Diferencia entre revisiones de «Francisco Javier Ugarte Pagés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen; cambios cosméticos
Aleator (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35235402 de Muro Bot (disc.) error
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Boletín RAE VI (1919).djvu|thumb|page=673.]]
[[Archivo:Boletín RAE VI (1919).djvu|thumb|right|page=673]]
'''Francisco Javier Ugarte y Pagés''' ([[Barcelona]], [[24 de febrero]] de [[1852]] - [[Madrid]], [[27 de junio]] de [[1919]]) fue un abogado y político [[España|español]]. Fue ministro de [[Ministerio de Interior de España|Gobernación]] durante la regencia de [[María Cristina de Habsburgo-Lorena]] y ministro de [[Ministerio de Justicia de España|Gracia y Justicia]] y ministro de [[Ministerio de Fomento de España|Fomento]] durante el reinado de [[Alfonso XIII]] .
'''Francisco Javier Ugarte y Pagés''' ([[Barcelona]], [[24 de febrero]] de [[1852]] - [[Madrid]], [[27 de junio]] de [[1919]]) fue un abogado y político [[España|español]]. Fue ministro de [[Ministerio de Interior de España|Gobernación]] durante la regencia de [[María Cristina de Habsburgo-Lorena]] y ministro de [[Ministerio de Justicia de España|Gracia y Justicia]] y ministro de [[Ministerio de Fomento de España|Fomento]] durante el reinado de [[Alfonso XIII]] .


Línea 6: Línea 6:
Fue ministro de Gobernación entre el [[23 de octubre]] de [[1900]] y el [[6 de marzo]] de [[1901]] en un gobierno presidido por [[Marcelo Azcárraga Palmero|Azcárraga]] con el que también sería ministro de Gracia y Justicia entre el [[16 de diciembre]] de [[1904]] y el [[23 de junio]] de [[1905]]. También sería ministro de Fomento entre el [[27 de octubre]] de [[1913]] y el [[25 de octubre]] de [[1915]] en un gabinete presidido por [[Eduardo Dato]].
Fue ministro de Gobernación entre el [[23 de octubre]] de [[1900]] y el [[6 de marzo]] de [[1901]] en un gobierno presidido por [[Marcelo Azcárraga Palmero|Azcárraga]] con el que también sería ministro de Gracia y Justicia entre el [[16 de diciembre]] de [[1904]] y el [[23 de junio]] de [[1905]]. También sería ministro de Fomento entre el [[27 de octubre]] de [[1913]] y el [[25 de octubre]] de [[1915]] en un gabinete presidido por [[Eduardo Dato]].


== Enlaces externos ==
==Enlaces externos==
* Necrológica en [[:s:Índice:Boletín RAE VI (1919).djvu|''Boletín de la Real Academia Española'', Tomo VI]], Cuaderno XXX, 1919, págs. 665-670.
* Necrológica en [[:s:Índice:Boletín RAE VI (1919).djvu|''Boletín de la Real Academia Española'', Tomo VI]], Cuaderno XXX, 1919, págs. 665-670.



Revisión del 16:59 2 abr 2010

Francisco Javier Ugarte y Pagés (Barcelona, 24 de febrero de 1852 - Madrid, 27 de junio de 1919) fue un abogado y político español. Fue ministro de Gobernación durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena y ministro de Gracia y Justicia y ministro de Fomento durante el reinado de Alfonso XIII .

Miembro del Partido Conservador fue elegido diputado por Orense en 1891, escaño que volverá a obtener en todos los procesos electorales celebrados entre 1896 y 1903 salvo en el correspondiente a 1898 que obtendrá un escaño por Cuba. En 1903 renunciará al escaño de diputado para ocupar una plaza en el Senado como senador vitalicio

Fue ministro de Gobernación entre el 23 de octubre de 1900 y el 6 de marzo de 1901 en un gobierno presidido por Azcárraga con el que también sería ministro de Gracia y Justicia entre el 16 de diciembre de 1904 y el 23 de junio de 1905. También sería ministro de Fomento entre el 27 de octubre de 1913 y el 25 de octubre de 1915 en un gabinete presidido por Eduardo Dato.

Enlaces externos

Plantilla:Inicio tabla

Predecesor:
Eduardo Dato Iradier
Ministro de Gobernación
1900 - 1901
Sucesor:
Segismundo Moret Prendergast


Predecesor:
Joaquín Sánchez de Toca
Ministro de Gracia y Justicia
1904 - 1905
Sucesor:
Joaquín González de la Peña


Predecesor:
Rafael Gasset Chinchilla
Ministro de Fomento
1913 - 1915
Sucesor:
Luis Espada Guntín

Plantilla:Fin tabla