Diferencia entre revisiones de «Dicotomías de Saussure»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35744783 de 190.8.85.152 (disc.)
Línea 27: Línea 27:


* El número de habitantes: la lengua que tiene un grupo más grande de seres humanos que la han adquirido como lengua materna es el Chino, hemos de decir sin embargo que el chino es una lengua complex, es decir, una lengua que incluye variedades muy diversas entre sí. La variedad más extensa del chino es el [[chino mandarín]] con 650 millones de hablantes.
* El número de habitantes: la lengua que tiene un grupo más grande de seres humanos que la han adquirido como lengua materna es el Chino, hemos de decir sin embargo que el chino es una lengua complex, es decir, una lengua que incluye variedades muy diversas entre sí. La variedad más extensa del chino es el [[chino mandarín]] con 650 millones de hablantes.
# Las 4 mayores son:
Las 4 mayores son:
1. Chino
1. Chino
2. Inglés
2. Inglés
Línea 36: Línea 36:


* Su producción de textos de [[cultura]]: consideramos en primer lugar los textos científicos, por preservar y transmitir el conocimiento, y en segundo lugar los textos literarios, por ser en sí mismos arte.
* Su producción de textos de [[cultura]]: consideramos en primer lugar los textos científicos, por preservar y transmitir el conocimiento, y en segundo lugar los textos literarios, por ser en sí mismos arte.
#En cuanto a textos científicos, el 97% de ellos están en inglés. Y en cuanto a los literarios hay más igualdad entre las distintas lenguas.
En cuanto a textos científicos, el 97% de ellos están en inglés. Y en cuanto a los literarios hay más igualdad entre las distintas lenguas.


Para Saussure la primera y más importante de estas dos lingüísticas es la lingüística interna, la externa viene a añadir una serie de datos contextuales a lo que verdaderamente debe importar, que es la organización y el funcionamiento de la lengua. [http://club.telepolis.com/latiniando/tema1.htm]
Para Saussure la primera y más importante de estas dos lingüísticas es la lingüística interna, la externa viene a añadir una serie de datos contextuales a lo que verdaderamente debe importar, que es la organización y el funcionamiento de la lengua. [http://club.telepolis.com/latiniando/tema1.htm]


== Dicotomía: fuerza de intercambio - espíritu de campanario ==
== Dicotomía: fuerza de intercambio - espíritu de campanario ==
dicotomia saussure

Sobre toda lengua actúan dos fuerzas de efecto contrario simultáneamente:
Sobre toda lengua actúan dos fuerzas de efecto contrario simultáneamente:
* La fuerza de campanario es fuertemente tradicionalista, localista y cerrada, y ocasiona la resistencia por parte de los hablantes a todo uso ajeno a su propia tradición.
* La fuerza de campanario es fuertemente tradicionalista, localista y cerrada, y ocasiona la resistencia por parte de los hablantes a todo uso ajeno a su propia tradición.

Revisión del 05:55 2 abr 2010

Ferdinand de Saussure, lingüista suizo, considerado el padre de la Lingüística, nunca escribió texto alguno. Sin embargo luego de su muerte en 1913, sus alumnos recopilaron sus enseñanzas y armaron un Curso de Lingüística.

En el Curso, se puede observar que Saussure postuló una serie de dicotomías.

Dicotomía: lengua - habla

¿Qué fue antes, la lengua o el habla? ninguna de las dos, la lengua es necesaria para que el habla se produzca, pero el habla es imprescindible para que la lengua se establezca. Todos y cada uno de nosotros hemos llegado a poseer la lengua a través del habla, desde luego, ninguno de nosotros ha podido hablar antes de hacerse mínimamente con la lengua.

