conciba).
  * Afirmación real del sacerdocio de todos los creyentes
  * Puede basarse en una participación laica
  * Posibilidad de que los miembros expresen voluntariamente su compromiso
  * Pueden mostrar indiferencia frente a la sociedad secular y el estado.
al asunto ya que ni soy ni e sido perteneciente al movimiento SOLO trado de dar sentido a un articulo OBSOLETO e insipido en cuanto a informacion profunda sobre el asunto ya que personalmente e visto que no es como se pinta desde fuera (No puedes preguntar a un vendedor la calidad de su producto por que siempre tratara de vendertelo ya que es su trabajo) es una forma de autobombo ¿que clase de criterio tiene el que se echa flores a si mismo? tambien tengo que decir que llevo dos años ya de mi vida informandome de fuentes lo mas firedignas posibles tanto a nivel personal (preguntando en el mundo eclesiastico) como a nivel informatico buscando articulos libros ect ect (en español ingles e italiano ya que soy poliglota) 

En cuanto tenga mas tiempo Reestructurare gran parte de la informacion del mismisimo articulo la informacion actual es correcta en su totalidad lo unico es que es somera como quien diria "la piel de la naranja" esta pagina es una pagina DE INFORMACION no de desinformacion un articulo incompleto es un articulo incompleto esta pagina se creo como objetivo de reunir la mayor cantidad de informacion posible con fuentes fiables por parte de TODO EL QUISIESE de todas formas TAMBIEN te comento que en ningun momento e dicho que sea una secta sino que es considerada de "CARACTER SECTARIO" no es lo mismo y pido que se restitulla es una fuente tan valida como la anterior (Casi que mejor por que enlaza desde esa fuente a la que ya esta escrita) tambien e de decir que como tu has dicho "En cualquier caso, no deberían estar en "opinión crítica", pues es un consejo" una cosa es que creas que no deveria de esta hay ergo lo cambias a donde creas que corresponde y otra cosa es suprimir la informacion (Ya que es una pagina veraz oficial y cargada de informacion) Podreis acusarme si quereis de NO IMPARCIALIDAD pero las palabras bonitas que suprimen la realidad son solo maquillage de la NO IMPARCIALIDAD esta claro que cualquier miembro negaria que tiene un tinte sectario que es una secta incluso de que son fundamentalistas (solo hay que ver como escrutan la biblia) pero hasta el ladron mas tonto cuando lo pillan niega ser un ladron y eso es una verdad como un templo.

QUE SE REABRA EL DEBATE estoy en total desacuerdo con la informacion que se suprime --Lex Duela (discusión) 17:55 29 may 2014 (UTC)



E corregido el final del articulo en opinion critica e añadio informacion VERAZ contrastada importante y real cualquiera que lo borre sin leerlo aboga en el despotismo de la desinformacion no me digan que no es una voz importante me parece de un caracter extraño el negar las propias palabras del papa con respecto al asunto YA QUE ES LA AUTORIDAD MAXIMA ECLESIAl y como coloquialmente se dice "Lo que dice va a misa y vuelve" Si se borra la informacion y las fuentes y citas restituire el articulo si alguien comenta que no va en esa seccion que me diga donde va y yo personalmente lo edito y corrijo si falta una tilde en una palabra se pone no se borra todo el parrafo y las referencias si alguien manifiesta discordancia conrespecto a eso que primero comente aqui y luego llegandose a mediacion por ambas partes accedo a una coedicion de la misma informacion NO quiero ni una guerra de EDICIONES ni que el asunto termine en un punto muerto a favor de los simpatizantes del movimiento (como anteriormente se vio en las discusiones de 2011)--Lex Duela (discusión) 18:40 29 may 2014 (UTC)

