Diferencia entre revisiones de «Ignacio Pichardo Pagaza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.131.177.102 a la última edición de Yodigo
Línea 21: Línea 21:
| predecesor4 = [[Fernando Ortiz Arana]]
| predecesor4 = [[Fernando Ortiz Arana]]
| sucesor4 = [[María de los Angeles Moreno]]
| sucesor4 = [[María de los Angeles Moreno]]
| fechanac = [[13 de noviembre]] de [[1925]]
| fechanac = [[13 de noviembre]] de [[1935]]
| lugarnac = [[Toluca]], [[Estado de México]]
| lugarnac = [[Toluca]], [[Estado de México]]
| profesión = [[Abogado]]
| profesión = [[Abogado]]
Línea 28: Línea 28:
}}
}}


'''José Ignacio Pichardo Pagaza''' ([[Toluca]], [[Estado de México]]; [[13 de noviembre]] de [[1925]]). Es un abogado y político mexicano, miembro del [[Partido Revolucionario Institucional]], ha sido gobernador del [[Estado de México]], secretario de la Contraloría y de Energía.
'''José Ignacio Pichardo Pagaza''' ([[Toluca]], [[Estado de México]]; [[13 de noviembre]] de [[1935]]). Es un abogado y político mexicano, miembro del [[Partido Revolucionario Institucional]], ha sido gobernador del [[Estado de México]], secretario de la Contraloría y de Energía.


Ignacio Pichardo es abogado egresado de la [[Universidad Nacional Autónoma de México|UNAM]], realizó un postgrado en administración en el [[Darmouth College]] y tiene una maestría en administración y finanzas públicas por la [[London School of Economics]].
Ignacio Pichardo es abogado egresado de la [[Universidad Nacional Autónoma de México|UNAM]], realizó un postgrado en administración en el [[Darmouth College]] y tiene una maestría en administración y finanzas públicas por la [[London School of Economics]].

Revisión del 02:46 2 abr 2010

José Ignacio Pichardo Pagaza

Secretario de Energía
1 de diciembre de 1994-1995
Predecesor Emilio Lozoya
Sucesor Jesús Reyes Heroles González Garza

Secretario de la Contraloría General de la Federación
1987-30 de noviembre de 1988
Predecesor Francisco Rojas Gutiérrez
Sucesor María Elena Vázquez Nava

Gobernador del Estado de México
11 de septiembre de 1989-15 de septiembre de 1993
Predecesor Mario Ramón Beteta
Sucesor Emilio Chuayffet

Presidente del Partido Revolucionario Institucional
1994-1994
Predecesor Fernando Ortiz Arana
Sucesor María de los Angeles Moreno

Información personal
Nacimiento 13 de noviembre de 1935 Ver y modificar los datos en Wikidata
Toluca de Lerdo (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 14 de abril de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Ciudad de México (México) o El Centro Médico ABC (The American British Cowdray Medical Center) (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Hijos
Educación
Educado en Universidad Nacional Autónoma de México
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Revolucionario Institucional

José Ignacio Pichardo Pagaza (Toluca, Estado de México; 13 de noviembre de 1935). Es un abogado y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, ha sido gobernador del Estado de México, secretario de la Contraloría y de Energía.

Ignacio Pichardo es abogado egresado de la UNAM, realizó un postgrado en administración en el Darmouth College y tiene una maestría en administración y finanzas públicas por la London School of Economics.

Comenzó su carrera como diputado local en el Estado de México a mediados de los sesenta. Ha ocupado los cargos de secretario general de gobierno en el Estado de México durante la administración de Carlos Hank González (1969-1975), subsecretario de Hacienda federal y diputado federal, donde fue presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados. Ha sido también subsecretario A de la Contrarloría General de la Federación y secretario de la Contraloría General de la Federación en el gobierno de Miguel de la Madrid entre 1987 y 1988.

En 1988 fue designado procurador federal del consumidor en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y en 1989 fue nombrado gobernador del Estado de México, luego de la renuncia al cargo por parte de Mario Ramón Beteta. Permaneció en el cargo los cuatro años restantes del periodo constitucional.

Al terminar dicho periodo en 1994, fue nombrado embajador de México en España. Ese mismo año se convirtió en presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, durante el último tramo de la campaña presidencial de Ernesto Zedillo. Siendo presidente del PRI, fue asesinado el secretario general de dicho partido, José Francisco Ruiz Massieu. El hermano de éste y fiscal especial para el caso, Mario Ruiz Massieu, acusó a Pichardo y a María de los Angeles Moreno--quien sucedió a Ruiz Massieu en la Secretaría General del PRI--de obstruir las investigaciones. La investigación posterior del caso probó dicha acusación como falsa, orientada sobre todo a cubrir a Raúl Salinas de Gortari, quien acabaría siendo acusado y condenado en primera instancia por tal delito. (Fuente: Triunfos y traiciones. Crónica personal 1994; Pichardo Pagaza Ignacio, Ed. Océano, México, 2001, 328 pp, ISBN 970-651-492-9)

El 1 de diciembre de 1994, el presidente Ernesto Zedillo lo nombró secretario de Energía, cargo en el que permaneció hasta 1995, cuando fue nombrado embajador en los Países Bajos.

Es autor de varios libros, entre los que destacan algunos textos esenciales para el estudio de la administración pública en México, como son 'Introducción a la administración pública en México', vols. 1 y 2. Ha sido director del Instituto de Administración Pública (México) y es al día de hoy, desde la vida privada, uno los estudiosos más reconocidos en la materia en México.


Predecesor:
Emilio Lozoya
Secretario de Energía
1994 - 1995
Sucesor:
Jesús Reyes Heroles González Garza
Predecesor:
Fernando Ortiz Arana
Presidente del Partido Revolucionario Institucional
1994
Sucesor:
María de los Angeles Moreno
Predecesor:
Mario Ramón Beteta
Gobernador del Estado de México
1988 - 1991
Sucesor:
Emilio Chuayffet
Predecesor:
Francisco Rojas Gutiérrez
Secretario de la Contraloría General de la Federación
1987 - 1988
Sucesor:
María Elena Vázquez Nava
Predecesor:
Jesús Silva Herzog
Embajador de México en España
1994 - 1994
Sucesor:
Rodolfo Echeverría Ruiz

Véase también

Enlaces externos