Saussure hace gran hincapié en la necesidad que tiene la ciencia lingüística de diferenciar bien la lengua y el habla, siendo su naturaleza y sus características tan distintas. Cada una deberá ser analizada como lo que es. Saussure insiste siempre en que la lengua y el habla, como realidades, son indisociables, y si las separamos es para poder analizarlas, ya que no podríamos hacerlo mezcladas. [1]


Dicotomía: sincronía - diacronía

En este caso la oposición se establece no en el objeto de estudio, sino en la propia ciencia lingüística. La lingüística podrá ser sincrónica o diacrónica en función del tiempo. Como la lengua es un sistema que existe en la mente de unos hablantes debemos efectuar el estudio de sus elementos y de sus relaciones en una determinada época, nunca debemos mezclar épocas diferentes, puesto que las relaciones y los elementos varían, como sabemos, con el correr del tiempo.

Estudiar la lengua sincrónicamente quiere decir estudiarla tal como existe en una determinada época. Es lo que permite estudiar la lengua como sistema. Es el modo en que se centra Saussure.

Estudiarla diacrónicamente, es decir, en el transcurso del tiempo, no permite estudiarla como sistema. La lingüística diacrónica selecciona un determinado hecho de lengua y procura investigar su evolución hasta donde sea posible. [2]


Dicotomía: lingüística interna y lingüística externa

La lingüística interna es científica y se centra en el estudio de los sistemas. Sostiene que todas las lenguas son iguales, la estudia como código organizado. Examina la realidad tal como es, no tiene criterios de valoración, sino que le interesa dar explicaciones científicas y observaciones objetivas. La lingüística externa se centra en el contexto donde vive la lengua, le interesa la lengua como institución social. Tiene criterios de valoración, le interesa señalar no solo las relaciones que se dan entre lengua y contexto, sino también cómo deberían ser estas relaciones. Por ejemplo, las lenguas pueden ser mas o menos importantes según 3 criterios:

  • El número de habitantes: la lengua que tiene un grupo más grande de seres humanos que la han adquirido como lengua materna es el Chino, hemos de decir sin embargo que el chino es una lengua complex, es decir, una lengua que incluye variedades muy diversas entre sí. La variedad más extensa del chino es el chino mandarín con 650 millones de hablantes.

Las 4 mayores son: 1. Chino 2. Inglés 3. Español 4. Indostánico o Hindi

  • El grado de difusión mundial: Se internacionaliza una lengua cuando traspasa sus propias fronteras y se convierte en vehículo de comunicación entre distintos pueblos que la utilizan en todo tipo de encuentros políticos, comerciales, culturales. Según este segundo criterio hoy la lengua más importante es el inglés. El español es una lengua en auge, y se enseña en cada vez más países del mundo.
  • Su producción de textos de cultura: consideramos en primer lugar los textos científicos, por preservar y transmitir el conocimiento, y en segundo lugar los textos literarios, por ser en sí mismos arte.

En cuanto a textos científicos, el 97% de ellos están en inglés. Y en cuanto a los literarios hay más igualdad entre las distintas lenguas.

Para Saussure la primera y más importante de estas dos lingüísticas es la lingüística interna, la externa viene a añadir una serie de datos contextuales a lo que verdaderamente debe importar, que es la organización y el funcionamiento de la lengua. [3]

Dicotomía: fuerza de intercambio - espíritu de campanario

dicotomia saussure Sobre toda lengua actúan dos fuerzas de efecto contrario simultáneamente:

  • La fuerza de campanario es fuertemente tradicionalista, localista y cerrada, y ocasiona la resistencia por parte de los hablantes a todo uso ajeno a su propia tradición.
  • La fuerza de intercambio es la que propaga los cambios lingüisticos a partir del punto en que se producen para evitar que se produzca el bloqueo comunicativo que sería inevitable si cada subgrupo de hablantes se limitara a su spropios hábitos o transformaciones.

Gracias a estas dos fuerzas contrarias la lengua mantiene su equilibrio y estabilidad a lo largo del tiempo. Tanto el tradiconalismo como la capacidad de aceptación de novedad son necesarios para que las lenguas desempeñen su papel en las sociedades humanas.[4]