Lex, las cosas aquí no funcionan así. Estás siendo muy poco objetivo. Vale que hayas estado mucho tiempo recabando información, pero Wikipedia no es una fuente primaria. No puedes hacer de un artículo una publicación tuya. Aquí editamos entre todos, y precisamente el apartado al que estás tratando de editar es uno que le ha llevado mucho tiempo y trabajo a otros usuarios (me excluyo porque no he participado en él). Y su consenso y creación derivó en lo que ves, con varias fuentes muy fiables. Así que respeta el trabajo de ellos, y si tienes una sugerencia, hazla clara, porque se hace muy difícil leerte con tanto cambio de letras y sin puntos ni comas. Gracias. --Vinicius10 (discusión) 22:32 29 may 2014 (UTC)
Por cierto, que a este artículo le falta mucho, es cierto. De hecho en el Wikiproyecto de la Iglesia Católica he visto que lo tienen pendiente de ampliar.
Estoy siendo objetivo con la informacion pues es algo reciente que concierne al tema ya que es una opinion critica hacerca del susodicho camino por parte de una autoridad bastante competente, AHORA mi pregunta es ya que aqui editamos entre todos mi pregunta es ya que llevas cerca de 4 años vigilando este articulo por que no me echas un cable en colocar esa informacion tan fiable en el articulo ya que una deleccion continua de todo lo que se apuesto en ese apartado desde siempre llegando a puntos muertos y argumentaciones (como las que se pueden ver en las anteriores discusiones) ad nauseum hasta que se cansa el que intenta añadir informacion (personoalmente eso es lo que veo yo y cualquier lector de las discusiones previas) no hay consenso el articulo esta destartalado cuando tenga unos dias de deshaogo comprovare las fuentes de los demas idiomas y rellenare este articulo con traduccion personal de otros idiomas ya que sigo manteniendo que este articulo es un "mal chiste" borrando no llegas a ningun acuerdo real y ahora mismo el unico que "discute la informacion eres tu (perdon si le molesta el tuteo le trato de usted) para terminar hablare claro se que cuesta leerme acepto la critica pero dudo mucho poder arreglarlo soy persona de cultura oral y mental no por desconocimiento si no mas por pereza no hago uso de signos de puntuacion pero ya al margen de esta verborrea.
Las cosas claras:

1ºEl articulo es pobre escueto y casi de chiste.
2º es imposible añadir la mas minima informacion por que es borrada en vez de corregida(conservadurismo)
3º A nivel personal solo busco la correccion de este articulo ¿motivo? de haber sido mas real y didactico me hubiese ahorrado a mi personalmente 2 años de recomponer pedazos mentales rotos aqui se dice poco o nada se vende la moto sin ser imparcial ni objetivo se define "al camino" partiendo de los estatutos aprobados NO de la realidad total (ejemplo: definir un iceberg como islote de hielo flotante no es mentira pero es una verdad a medias).
4º Sugiero en esencia que me gustaria colaborar en la edicion y mejora del articulo UTILIZANDO unica y exclusivamente fuentes fiables ya que eso de los "testimonios" no se puede tener en cuenta y lo digo sin sorna seria falaz si dijese que por que muchos testifiquen tiene que ser verdad.
5º Yo se que no se puede decir que tenga un punto de total imparcialidad pero con tiempo dedicacion y "Recomendaciones"(que no delecciones) se puede llegar a un enunciado elaborado las cosas cambian y este articulo es de esas cosas que han de cambiar por que es pauperrimo escueto y menciona solo la cara propagandistica y alguna que otra curiosidad.
6º Expliqueme USTED donde se ha de poner la informacion que me borro en la ultima edicion tan poco trascendental es que el papa anime a los responsables de los catecumenos a que "La libertad de cada individuo no debe ser forzada" sinceramente al margen de dudosos testimonios en la red hay ciertas verdades que con tiempo busqueda y dedicacion se llegan a dilucidar (Dando a entender 2 cosas 1º Que hay ciertas verdades en los testimonios o 2º que hay un complot multilinguistico para la destruccion del movimiento mediante la repeticion de calumnias.
7º ¿Hasta que punto conoce usted el tema? al igual que yo used parece poco dispuesto a colaborar ya que no se a llegado a un punto medio solo a un "se queda como siempre" se ha alegado cosas con poco sentido y fuste a lo largo de TODA la discusion de este articulo SINCERAMENTE me parece poco critico que enlace a un video de la audiencia papal (de todas formas encontre una fuente mejor con transcripcion oficial al español el audio dictado y la misma audiencia para reproducir [3]) y se me retire alegando "no se puede referenciar a youtube" cosa que me parece logica asi que e buscado la fuente por otro lado de igual nivel de fiabilidad PERO sin embargo nadie retira la referencia nº10 que tambien enlaza a youtube o la referencia 9 que esta rota...
8º En valgame el termino "Ultraresumen" Pienso reestructurar y mejorar este articulo arreglar links de referencia... tratando de SER OBJETIVO e IMPARCIAl Con su ayuda o sin ella caballero didactico asi que por el bien de la verdad si usted quiere una wikipedia real no un cartel propagandistico insulso y escueto Habra de ayudarme pues llevo desde hace 2 dias siendo "Wikipedista" y aun estoy verde pero la intencion la dedicacion y la capacidad las tengo me falta una o dos manos y alguien que pueda corregir mi garrafal sopa de letras (Signos de puntuacion)--Lex Duela (discusión) 23:58 29 may 2014 (UTC) Con respecto a "Por favor, no comience una guerra de ediciones. Es absurdo." ME niego en rotundo a guerrear nada y menos una guerra de ediciones ya a quedado claro que ha de pasar por aqui y llegarse a acuerdo previo a la edicion, tambien tengo que mencionar que una guerra es entre dos cosas y no solo una no voy como mencione a reeditar el articulo "De momento" espero llegar a una conclusion REAL pues en los archivos de discusion se ve claramente como hay "UNA PAUSA" que dejo en punto muerto el asunto del apartado critico e de decir en base a mi experiencia y conocimiento personal de lo citado en el articulo que cualquier persona que pertenezca al movimiento ES TOTALMENTE INCAPAZ de ser objetiva con respecto a la critica acuda usted varios años y vera personalmente de que se tilda al que "Murmura" al que "Critica al camino" al que "Critica al catequista" a estos personajillos como yo que "aumentan la seccion critica" se nos tilda descaradamente de "demonios" y a cualquier eclesiastico de "tibio en la fe" si usted señor corregidor es perteneciente al movimiento del articulo lo sabra incluso mejor que yo aunque lo niegue hasta le podria parecer graciosa la alusion a la terminologia (cosa de la que tampoco se habla al menos en la version española del articulo). --Lex Duela (discusión) 00:12 30 may 2014 (UTC) Una duda mi querido detractor a usted le parece esta fuente poco firedigna o importante [4] no es mas que un simple estudio antropologico por parte de la universidad de granada podria añadirse "efectos de transformacion mental en las personas que viven esa realidad" perdoneme por la jocosidad de esto ultimo dicho pero la pregunta sigue en pie lease el articulo y comenteme si tengo derecho a poder usar un estudio oficial con nombre y apellidos realizado en una institucion del calibre de una universidad y recalque que carece de imparcialidad citandome parrafos si le conviene.--Lex Duela (discusión) 01:07 30 may 2014 (UTC)

