Diferencia entre revisiones de «Claudia Corichi García»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.200.254.120 (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 26: Línea 26:




Organizó y moderó de diversas conferencias en la Facultad de Economía, entre las que resaltan: “El Plebiscito Ciudadano” ([[1993]]),"Perspectivas para la Economía en 1994" con ([[1994]]), "La Intifada y Palestina" ([[1994]]), "Cultura Política" ([[1995]]), "La política económica alternativa" ([[1996]]) y "El papel del economista en el México de hoy" ([[1997]])., gracias al dedazo de su mama amalia garcia que es la peor gobernadora de zacatecas desde su historia, es senadora plurinominal por zacatecas ya que nadie voto ni votaria por ella, se dice que el actual candedote del perdere en el estado, mejor conocido ccomo hicharron mejia, sin canas miss clairol o rucolin voz de pitillo, fue impuesto candiasno por amalia garcia para que despues de que se llevara a cabo una operacion d estado para ganar la gubernatura por la buena o por la que sea este renunciaria al cargo y le dejaria el changarro a la corichi.
Organizó y moderó de diversas conferencias en la Facultad de Economía, entre las que resaltan: “El Plebiscito Ciudadano” ([[1993]]),"Perspectivas para la Economía en 1994" con ([[1994]]), "La Intifada y Palestina" ([[1994]]), "Cultura Política" ([[1995]]), "La política económica alternativa" ([[1996]]) y "El papel del economista en el México de hoy" ([[1997]]).

fuente vox populi.


== Experiencia Laboral ==
== Experiencia Laboral ==

Revisión del 17:54 2 may 2010

Claudia Corichi García

Senadora
De la República
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de septiembre de 2006

Presidenta Honorifica
Sistema Estatal DIF de Zacatecas
Actualmente en el cargo
Desde el 2005

Secretaria de la Mesa Directiva
Senado de la Republica - LX Legislatura
Actualmente en el cargo
Desde el 2008

Información personal
Nacimiento 20 de mayo de 1974 Ver y modificar los datos en Wikidata (50 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educada en UNAM
Información profesional
Ocupación Economista y Política
Partido político Partido de la Revolución Democrática

Claudia Sofía Corichi García, Senadora plurinominal para el periodo de 2006 a 2012 en la LX Legislatura, Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la Republica , Presidenta Honorífica del Sistema Estatal DIF de Zacatecas y miembro del Partido de la Revolución Democrática.

Estudios

Estudió Economía en la Facultad de Economía de Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con un diplomado en "Empresa y Políticas Públicas" y otro en “Gobernabilidad y Procesos de cambio” en la Universidad Complutense de Madrid en coordinación con la Universidad Iberoamericana, así como diversos cursos de especialización sobre Política y Economía en los que destaca "Politics and Policy" en Pennsylvania State University, State College, PA, E. U. A. (1997), además fue maestra adjunta de la materia de História Económica y Ayudante de investigación en la Maestría de la Facultad de Economía de la UNAM. (1998), con el Dr. Enrique Semo.


Organizó y moderó de diversas conferencias en la Facultad de Economía, entre las que resaltan: “El Plebiscito Ciudadano” (1993),"Perspectivas para la Economía en 1994" con (1994), "La Intifada y Palestina" (1994), "Cultura Política" (1995), "La política económica alternativa" (1996) y "El papel del economista en el México de hoy" (1997).

Experiencia Laboral

Entre su experiencia laboral destaca haber sido Asesora en el grupo parlamentario del PRD en el Senado, Responsable de Relaciones con la Internacional Socialista en la Secretaría de Asuntos Internacionales del CEN del PRD; Directora de Gestión Social y Coordinadora General de Desarrollo Social del Gobierno de Zacatecas 2003-2004.

Carrera Política

Su intensa actividad política inicia en 1993 como participante en la organización y promoción de diversas actividades para la realización del Plebiscito Ciudadano de la Ciudad de México. (1993). En la Universidad fue fundadora de la agrupación político-estudiantil "Estudiantes de Economía" y candidata a representante estudiantil de la Facultad de Economía en 1993; Consejera Técnica de la Facultad de Economía (1995- 1998); Candidata a Consejera Universitaria por la Coalición Estudiantil Democrática Universitaria (CEDU), (1997); Integrante de 1993 a 1998 de la Asociación Nacional de Estudiantes de Economía (ANEE).

Participó como Observadora y coordinadora delegacional de observadores de "Juventudes de la ONU" en las elecciones para Jefe de Gobierno del DF (1997) y es miembro fundador del grupo ciudadano juvenil "Pro-Ciudad de México A. C." Donde fungió como Coordinadora de participación juvenil de la mujer.

Impulsora del proyecto “Jóvenes Líderes Políticos” (Young Political Leaders) entre México y Estados Unidos en el año 2000, también fue invitada por el Departamento de Estado de E.U.A. a Washington para conocer el sistema político en Estados Unidos en el invierno del 2001.

En el PRD ha sido Consejera Delegacional en Benito Juárez y Consejera Estatal en el Distrito Federal (1999-2001), Miembro de la Comisión Ejecutiva Nacional de la Juventud Democrática del PRD y Secretaria de Relaciones Internacionales de la misma (1998 a la fecha); Coordinadora de organización juvenil en la campaña interna de Amalia García para la dirigencia nacional, (1999); Co-coordinadora de la campaña del Senador Demetrio Sodi para las elecciones internas de candidato del PRD a Jefe de Gobierno (1999); Coordinadora Nacional del Programa de Promoción del Voto Joven del CEN del PRD en la campaña presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas (marzo a julio del 2000).• Ha sido también Secretaria de Políticas Públicas del Comité Ejecutivo Nacional (2002-2003), Secretaria de Coordinación Legislativa del Comité Ejecutivo Nacional (2003-2004) y Secretaria de Acción Electoral (2004-actual).

Fue dos veces Vicepresidenta de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY), que cuenta con más de 100 organizaciones juveniles de los partidos políticos socialistas y social demócratas a nivel mundial. Es invitada permanente de los Consejos de la Internacional Socialista.

Actualmente es integrante del Consejo Estatal del PRD en el Estado de Zacatecas, y tiene un espacio de opinión en Televisa Zacatecas; así como también, es Consejera Nacional del Partido de la Revolución Democrática, Presidenta Honorífica del Sistema DIF Estatal Zacatecas, y Senadora de la República por el PRD.

Véase también

Referencias

Enlaces externos