Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Amígdala palatina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.12.16.173 (disc.) a la última edición de 200.91.26.1
Línea 1: Línea 1:
AURORA SARMIENTO DESCUBRIÓ LA ZONA EN LA CUAL SE ENCUENTRA SITUADA LA AMIGDALA, EN CUYO HONOR ES NOMBRADA DICHO NICHO EN SARMIENTO AMIGDALAR.

[[Archivo:Amigdalas diag.jpg|thumb|Ubicación de las amígdalas.]]
[[Archivo:Amigdalas diag.jpg|thumb|Ubicación de las amígdalas.]]



Revisión del 18:20 5 jul 2010

Ubicación de las amígdalas.

Las amígdalas o tónsilas son tejido linfoide situadas en la faringe y que constituyen el anillo de Waldeyer, protegiendo la entrada de las vías digestiva y respiratoria de la invasión bacteriana. En el anillo linfático de Waldeyer, los linfocitos entran enseguida en contacto con los gérmenes patógenos que hayan podido penetrar por la nariz o por la boca y de esta forma pueden desencadenar una pronta respuesta defensiva por parte de nuestro organismo. Según la localización en la que se encuentran en la faringe se llaman:

  • Amígdala faríngea, también se llama amígdala de Luschka y está situada en el techo o bóveda de la faringe. En los niños suelen estar hipertrofiadas y en la parte posterior se encuentran las adenoides. Cuando provocan insufiencia respiratoria nasal y deformación facial (vegetaciones) suelen extirparse.
  • Amígdala lingual: es el conjunto de tejido linfoide más voluminoso de la faringe y está situado en la base de la lengua.

Véase también

Enlaces externos