comentario Comentario

El Papa recomendo al Camino Neocatecumenal corregir tres aspectos importantes de su proceder "para con la iglesia","para con los miembros" y "para con la evangelizacion en otras culturas" en la audiencia del 1 de frebrero de 2014.

¿Cómo puede insertar eso en críticas, Lex Duela? Es una fuente primaria (una declaración) como un piano de cola. Tendrá que llevar al artículo fuentes secundarias fiables que destaquen eso como una crítica. Con las fuentes presentadas lo que ha hecho es elaborar una suerte de investigación/punto de vista personal en ese párrafo concreto. Por otra parte, el artículo que menciona usted (De neófitos a iniciados. El movimiento neocatecumenal y sus ritos de admisión ) me parece válido y una buena fuente para mejorar el artículo. Un saludo.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 10:07 30 may 2014 (UTC)

Gracias al cielo Asqueladd alguien que cosntrulle y no borra (tengo constancia de sus intervenciones en el articulo)yo soy muy nuevo aqui el la wikipedia y ahora mismo por motivos personales no puedo hacer mucho para con el articulo pero estoy dispuesto a colaborar en lo que pueda con respecto a lo que dijistes hacerca de que es una declaracion eso significa que e de encontrar una fuente secundaria que certifique dicha declaracion tiene indole de critica (de caracter constructivo) la carta del ministro en constentacion a una que se mando por parte del fundador del camino recalca que las palabras del papa no tienen posibilidad de "error interpretativo" ¿esa carta es suficiente o e de argumentar citar y referenciar mas? siento mi mala presentacion tanto encuanto a ortografia como cuerpo del texto no soy persona de mucho escrivir pero si de mucho leer gracias por intervenir--Lex Duela (discusión) 11:53 30 may 2014 (UTC)

Que le parece este articulo [5] tiene hasta referencias propias en si mismo (Lo tengo pendiente de leer con tranquilidad y de certificar las referencia)--Lex Duela (discusión) 12:28 30 may 2014 (UTC)

Castilla-Vázquez, Carmen (2013). Miedo y fe: la figura del Maligno entre los
neocatecumenales. Revista de Humanidades [en línea], n. 20, ISSN 2340-8995. Disponible en

[6]
[Consulta: Viernes, 30 de Mayo de 2014].

--Lex Duela (discusión) 12:33 30 may 2014 (UTC)

comentario Comentario Te pongo aquí un formato más adecuado para citar los dos artículos de Carmen Castilla-Vázquez, Lex Duela. El link de mscperu me suscita más dudas, sin embargo.

{{Cita publicación|url=http://www.revistadehumanidades.com/articulos/48-miedo-y-fe-la-figura-del-maligno-entre-los-neocatecumenales|título=Miedo y fe: la figura del Maligno entre los neocatecumenales|número=20|año=2013|apellido={{Versalita|Castilla-Vázquez}}||nombre=Carmen|issn=2340-899|publicación=Revista de Humanidades}}
{{Cita publicación|título=De neófitos a iniciados. El movimiento neocatecumenal y sus ritos de admisión|url=http://www.ugr.es/~pwlac/G15_04MariCarmen_Castilla_Vazquez.html|publicación=Gazeta de Antropología|año=1999|nombre=Carmen|apellido={{Versalita|Castilla-Vázquez}}|issn=0214-7564|número=15}}

Un saludo.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 12:51 30 may 2014 (UTC)

Concuerdo contigo Asqueladd la fuente de "mscperu" no es que me pareceza poco dudosa es que me parece de gran dificultad para corroborarla no creo que la mencionase en ningunmomento es muy dudosa como usted cito --Lex Duela (discusión) 16:24 30 may 2014 (UTC)
Hola Lex Duela. Te recomiendo también leer la política oficial de Wikipedia: WP:CPP. Quizá se la ha olvidado a Asqueladd comentártelo. Saludos.

--Hermann (discusión) 17:24 30 may 2014 (UTC)

Cierto estimado Hermann, aunque ya puestos también se le ha olvidado mencionar eso a Vinicius10 (disc. · contr. · bloq.), que también ha participado en esta discusión. :___) --Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 17:32 30 may 2014 (UTC)
Creo que ya se lo has mencionado tú alguna vez. Cada vez tenemos todos peor memoria. --Hermann (discusión) 17:36 30 may 2014 (UTC)
¿Por qué presume mala fe, Hermmann? ¿Tiene la mente sucia? He afirmado que ya puestos eso mismo se lo podía haber dicho Vinicius10 en vez de usted o yo. Saluditos.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 17:39 30 may 2014 (UTC)
No te entendí. Ahora lo has explicado bien. El estado de mi mente no te incumbe, de todas maneras, y tu afirmación puede considerarse incumplimiento de WP:NAP. Tranquilidad. --Hermann (discusión) 19:04 30 may 2014 (UTC)
Quería aclararle una cosa Asqueladd (disc. · contr. · bloq.), ya que es la segunda vez que me acusa de usar mi cuenta como WP:CPP: Yo edito en más artículos... y no se a que viene eso (otra vez). En cualquier caso, gracias por acordarse de mi, es un placer que ronde por su mente de vez en cuando :) --Vinicius10 (discusión) 20:39 30 may 2014 (UTC)
Otro que entiende mal y se victimiza. Lea por favor con detenimiento y deje de adjudicarme intenciones.--Asqueladd (En arameo no, que me enamoro) 22:13 30 may 2014 (UTC)
Muchas gracias por la facilitacion de acceso a la politica de la wikipedia aun estoy familiarizandome con los conceptos en mi defensa he de decir que actuo con buena fe y con el unico y exclusivo proposito de mejorar (de momento) este articulo (ya que devido a motivos personales carezco de tiempo como para meter mano en cientos de articulos les recuerdo que soy nuevo en la pagina por lo menos como usuario registrado ya que en mi memoria recuerdo haber editado alguna cosa de minima importancia en otra epoca pero desde el anonimato total y llevo creo que registrado un tiempo no superior a 4 dias) e de decir como todos ustedes entenderan que no existe como habilidad humana el desdoblamiento no puedo ahora mismo atender a mas de lo que estoy atendiendo y por algun lado habre de empezar , vamos digo yo. en cuanto tenga algo mas de tiempo prosigo con las andanzas por estos lares y doy contestacion a todo lo citado.--Lex Duela (discusión) 01:46 31 may 2014 (UTC)

Por cierto el articulo de uno de los terminos exclusivos de este articulo principal tiene la nota de publicidad [7] alguno de los presentes me podria comentar si eso es debido al concepto del "autobombo" de ser asi ¿habriase de etiquetar de publicidad toda informacion de este articulo unica y exclusivamente referenciada por el mismo movimiento? --Lex Duela (discusión) 01:46 31 may 2014 (UTC)

Se equivoca Asqueladd (disc. · contr. · bloq.), le he entendido muy bien. Sobretodo porque es la segunda vez que me menciona eso. Cuando es muy fácil comprobar en que han trabajado otros usuarios. Y no le estoy entendiendo mal, pues usted me mencionó, así que sí señor, es algo intencionado; no me hace falta volver a leer con detenimiento.. ;) --Vinicius10 (discusión) 09:36 31 may 2014 (UTC)
A parte de esto anterior, y con respecto a lo que dice Lex Duela (disc. · contr. · bloq.): Ese artículo no tiene nada que ver con este (para que este sea tratado como aquél), de hecho, el que mencionas ya está con la categoría de "publicidad". Se me ocurren algunas cosas para el artículo que comentas: 1. Fusionarlo con este; 2. Convertirlo en Anexo; 3. Evidentemente, mejorarlo, por lo que he visto no tiene ni una sola referencia, así que si convendría darle caña. Quizás el punto 3 estaría bien ya que, si no me equivoco, dentro de la iglesia católica (al menos) hay más itinerarios de formación postbautismal o al menos cursos. En cualquier caso, este tema debiera ser tratarlo en la discusión de ese artículo. --Vinicius10 (discusión) 09:36 31 may 2014 (UTC)

Caballeros añado en el apartado Organizacion una referencia (que son muy faltantes) y la etiqueta de publicidad ya que tambien corregi el numero de personas por comunidad (para arreglar una incompatibilidad logica con el mismo articulo en la cual se cita que el numero es mas o menos entre 20 y 50 NO aproximadamente 50) añadi que uno de los motivos de que sean "grupos" parroquiales duraderos es la fusion entre comunidades (vuscare una cita y una referencia valida ya que esto lo se de primera mano asi que ha de haber alguna referencia) añado el concepto "sumision" y es algo ineludible puesto que 1º hace referencia a los vinculos tan fuertes que se crean y en el caso catecumeno catequista es de completa sumision ya que es mal visto y reprochado el llevar la contra a los mismos en cualquier concepto o cosa (una actitud altamente despotica por parte del catequista) no lo negueis por desconocimiento del asunto buscad alguna referencia o personaros fisicamente y vereis lo que hos comento ya que como bien se dice en las reuniones "Quien critica al catequista(al ser este una persona tocada por el espiritu santo) critica a Dios" ergo no se puede tener ni manifestar un punto de vista desigual al del mismo y se te tilda de "engañado por el demonio" de "confundido por el demonio" si de buena fe tratas de comentarle al catequista tu desaprovacion hacia su praxis (la cual hay que editar por que es a mi criterio bastante publicistico como se muestra en la pagina ya que en base al empirismo y al conocimiento de proceder en la praxis de los escrutes se vulneran ciertos derechos canonicos que hacen referencia al fuero interno de la persona forzando con ello su libertad de no revelarlos palpandose la coaccion in situ) esto anteriormente citado es meramente una manifestacion de conocimientos empiricos no referenciados o dificilmente referenciables. Pero a mi criterio hay que como se dice coloquialmente "darle un tute" al apartado organizacion. Tambien les comento caballeros que si no opinan como yo hagan una busqueda del conocimiento desde el marco de lo referenciado y de valor real alguien que no a estudiado psicologia por ejemplo no puede ejercer de psicologo o por lo menos no deveria (tengo que buscar una referencia que vi de una organizacion de psicologia italiana que hizo un articulo sobre el tema) Una duda caballeros las referencias han de estar en español o valen en otros idiomas--Lex Duela (discusión) 16:51 31 may 2014 (UTC)